login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Vino como seña, territorio como relato

La Ruta del Vino Utiel-Requena ha consolidado un modelo que mezcla turismo, cultura y sostenibilidad

por A. Batalla
jueves, 17-julio-2025
Vino como seña, territorio como relato

Viñedos y bodega ubicada en Las Cuevas de Utiel.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cuando uno piensa en Utiel, no es difícil que lo primero que le venga a la cabeza sea el vino. Pero lo cierto es que aquí, entre viñas, lagares y barricas, se está cocinando algo más profundo. En los últimos años, Utiel no solo ha reforzado su papel en la producción vinícola: se ha convertido en un referente en enoturismo con identidad propia. Y eso no ocurre por casualidad.

Gracias al trabajo colectivo de bodegas, restaurantes, administraciones y vecinos, la Ruta del Vino Utiel-Requena ha consolidado un modelo que mezcla turismo, cultura y sostenibilidad. Una propuesta que va mucho más allá de visitar una bodega o hacer una cata.

También le puedeinteresar

La Diputación se suma al minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la dana

Utiel inicia el luto oficial con el recuerdo y homenaje a las víctimas de la DANA

El Palau de la Música aprueba el presupuesto para 2026 por un importe de 20,9 millones de euros

 

Jornadas, encuentros y un enfoque de kilómetro cero

Uno de los grandes impulsores ha sido la organización de encuentros como las Jornadas de Enogastronomía o el Foro de Enoturismo que tuvo lugar días atrás. Espacios que, más allá de los discursos institucionales, permiten hablar con claridad sobre hacia dónde va el turismo rural.

El enfoque está claro: producto local, raíces culturales y experiencias auténticas, sin postureo. Con cocina de verdad, con paisajes que no necesitan filtros y con historias que nacen del campo. Utiel ha apostado por eso, por lo suyo. Y lo ha hecho sin quedarse atrás, combinando tradición e innovación.

 

Este modelo de enoturismo genera empleo, actividad y movimiento

Un relato que no se inventa, se vive

Una de las claves del éxito ha sido entender que el turismo del vino necesita algo más que botellas, hace falta un relato. Y aquí, el relato no se ha fabricado, se ha recogido del terreno: desde la arquitectura tradicional hasta las raíces iberas, pasando por el saber de quienes han vivido siempre en la zona.

A través de talleres, mesas de debate y muchas horas de trabajo, se ha ido tejiendo una propuesta coherente. Se nota en los platos que llegan a la mesa, en la forma en que se explican los vinos, y en la naturalidad con la que el visitante es recibido. Aquí no hay cartón piedra, ni sonrisas de catálogo. Hay gente real, que te cuenta lo que hace con orgullo.

 

Tierra Bobal, más que una etiqueta

La marca Tierra Bobal ha sido otro gran acierto. Le ha dado unidad a todo lo que ya existía, pero disperso. Bajo ese paraguas, se ha fortalecido la conexión entre paisaje, historia y vino.

No se trata solo de beber. También se trata de caminar entre viñedos, de visitar lagares excavados en piedra, o de descubrir barrios de bodegas que parecen detenidos en el tiempo. Y eso, para quien viene de fuera, tiene un impacto. Porque emociona, y porque deja huella.

 

Utiel se ha convertido en un referente en enoturismo con identidad propia

Tradición y sostenibilidad

Uno de los valores añadidos de este modelo es la apuesta por la sostenibilidad. No como discurso vacío, sino como práctica real. El producto de kilómetro cero, la cocina de temporada, los proveedores locales… todo eso hace que el dinero se quede aquí, y que el turismo no sea un parche, sino una palanca.

Durante las jornadas se habla, con bastante honestidad, de cómo innovar sin perder la esencia. Y eso se está logrando. Las bodegas están aplicando nuevas tecnologías sin renunciar al respeto por el proceso. Y los cocineros reinterpretan recetas de siempre sin disfrazarlas de otra cosa.

 

Enoturismo como motor económico real

No es solo romanticismo. Este modelo de enoturismo genera empleo, actividad y movimiento. La Ruta del Vino Utiel-Requena forma parte del programa nacional ‘Experiencias Turismo España’, impulsado con fondos europeos con el objetivo de dar futuro a los territorios rurales a través del turismo sostenible.

Y en Utiel se está haciendo bien. Porque el vino aquí no es solo producto: es oportunidad. Para emprender, para atraer talento, para recuperar oficios. Y también para que los jóvenes vean un futuro en quedarse.

