El acalde de Elche, Pablo Ruz, acompañado por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón y el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, han visitado este lunes las obras del Centro de Salud de Travalón que comenzaron en el primer semestre de este año. Una infraestructura sanitaria que pretende atender a más de 20.000 ilicitanos y que busca descongestionar al actual Centro de Salud de Altabix.
Ruz ha destacado que “el avance de las obras de este centro de salud demuestra el compromiso del Consell con Elche, que está cumpliendo. Esta infraestructura es clave para aliviar el Centro de Salud de Altabix que esta sobresaturado y además va a suponer un incremento de la calidad del servicio de atención primaria”.
Por su parte, el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha apuntado que “el objetivo es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos con nuevas infraestructuras sanitarias, dotarlas además tecnológicamente y retener el talento del personal sanitario que ya tenemos en la Comunidad Valenciana”.
El Centro de Salud de Travalón supone una inversión de 6,7 millones de euros y la ejecución de las obras tiene un plazo de ejecución de dos años, por lo que podría estar finalizado a principios del año 2027. La infraestructura sanitaria contará con 2.500 metros cuadrados edificados, una plantilla de unos 50 profesionales, 18 de ellos de nueva creación e incluirá una amplia cartera de servicios como Medicina Familiar, Pediatría, Maternidad, Unidad de Conductas Adictivas, amplías consultas médicas y de enfermería, despachos, salas de espera y gimnasio para rehabilitación.
“Un centro de salud que lo va a hacer es acercar la sanidad a los ciudadanos, mejorar las infraestructuras y, por ende, dar unos indicadores de salud mejorados, aumentados y que puedan satisfacer a todos los ilicitanos” ha señalado Marciano Gómez.
El alcalde, Pablo Ruz, ha agradecido al Consell “por la celeridad y el compromiso con la ciudad de Elche” y ha destacado otros proyectos, también desbloqueados por el Ayuntamiento de Elche junto con la Generalitat Valenciana, como la ampliación del consultorio de Torrellano que se llevará a cabo una vez finalicen las obras del nuevo Centro Social, el colegio Les Arrels o el centro educativo Virgen de la Luz.