En la tarde noche del pasado viernes, la Cofradía del Castell de l’Olla hacía entrega de los dos galardones que concede anualmente en reconocimiento al trabajo realizado a favor del Castell de l’Olla. En este caso, los galardonados han sido la ONG Cruz Roja Altea, por el servicio de salvamento marítimo que presta el día del espectáculo en toda la Bahía de Altea y el pirotécnico local Matías Aznar Ripoll, que fallecía de forma repentina una semana después de la pasada edición del evento.
El acto de entrega y homenaje estuvo presidido por el presidente de la cofradía del Castell de l’Olla, José Pérez Gorgoll y el alcalde de Altea, Diego Zaragozí y daba inicio con un minuto de silencio en recuerdo de Felipe Jorro, fallecido este mismo viernes, y presidente durante los primeros ocho años del Castell de l’Olla.
En palabras del presidente de la Cofradía, “las ‘Illetes d’Or’ son un pequeño detalle para los homenajeados, pero no pequeño es su significado. La ‘Illeta’ es una piedra de nuestra playa y la silueta de la ‘Illeta’ de la OIla de Altea que representa el sentimiento de agradecimiento de la Cofradía”.
La Cofradía Castell de l’Olla, en este acto de entrega de la “Illeta d’Or” expresa el sentimiento hacia instituciones y personas que trabajan para que el Castell de l’Olla sea posible; como así lo hace Cruz Roja Altea que participa en el dispositivo de prevención y seguridad del Castell.
Era el alcalde, Diego Zaragozí el encargado de hacer entrega de la “Illeta d’Or” a Cruz Roja Altea. Recogía el galardón, Miguel Orozco, presidente de la ONG, quien lo ofrecía al voluntariado de salvamento marítimo de la ONG “porque son ellos los que realmente trabajan para que esto sea posible y lo pasan mal cuando el mar está movidito”.
El otro galardón era, a título póstumo, para Matías Aznar Ripoll, descendiente de una familia de pirotécnicos de la Olla de Altea que siempre ha estado vinculado al Castell de l’Olla y a las fiestas del municipio por su oficio. En este caso recogía la “Illeta d’Or” sus hermanos Blai i Conchi Aznar Ripoll, quienes, arropados por sus familiares, agradecieron a la Cofradía del Castell este reconocimiento a su hermano. Entregó el galardón el presidente del Castell.
Y ponía el punto y final a este emotivo acto, el alcalde, Diego Zaragozí, quien agradecía el trabajo de todas las personas, instituciones y empresas que hacen posible la celebración del gran evento pirotécnico que reúne a millares de personas durante el segundo sábado de agosto en la Bahía de Altea, en torno al Castell de l’Olla. “Quiero agradecer la oportunidad que siempre da el Castell de reunirnos y ver a tanta gente congregada y me gustaría recordar la gran labor que hace la Cruz Roja en el Castell y otros muchos lugares y recordar a Mati porque ha estado muy presente en todas las comisiones de fiestas del municipio, por lo que forma parte de todas y cada una de las fiestas que se han hecho en Altea, además del Castell de l’Olla”.
Diego Zaragozí acababa dando la enhorabuena a todos aquellos que hacen posible el Castell y deseaba éxito para la presente edición, que tendrá lugar el próximo 9 de agosto.
El acto contó también con la presencia de la edil de Turismo, Xelo González y el concejal de Fiestas, Joaquim Devesa; además de algunos ediles de la Corporación Municipal.