 

Uno de los valores añadidos del modelo es la apuesta por la sostenibilidad

Proyecto compartido

Todo esto no sale adelante sin colaboración. Las administraciones, las empresas y los colectivos del territorio han entendido que remar juntos es la única forma de avanzar. No se trata solo de vender bien el destino, se trata de creer en él. Y eso se nota.

Los foros y jornadas no han sido actos de escaparate, sino espacios reales de trabajo. Y eso ha fortalecido alianzas, ha generado formación y ha profesionalizado el sector. El resultado es visible: un destino que crece con solidez.

 

Al final se brinda, pero también se piensa

Porque sí, aquí se brinda, y mucho, pero no solo por el pasado. También por lo que viene. Utiel no quiere ser un lugar de paso, sino un sitio al que volver. Y ese tipo de turismo, el que toca algo más que el paladar, es el que perdura. Quien viene, repite. Porque aquí el vino no se sirve como producto, se sirve como parte de una historia compartida.

Viñedos y bodega ubicada en Las Cuevas de Utiel.

Previous Post

«Los libros escritos por mujeres me han influenciado significativamente»

Next Post

«Es un honor competir en el COTIF»

Next Post
«Es un honor competir en el COTIF»

«Es un honor competir en el COTIF»

Nueva Acrópolis: ¿asociación cultural con vocación filosófica o secta?

Nueva Acrópolis: ¿asociación cultural con vocación filosófica o secta?

«Fui amiga de Mario Benedetti, le encantaban mis tortillas de patatas»

«Fui amiga de Mario Benedetti, le encantaban mis tortillas de patatas»

  • Curiosidades
El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29-octubre-2025
Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

28-octubre-2025
España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas

España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas

27-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30 de octubre de 2025
Arranca la 15ª edición de la Maratón de Creación de Start-ups UMH con cerca de un centenar de proyectos inscritos

Arranca la 15ª edición de la Maratón de Creación de Start-ups UMH con cerca de un centenar de proyectos inscritos

30 de octubre de 2025
Altea inicia el servicio de Educación Ambiental vinculado a la subvención de la implantación de la recogida del biorresiduo

Altea inicia el servicio de Educación Ambiental vinculado a la subvención de la implantación de la recogida del biorresiduo

30 de octubre de 2025
La Nucía acogerá un Internacional y un Nacional de Taekwondo en 2026

La Nucía acogerá un Internacional y un Nacional de Taekwondo en 2026

30 de octubre de 2025
Las Festes Majors Patronals de Benidorm, protagonistas de un cupón especial de la ONCE

Las Festes Majors Patronals de Benidorm, protagonistas de un cupón especial de la ONCE

30 de octubre de 2025
La ‘Gran Carrera del Mediterráneo’ batirá este año su récord de participación con más de 5.000 corredores y padelsurfistas

La ‘Gran Carrera del Mediterráneo’ batirá este año su récord de participación con más de 5.000 corredores y padelsurfistas

30 de octubre de 2025
La ‘Gran Carrera del Mediterráneo’ batirá este año su récord de participación con más de 5.000 corredores y padelsurfistas

El pleno aprueba la incoación de expedientes para declarar Bien de Relevancia Local las Fiestas de la Virgen de la Salud y del Santo Ángel de la Guarda

30 de octubre de 2025
Petrer dotará de marquesinas varias paradas del autobús urbano con una inversión de 100.000 euros

Petrer dotará de marquesinas varias paradas del autobús urbano con una inversión de 100.000 euros

30 de octubre de 2025
Elda se une a la celebración del Día Mundial de la Diabetes

Elda se une a la celebración del Día Mundial de la Diabetes

30 de octubre de 2025
Campaña especial de mantenimiento y plantación de flores en los cementerios de Torrevieja y La Mata

Campaña especial de mantenimiento y plantación de flores en los cementerios de Torrevieja y La Mata

30 de octubre de 2025
Orihuela acomete la adecuación integral de la calle Los Pinos de Punta Prima tras años de reivindicación vecinal

Orihuela acomete la adecuación integral de la calle Los Pinos de Punta Prima tras años de reivindicación vecinal

30 de octubre de 2025
Xàbia acoge la Feria FP Dual Pymes 2025 para acercar el talento joven a las empresas de la Marina Alta

Xàbia acoge la Feria FP Dual Pymes 2025 para acercar el talento joven a las empresas de la Marina Alta

30 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario
30 de octubre de 2025
Arranca la 15ª edición de la Maratón de Creación de Start-ups UMH con cerca de un centenar de proyectos inscritos
30 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.