El alcalde de Elda, Rubén Alfaro, acompañado por el concejal de Espacio Público, José Antonio Amat, ha acudido esta mañana al barrio de San Francisco de Sales, donde han finalizado las obras de remodelación de la pasarela de la calle Méjico. «Se trata de unos trabajos que han permitido la renovación integral del pavimento en todo el pasaje para mejorar la accesibilidad universal y facilitar el paso a pie de los vecinos y vecinas», ha indicado el regidor eldense.
En la visita también han estado presentes Paqui Mira, presidenta de la Asociación de Vecinos de San Francisco de Sales, y Raquel Fernández, directora del área de Espacio Público e Inversiones del Ayuntamiento de Elda.
Rubén Alfaro ha afirmado que «esta inversión viene a demostrar la apuesta del gobierno local para seguir mejorando nuestros barrios con este tipo de actuaciones. En este caso concreto, además, la hemos realizado atendiendo a una reivindicación del barrio, cuya asociación de vecinos trabaja codo con codo con el Ayuntamiento. Esta implicación y participación permite que tengamos una ciudad mejor».
En ese sentido, los trabajos han incluido la ampliación de las rampas existentes para que tanto las personas con movilidad reducida como los padres y madres que lleven un carrito de bebé puedan transitar de un extremo al otro de la pasarela con total comodidad, ya que ahora estas rampas cuentan con casi el doble de espacio que las anteriores y tienen un desnivel uniforme y acorde a la normativa vigente.
Además, se ha incluido en todas las intersecciones pavimento podotáctil para que los invidentes puedan guiarse de una manera fácil y segura en todo el espacio ocupado por esta superficie que abarca desde la avenida de Chapí hasta la calle Cuba.
Del mismo modo, se han instalado nuevos pasamanos con doble altura, también acorde a la normativa vigente en materia de accesibilidad universal, permitiendo un mejor agarre para aquellas personas que utilicen tanto las rampas como los peldaños de las escaleras, que también han sido remodelados para tener todos la misma huella, poniendo fin a las irregularidades existentes en las anteriores escaleras que podían dificultar el tránsito de los peatones y causar accidentes y tropiezos.
Cabe destacar que los trabajos han permitido la implantación de una nueva superficie de pavimento homogénea y antideslizante, realizada con hormigón impreso, a la que se ha aplicado un color acorde a la imagen histórica del barrio de San Francisco de Sales, en tonos salmón y amarillo suave, para ofrecer un aspecto totalmente renovado y moderno pero conservando la esencia de este enclave tan característico de la ciudad.
Así, se consigue un pasaje accesible y cómodo para que centenares de vecinos y vecinas de este barrio de la ciudad, así como todos los ciudadanos y ciudadanas de Elda que acuden tanto al mercado como al mercadillo todos los martes y sábados, puedan caminar con total seguridad. Además, esta intervención se suma a la realizada con anterioridad en todo el forjado de la pasarela, lo que posibilitó la eliminación de las humedades producidas por el agua de lluvia que se acumulaba en la superficie de la techumbre, incluyendo también la instalación de nueva iluminación LED que aumenta la calidad lumínica en todo el pasaje.
“La remodelación de la pasarela de la calle Méjico nos permite mejorar la accesibilidad de este punto de paso tan característico del barrio de San Francisco de Sales, aportando una mayor comodidad y seguridad a todos los vecinos y vecinas que pasan por ella cada día”, ha señalado el concejal de Espacio Público, José Antonio Amat, subrayando que “desde el gobierno local seguimos trabajando por mejorar y modernizar todos nuestros barrios, calles y plazas, y en con esta intervención también hemos podido cumplir con una demanda realizada a través de la asociación de vecinos del barrio de San Francisco, a la que agradecemos su colaboración y su trabajo constante en la mejora del barrio y de la calidad de vida de los y las eldenses que viven en él”.