El Ayuntamiento de Petrer ha aprobado en el pleno municipal la primera Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de su historia, un instrumento clave para ordenar, describir y valorar todos los puestos de trabajo de la plantilla municipal. La aprobación de la RPT -con los votos a favor de PSOE, EU-Compromís y VOX y el voto en contra del Partido Popular- supone un paso decisivo para la modernización de la administración local, cumpliendo además con una exigencia legal recogida en el Estatuto Básico del Empleado Público.
Hasta la fecha, el Ayuntamiento había venido utilizando un catálogo de puestos, un modelo más limitado y menos preciso. Con la nueva RPT, Petrer contará por primera vez con una estructura organizativa bien definida, un organigrama actualizado, un manual de funciones, un diccionario de valoración de puestos y una política retributiva basada en criterios objetivos y transparentes.
El concejal de Personal, Fernando Portillo, ha destacado que se trata de un “hito administrativo para el municipio” y ha recordado que en anteriores mandatos se intentó sin éxito aprobar una RPT en 1998, 2008 y 2016. “Hoy, después de más de dos décadas y tras cuatro años de trabajo riguroso y participativo, logramos culminar un proceso complejo, pero imprescindible”, ha explicado.
La RPT ha sido elaborada por la Unidad de Desarrollo Organizacional de la Diputación de Alicante, a propuesta de la parte social, y en coordinación con el área de Personal del Ayuntamiento. Para su valoración, se ha utilizado el método de puntos por factor, que tiene en cuenta aspectos como la formación requerida, la responsabilidad del puesto, el esfuerzo físico o intelectual, la penosidad o la dedicación.
Según ha explicado Portillo, “el Ayuntamiento ha hecho un importante esfuerzo para que ningún trabajador o trabajadora pierda poder adquisitivo como consecuencia del nuevo sistema de valoración”. En concreto, más de 200 puestos verán actualizadas sus retribuciones, mientras que una treintena se mantienen como hasta ahora. El resto de puestos son de nueva creación, y se irán incorporando en función de las necesidades del consistorio.
“La RPT no solo es un documento organizativo; es una herramienta para gestionar mejor los recursos humanos, garantizar condiciones justas y mejorar la calidad del servicio público que prestamos a la ciudadanía de Petrer”, ha concluido Portillo.