La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha modificado el inicio de la fecha de las oposiciones a Maestro de 2026 al mes de septiembre, con lo que en gran medida se atenuarán los problemas de calor en alguna de las sedes y se evitará que el proceso coincida con el final del curso, aligerando así la carga de los docentes. En este proceso se ofertarán 1.950 plazas.
El director general de Personal Docente, Pablo Ortega, ha trasladado esta modificación a los sindicatos en la mesa sectorial celebrada este jueves. El cambio de fechas se ha negociado con diversas propuestas en diferentes reuniones de trabajo para lograr que el proceso sea más justo y ecuánime.
Con este nuevo calendario, la parte A y la parte B de la primera prueba del proceso selectivo se celebrarán en sábado. La segunda prueba se desarrollará de lunes a viernes por la mañana y los aspirantes que sean interinos dispondrán de ese día exento de trabajo para la defensa de la programación didáctica.
Asimismo, el personal seleccionado como miembro de los tribunales estará exento de sus funciones docentes, con lo que únicamente tendrá que centrarse en sus labores como miembro del órgano técnico de selección. “De este modo se evita la sobrecarga de trabajo de los miembros de los tribunales. Estas funciones se llevarán a cabo en centros como EOI o CEFIRE, con unas mejores condiciones climáticas para llevar a cabo su labor”, ha indicado el director general.
En cuanto al número de tribunales será mucho menor, pero cada uno de ellos contará con un número mayor de plazas, lo que ayudará a que todos ellos tengan criterios de actuación similares.
Otra de las novedades de las oposiciones a Maestro es que a los miembros de los tribunales se les reconocerá 100 horas en concepto de formación recibida y 30 horas en concepto de formación impartida. Además, se reconocerá su participación como mérito en los procedimientos de concesión de comisiones de servicio por interés profesional.
Por último, desde la Conselleria de Educación se ha decidido aumentar las causas de dispensa para ser miembro del tribunal, como es el de las personas cuyo centro de trabajo se encuentre a más de 50 kilómetros de la sede del tribunal asignado.