La séptima edición de SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta, arranca esta semana con el espectáculo “Tele Sinfónica”, que tendrá lugar este viernes 1 de agosto a las 20:00 horas en l’Auditori Teulada Moraira (Carrer d’Orba, 2, Teulada, Alicante). A partir de ahí, el festival se desarrollará hasta el 23 de agosto con siete conciertos más repartidos entre las localidades de Ondara, Dénia, Calp, Beniarbeig, Xàbia/Jávea y Pego, en un evento que contará además con la presencia destacada del compositor estadounidense Vince DiCola, autor de las bandas sonoras de “Rocky IV” (1985) y “Transformers: The Movie” (1986).
El cine de los 80 será la temática principal de esta edición, cuyo concierto principal, titulado “80 y ¡Acción!”, se celebrará el 23 de agosto a las 20:00 horas en la Plaza de Toros de Ondara, y estará a cargo de la Universal Symphony Orchestra, la orquesta residente de SONAFILM, que interpretará un repertorio con música de clásicos como «Regreso al futuro«, «Rambo«, «Conan el Bárbaro«, «Depredador» o «Memorias de África«.
Javier Gil, director de SONAFILM, ha destacado la importancia de la música cinematográfica de los años 80: “Aquella década convirtió las bandas sonoras en auténticos himnos generacionales. En SONAFILM queremos revivir esa energía inconfundible, traerla al presente y hacer que el público vuelva a sentir que una orquesta puede levantar del asiento igual que lo hacía una persecución en ‘Regreso al futuro’ o un combate en ‘Rocky IV’.”
Además, al festival acudirán destacados compositores españoles como Josué Vergara («Superhéroes«), Iván Palomares («Las niñas de cristal«), Óscar Araujo («Castlevania: Lords of Shadow«), Isabel Royán («Olvido«) y Arturo Cardelús («Buñuel en el laberinto de las tortugas«). Todos ellos serán los protagonistas de “Música de Cine: Made In Spain 3”, el 16 de agosto en el Auditorio de Calp a las 20:00 horas. Se trata de la tercera parte de uno de los espectáculos más celebrados en la historia reciente de SONAFILM, un concierto sinfónico de música de cine único en nuestro país, ya que está dedicado íntegramente a las composiciones creadas para el audiovisual español.
La organización del festival agradece a las empresas y entidades que, a través de patrocinios y colaboraciones, han sido una parte clave para poner en marcha esta nueva edición junto con los municipios participantes.
Este año, se han duplicado los patrocinios respecto al año pasado, y como novedad, SONAFILM cuenta con una flota de coches oficiales durante la duración del festival gracias al concesionario Moll Motor. Además, regresa el hotel oficial ASA HOTELES y habrá códigos promocionales exclusivos de SONAFILM para todos aquellos que quieran venir, los cuales se publicarán en breve en las redes sociales del festival.