El conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, ha visitado este lunes la instalación de aulas prefabricadas de centros afectados por las inundaciones en Massanassa para supervisar su instalación y que puedan estar operativos para el inicio del curso 2025/2026.
El conseller ha estado acompañado por el director general de Infraestructuras Educativas, José María Larena, y el director general de Centros Docentes, Jorge Cabo, así como por el alcalde del municipio Francisco Comes, la teniente-alcalde y el concejal de reconstrucción, y también por técnicos de la dirección territorial de la Conselleria y responsables de la empresa instaladora.
Durante la visita se ha realizado un control tanto del estado de las instalaciones como de las necesidades de equipamiento y dotación adicional de los espacios para poder planificar el inicio del próximo curso escolar.
En concreto, en Massanassa se están instalando aulas en la Escuela Infantil (EI) Ausiàs March y el Centro de Educación Primaria (CEP) Lluís Vives de Massanassa. La Conselleria va a destinar un presupuesto de 2.861.920 euros para el suministro de instalaciones educativas provisionales.
Para el alumnado de la EI Ausiàs March se están instalando 5 aulas de 30 m², 9 aulas de infantil de 45 m², así como pasillos, porche, lavabos almacén, conserjería, reprografía, sala de profesores, despachos, biblioteca, aula de psicomotricidad y comedor.
Para el alumnado del CEP Lluís Vives se dispondrán porches, pasillos cubiertos, lavabos de almacenes, despachos, secretaría y conserjería. Asimismo, habrá disponibles 23 aulas de 45 m², aula de música, de informática, biblioteca, sala de profesores y comedor.
La Conselleria de Educación abordó con la comunidad educativa del municipio diferentes propuestas para el alumnado y personal docente de estos centros, que compartirá aulas prefabricadas en la misma ubicación, aunque de forma independiente, mientras se construyen los nuevos edificios.
Algemesí y Alfafar
Larena y Cabo han visitado también las instalaciones provisionales del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Carme Miquel de Algemesí y el CEIP Orba en Alfafar.
José María Larena, director general de Infraestructuras, ha explicado que “durante la segunda quincena de agosto se intensificarán los trabajos para que todo esté terminado y el mobiliario y material colocado y operativo, de tal manera que se pueda comenzar el 8 de septiembre el próximo curso escolar en las mejores condiciones posibles hasta la finalización de las obras de reparación de sus centros originales”.
En el CEIP Carme Miquel de Algemesí, los directores han estado acompañados también por la concejala del Ayuntamiento. Allí han recordado que de manera paralela a la finalización de la instalación de aulas prefabricadas se van a llevar a cabo trabajos de preparación para la demolición del centro educativo de Algemesí y la futura construcción del nuevo centro, cuyo proyecto se encuentra ya en fase de redacción.
Para ello, la Generalitat cuenta con un presupuesto de 1.153.082 euros para el suministro de instalaciones educativas en el CEIP Carme Miquel de Algemesí.
Por su parte, para el CEIP Orba de Alfafar se van a destinar 1.307.690 euros que incluyen la instalación de 23 unidades destinadas a comedor de 150m², varias aulas de 30 m², despachos, almacenes, secretaría, 16 aulas de 45m² para Primaria y 3 aulas para Infantil. Además, habrá aulas destinadas a informática, música y biblioteca.
Es uno de los ocho centros que han de reponerse tras las inundaciones y su alumnado estuvo provisionalmente instalado en aulas prefabricadas en el CEIP La Fila del mismo municipio desde diciembre de 2024.
En el importe también se incluye un modificado ya que el pasado mes de enero el Ayuntamiento de Alfafar pidió cambiar de ubicación la instalación de las prefabricadas, lo que provocó una demora en el proceso.