Agosto es ese mes que queda en San Vicente entre las Hogueras de julio y el regreso de los universitarios en septiembre. Un tiempo en el que la ciudad vive una cierta tranquilidad, con muy buen tiempo y luz hasta altas horas del día. Así es normal que nos den tantas ganas de salir a la calle.
Desde este periódico queremos proponer a nuestros lectores varias ofertas de ocio sin salir de nuestra propia localidad. Si algún sanvicentero se aburre durante este verano, que sea solo porque él así lo quiera.
Habrá un musical de Grease en la Plaza de España el sábado 16
Conciertos de música
Bajo el lema ‘Verano vivo’, el Ayuntamiento ha confeccionado una programación cultural para este agosto que consta sobre todo de eventos al aire libre en plazas, parques u otros espacios abiertos habidos a lo largo del término municipal.
Evidentemente el epicentro será la Plaza de España, donde se celebrarán varias jornadas nocturnas de tango entre el 3 y 9 de agosto o de baile en las veladas del 8, 15, 23 y 31. Quien quiera más música podrá asistir a un concierto de flamenco el domingo 10, otro de copla el sábado 30, un tributo al grupo andaluz Raya Real el domingo 17 e incluso a un musical de Grease el sábado 16.
Asimismo se podrá disfrutar de los grupos ‘El Sótano Rock’ y ‘Acústica Alicante’ en el Caserón de Haygón los viernes 8 y 22 respectivamente. También del cantautor Marvin Labara acompañado de Omar García, en la plaza Francisco Santana Ors el domingo 17.
A todo ello se suma la actuación que dará la Orquesta Sinfónica de San Vicente el domingo 24 en el interior del Auditorio a partir de las 20 horas.
Artistas de renombre
Todas las actuaciones anteriormente descritas serán gratuitas o de muy bajo coste económico para los espectadores. Algo más caras serán las entradas para quienes asistan a alguno de los conciertos de grandes nombres programados en el Área 12 de Rabasa (donde se organizan las paellas en la Universidad de Alicante).
Este agosto contaremos aquí con la presencia del grupo estadounidense Kool & The Gang el miércoles 6, de Antoñito Molina el viernes 15 y de Maka el sábado 16.
A todos estos conciertos se sumarán también dos festivales retro. El primero de ellos llamado ‘Nostalgia Milenial’ del viernes 22 estará dedicado a los años 2000 con artistas como Beth, Natalia, Raúl o King África. El segundo denominado ‘Love the 90s’ tendrá a músicos que triunfaron en los 90 como Safri Duo, Haddaway o Chimo Bayo.
El Jove Español y el Hércules se enfrentarán en un amistoso el martes 19
Otras actuaciones
Más allá de la música, tendremos ocasión de divertirnos el viernes 22 con el monólogo del cómico Kalderas en la Plaza de España. Ese mismo lugar será testigo el viernes 29 de una ‘Noche de brujas’ organizada por la asociación Amigos de Rusadir que promete muchas sorpresas.
Para los más pequeños tendremos dos actuaciones infantiles de magia protagonizadas por el Mago Edy en el Pozo de San Antonio y el Caserón de Haygón el lunes 11 y el domingo 24 respectivamente. De igual forma, ‘el Hombre Orquesta’ actuará para los niños en la tarde del domingo 31 en el parque Lo Torrent.
Además por segundo año consecutivo las calles de San Vicente se convertirán en el escenario de un apocalipsis zombie en la noche del sábado 30. Quien quiera inscribirse para vivir esta divertida experiencia como muerto viviente o superviviente, puede hacerlo en entradium.com.
Fiestas de barrio
Por supuesto los festejos populares no paran en San Vicente. Aunque ya hayamos dejado atrás las Hogueras, todavía tenemos por delante unos cuantos jolgorios en diferentes barrios y urbanizaciones.
El fin de semana del 7 al 10 de agosto celebrarán sus fiestas en la partida Torregroses Norte. Al siguiente será el turno de la zona del Pozo San Antonio. Entre el viernes 21 y el domingo 24 estarán de jolgorio en Pino Holandeses-Boqueres y Los Girasoles. Cerrarán este carrusel festivo los barrios de Haygón y el Tubo en el último fin de semana del mes.
Los museos del Aceite y del Ferrocarril están disponibles para visitas en agosto
Pretemporada del Jove
En general los equipos deportivos sanvicenteros no regresarán a sus respectivas competiciones hasta septiembre. Sin embargo este 19 de agosto tendremos un partido de cierta repercusión en el recién nombrado Estadio Ramón Asensi Juan (antiguamente llamado Ciudad Deportiva). El Jove Español recibirá en su casa al Hércules de Alicante, en un encuentro amistoso que servirá a ambos equipos como preparación para sus respectivas temporadas.
De igual forma el conjunto sanvicentero disputará varios partidos más de pretemporada en su estadio ante el Novelda Unión (miércoles 6), Intercity (sábado 9), Bala Azul (Sábado 16) y Benidorm (miércoles 27).
Museos y rutas culturales
No podemos dejar de recomendar a quienes disfruten de tiempo libre durante esta época estival que visiten los dos museos habidos en el municipio. Por un lado el Museo Didáctico del Aceite, ubicado en la antigua Almassera dels Assegadors, enseña todos los procesos que se llevan a cabo para elaborar este producto tan esencial en nuestra gastronomía.
Por otra parte el Museo del Ferrocarril cuenta la historia de la antigua estación de tren, que funcionó en San Vicente desde que llegara este revolucionario medio de transporte en el siglo XIX hasta que se cerró, dando lugar al actual apeadero.
Ambos museos se encuentran abiertos durante agosto, si bien es necesario reservar previamente para poder visitarlos llamando al 966 14 39 46.
Igualmente, la Oficina de Turismo organiza rutas culturales y gastronómicas por el municipio cada viernes y sábado. En caso de querer participar, aconsejamos reservar rápido pues las plazas suelen agotarse pronto. Para ello se puede llamar al 965 66 01 04 o al 679 89 98 80.