El Ayuntamiento de Santa Pola va a acometer la revisión del Consejo Municipal de Desarrollo Sostenible, una iniciativa clave dentro del marco de la Agenda Urbana 2030, aprobada el pasado mes de enero.
Este renovado consejo nace con una visión clara: impulsar un futuro sostenible, participativo e inclusivo para nuestro municipio. Se trata de un espacio plural y abierto a la ciudadanía, donde todas las voces cuentan y todas las ideas suman.
Un nuevo modelo de gobernanza: más transparente, colaborativo y cercano
La puesta en marcha del consejo se enmarca en el modelo de gobernanza municipal impulsado por el Ayuntamiento de Santa Pola, cuyo objetivo es construir una administración más abierta, participativa y orientada a resultados. Este modelo se basa en principios como la transparencia, la corresponsabilidad y la cooperación entre ciudadanía, entidades sociales, sector privado y administración pública.
El Consejo de Desarrollo Sostenible forma parte del Espacio Social, una de las estructuras clave del modelo de gobernanza local, y está diseñado para fortalecer el diálogo permanente con la sociedad civil, fomentando la participación activa en la toma de decisiones que afectan al presente y futuro de Santa Pola.
¿Cómo puedes participar?
Desde el Ayuntamiento hacemos un llamamiento directo a la ciudadanía:
👉 ¿Quieres formar parte activa del cambio?
Te invitamos a inscribirte como miembro de la Asamblea Plenaria, el órgano central del Consejo, donde se debatirá, decidirá y diseñará el futuro de Santa Pola.
📌 Formulario de inscripción: https://forms.gle/L2HuHHW1PoTCkKUc6
📚 Más información:
https://santapola.es/areas-municipales/planificacion-estrategica/modelo-gobernanza/#EspacioSocial
Contamos contigo para construir, desde la cercanía y el compromiso, una Santa Pola más verde, más justa y preparada para los retos del mañana.