Desde el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi se ha aprobado el presupuesto municipal para el ejercicio 2025, que asciende a un total de 28.021.601 euros. Unas cuentas anuales que han salido adelante gracias a los votos favorables del equipo de Gobierno del PSOE, con mayoría absoluta, y el rechazo de los grupos de la oposición, formada por Partido Popular y VOX.
En términos generales, la cifra global aprobada refleja un aumento significativo de la capacidad inversora del consistorio gracias a “una planificación financiera que cumple con la legislación vigente, garantizando la no existencia de déficit inicial” tal y como ha explicado, visiblemente satisfecho, el concejal portavoz del equipo de Gobierno, Toni Such, quien destacó que este incremento se ha logrado «sin necesidad de acudir a nuevos endeudamientos”.
La partida de Bienestar Social alcanza los 2,1 millones de euros y la de Seguridad Ciudadana 2,4 millones
Más inversión sin subir la deuda
En concreto, el presupuesto 2025 presenta un incremento del 23,7% en el capítulo de inversiones, respecto al último documento aprobado para el ejercicio anterior. Este aumento permitirá, ha detallado Such, “impulsar numerosos proyectos en el municipio sin comprometer su estabilidad económica”.
Además, el Ayuntamiento ha solicitado una importante ayuda de 14 millones de euros a los nuevos fondos europeos EDUSI, bajo el marco del Plan de Estrategia de Desarrollo Integral Local (EDIL) 2025-2029 de la Unión Europea. En caso de ser concedidos, el Consistorio tendría que aportar el 40% de la inversión total, “lo que supondría una inyección económica notable para transformar y modernizar l’Alfàs del Pi en los próximos años”, ha señalado el portavoz.
Cumplir con la legislación
Toni Such ha subrayado que “el presupuesto se ha confeccionado teniendo en cuenta tanto el Plan de Ajuste municipal como el de Estabilidad y Sostenibilidad Financiera, lo que garantiza su adecuación al marco legal y a los compromisos adquiridos previamente por la corporación local”.
Uno de los aspectos más relevantes del presupuesto aprobado es “la firme apuesta del equipo de Gobierno por las políticas sociales y de bienestar”. Así, se destinan 2.100.000 euros a Bienestar Social, “con el objetivo de reforzar los servicios de atención a las personas, garantizar ayudas a las familias con menos recursos y apoyar a entidades del tercer sector”.
Más de 1,39 millones de euros se destinarán a cultura, educación y fomento del empleo
Apuesta por la seguridad
En cuanto a Seguridad Ciudadana, el presupuesto contempla una partida de 2.400.000 euros, que se empleará “en reforzar los recursos humanos, materiales y tecnológicos de la Policía Local, así como en continuar mejorando la coordinación entre los distintos cuerpos de seguridad que operan en el municipio”.
“Seguimos promoviendo actuaciones que repercutan directamente en el bienestar general de la comunidad”, remarcó Toni Such, quien subrayó que el objetivo es “garantizar unos servicios públicos de calidad y reforzar las políticas sociales”.
Cultura, educación y empleo: ejes prioritarios
El Gobierno local también prioriza las áreas de Cultura, Educación y Empleo, destinando más de 1.390.000 euros a su promoción. Estos fondos “procederán en su mayor parte de subvenciones específicas para programas mixtos de empleo y formación”, lo que permitirá al Ayuntamiento “facilitar el acceso a la formación profesional y la inserción laboral de personas desempleadas”.
Desde el área de Formación y Empleo se trabajará en estrecha colaboración con agentes sociales y económicos para diseñar acciones adaptadas a la realidad local, con especial atención a los jóvenes, mujeres y mayores de 45 años.
La promoción de la cultura y la educación también contará con recursos que permitirán mantener la amplia oferta de actividades, talleres y propuestas dirigidas a todos los públicos, consolidando así a l’Alfàs como un municipio activo y participativo.
Los más de 4 millones de euros en fondos europeos para sostenibilidad turística son gestionados por el Ayuntamiento
Fondos Europeos para modernizar el municipio
El capítulo de inversiones continúa fuertemente impulsado por los Fondos Europeos, especialmente a través de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) correspondientes a los ejercicios 2022 y 2023. Ambos planes, ya en ejecución, suponen una inversión total superior a los 4,4 millones de euros: 2.441.513 euros en el primero y 2.001.722 euros en el segundo.
En relación a esas cuantías, el portavoz del equipo de gobierno ha querido recordar que “estos programas están financiados al 100% por la Unión Europea, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con cargo a los fondos Next Generation EU” y que “gracias a ellos, l’Alfàs del Pi está avanzando en su proceso de digitalización, sostenibilidad y mejora de infraestructuras, especialmente en el ámbito turístico”.
“Una vez más, tenemos que incidir en que estos fondos avalan nuestra gestión y nos permiten seguir adelante con la consolidación de l’Alfàs como destino turístico saludable, referente a nivel internacional”, apuntó Such.
Plantilla municipal
Además, en esa sesión plenaria que sirvió para sacar adelante el documento económico más importante del año, también se aprobó “la plantilla orgánica del personal municipal para el próximo ejercicio”. Una estructura, señala Such, que “contará con un total de 291 plazas, lo que permite al Ayuntamiento mantener y reforzar su capacidad de respuesta en todos los servicios que ofrece a la ciudadanía”.
Desde el equipo de gobierno local se considera que “esta plantilla se adapta a las necesidades reales del municipio y a los proyectos previstos a medio y largo plazo”. Por ello, desde el consistorio se recuerda que “la estabilidad y la profesionalización del personal municipal son claves para garantizar la eficiencia y la calidad de los servicios públicos”.