El dispositivo especial de seguridad de las Fiestas de Elche contará con un total de 3.686 efectivos entre agentes de la Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y miembros de la Unidad Adscrita a la Policía Autonómica. Es la movilización más amplia de la historia “para garantizar la seguridad de ilicitanos y visitantes” ha indicado el alcalde, Pablo Ruz.
El dispositivo policial se ha acordado en la Junta Local de Seguridad y Emergencias que se ha celebrado este miércoles 23 de julio y en la que han participado, además del alcalde, el subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves; el comisario jefe de la Policía Local, César Zaragoza; el comisario jefe del Cuerpo Nacional de Policía, Pedro Montore; el inspector jefe de la Unidad Adscrita de la Policía Autonómica, Fernando Gómez; el capitán de la Guardia Civil y teniente de la Guardia Civil de Santa Pola, Jorge Oliver; la tercera teniente de alcalde, Aurora Rodil; la concejal de Festejos, Inma Mora y los comisarios de la Policía Local de Elche, José Fernández Villafranca, José Eugenio Medina e Israel Marco.
El dispositivo va a contar concretamente con 2.153 policías locales movilizados entre el 1 y el 15 de agosto, 1.200 agentes de la Policía Nacional, 300 de la Guardia Civil y 33 de la Unidad Adscrita a la Policía Autonómica. El objetivo es dar seguridad a todas las celebraciones festivas que contempla la programación con especial atención a la tenencia de armas, agresiones sexuales y control de establecimientos públicos con venta de alcohol a menores.
Tal y como ha explicado el alcalde, Pablo Ruz, “la reunión ha sido cordial y se ha puesto de manifiesto la extraordinaria colaboración entre las fuerzas y cuerpos de seguridad y el Ayuntamiento para tener unas fiestas seguras. El año pasado fueron ejemplares y este año lo serán aún más si cabe”.
Por su parte, el comisario jefe de la Policía Local, César Zaragoza ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que “colaboren con la Policía Local y resto de fuerzas y cuerpos de seguridad, que utilicen el transporte público en la medida de lo posible y que sigan las redes sociales de la Policía Local para estar al tanto de las incidencias que se puedan producir. Además, Zaragoza ha apuntado que “esperamos que sean unas fiestas tranquilas ya que tenemos un buen despliegue policial y estamos bien coordinados”.
El alcalde ha confirmado que “vamos a ser inflexibles con el consumo de alcohol en la vía pública” y ha recordado que “como en años anteriores, el parque Jaume I estará cerrado al consumo de bebidas alcohólicas”. Además, ha hecho hincapié en la importancia de vigilar el acceso de menores de edad a la barraca municipal. “Ningún menor podrá entrar en el recinto sin autorización de sus padres”.
En este sentido, los menores de 14 años deberán ir siempre acompañados de sus padres para acceder al recinto, los menores de 16 años necesitarán la autorización firmada, un documento que pueden encontrar a través de la web del Ayuntamiento, y los jóvenes de entre 16 y 18 años podrán acceder, pero en ningún caso consumir alcohol.
Asimismo, Pablo Ruz ha apuntado que se ampliará el dispositivo de seguridad concretamente el 9 de agosto ya que coinciden las fiestas con la celebración del Festa d’Elx entre el Elche C.F. y el Hércules. Además, la Guardia Civil y la Policía Local reforzarán la vigilancia en el Camp d’Elx durante los días de eventos importantes.
Por otro lado, en la orden del día de la Junta Local de Seguridad se ha tratado el dispositivo especial de seguridad en las playas de Elche, donde la incidencia de delitos en lo que llevamos de verano ha sido mínima gracias al despliegue de Policía Local y nacional.
Por último, en el encuentro se ha realizado una valoración del estado de la seguridad en el barrio de Carrús, “con la conclusión de que la presencia policial en la zona es evidente, pero vamos a incrementarla, al igual que los controles, porque estamos hablando de que un 30% de los delitos se comenten por reincidentes, una anomalía que tenemos que subsanar entre todos” ha destacado el alcalde.