login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Un nuevo amanecer para el comercio local

Con la reapertura del Mercado, Sant Joan da un paso al frente en la mejora de su tejido comercial

by A. Batalla
miércoles, 6-agosto-2025
Un nuevo amanecer para el comercio local

Imagen del 18 de julio, día de la inauguración del Mercado.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Después de una larga espera el renovado Mercado Municipal finalmente ha abierto sus puertas, marcando un antes y un después en la revitalización del comercio local.

La expectación era palpable en el aire, mezclada con un sentimiento de alivio y orgullo, tanto entre los comerciantes que volvían a su hogar como entre los vecinos, quienes ansiaban reencontrarse con este espacio emblemático, ahora modernizado y adaptado a los tiempos. Un regreso lleno de ilusión para los comerciantes.

También le puedeinteresar

Qué hacer en San Vicente (y en agosto)

«Los mayores alicantinos se sienten arropados por el Ayuntamiento»

El IVACE concede ayudas por valor de 650.000 euros para la mejora y modernización de tres polígonos industriales de San Vicente

 

La accesibilidad universal ha sido una de las prioridades fundamentales en la renovación del mercado

Vuelta al origen

Durante este tiempo se encontraban en la Plaza de la Ordana, donde estuvieron bien atendidos aunque deseosos de regresar. Y es que la reapertura no solo significa un regreso a la normalidad y a la rutina diaria, sino también la oportunidad de estrenar un mercado completamente renovado, modernizado y adaptado a las necesidades y exigencias del siglo XXI, un espacio que combina tradición e innovación para ofrecer una experiencia de compra única.

El esfuerzo conjunto de todos culminó con una inauguración festiva y emotiva el viernes 18 de julio, seguida de la apertura al público al día siguiente, un día marcado en el calendario de Sant Joan.

 

El proyecto ha contado con un presupuesto total de casi dos millones de euros

Arquitectura con historia

Este nuevo mercado ha suscitado una gran ola de interés entre los vecinos, que han acudido en masa para conocer las nuevas instalaciones y redescubrir los sabores y aromas de siempre. La afluencia de público ha sido especialmente notable durante los fines de semana, confirmando el papel del mercado como punto de encuentro social y dinamizador de la vida local.

El concejal de Mercados, Manuel Nieto destacó con orgullo el «techado espectacular» y las «pechas de hormigón pretensado» diseñadas por el arquitecto Juan Antonio García Solera allá por 1961, elementos arquitectónicos singulares que le confieren al edificio un carácter único y lo convierten en un hito del patrimonio local.

La inversión total en el ambicioso proyecto de renovación asciende a la considerable suma de casi dos millones de euros, una cifra que refleja la magnitud de la transformación y el compromiso del Ayuntamiento con el futuro del mercado. De este total, 1,6 millones de euros provienen de los fondos europeos Next Generation. Los restantes 400.000 euros fueron aportados directamente por el Ayuntamiento, reafirmando su apuesta por el comercio local y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

Esta importante inversión no solo se ha destinado a la renovación integral del edificio, sino también a la mejora de su entorno urbano y a la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras para la digitalización del comercio local.

 

Próximamente se licitarán otros dos puestos en el Mercado

Mucho más que ladrillos

El proyecto integral de modernización del mercado abarcó desde la eliminación del antiguo y peligroso techado de amianto, una prioridad absoluta para garantizar la salud de los comerciantes y los usuarios, hasta la renovación completa de las fachadas y la instalación de modernas taquillas digitales para la recogida de pedidos fuera del horario comercial, una solución práctica y eficiente para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo.

Además, se llevaron a cabo numerosos cursos de formación y talleres para los comerciantes, con el objetivo de mejorar sus habilidades y conocimientos en áreas clave como la gestión empresarial, el marketing digital y la atención al cliente. También se han digitalizado todos los puestos de venta con la instalación de TPV de última generación, facilitando las transacciones y mejorando la gestión de los negocios.

 

Un mercado para todos

La accesibilidad universal ha sido una de las prioridades fundamentales en la renovación del mercado, garantizando que todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas o cognitivas, puedan acceder y disfrutar de este espacio público en igualdad de condiciones. Se eliminaron todas las barreras arquitectónicas, creando un entorno completamente accesible para personas con movilidad reducida.

También se implementaron medidas innovadoras de accesibilidad cognitiva, como la instalación de pictogramas y la señalización adaptada, para facilitar la orientación y la comprensión del entorno a personas con dificultades de aprendizaje o comprensión. También se instalaron bucles magnéticos en los mostradores de los puestos de venta, mejorando la calidad de la audición para personas con discapacidad auditiva.

El mercado cuenta con un moderno y eficiente sistema de climatización, que garantiza una temperatura agradable durante todo el año. Además, se ha habilitado una zona específica para la separación de residuos, fomentando prácticas sostenibles y contribuyendo al cuidado del medio ambiente. El Ayuntamiento ha realizado un gran esfuerzo para dotar al mercado de las últimas tecnologías y comodidades, creando un espacio moderno, funcional y respetuoso con el medio ambiente.

 

Se trata de un espacio que combina tradición e innovación para ofrecer una experiencia de compra única

La era digital

Una de las iniciativas más ambiciosas y transformadoras del proyecto es la creación de una plataforma marketplace gratuita para todo el comercio de Sant Joan, una herramienta digital innovadora que permite a los comerciantes tener visibilidad online y vender sus productos a través de internet, abriendo nuevas oportunidades de negocio y ampliando su alcance a nuevos mercados.

Se considera un elemento fundamental la digitalización del comercio local, para impulsar la economía del municipio y adaptarse a las nuevas tendencias de consumo, cada vez más orientadas hacia el comercio online. Manuel Nieto anima a todos los comerciantes de Sant Joan a unirse a esta plataforma y aprovechar las numerosas oportunidades que ofrece, destacando su carácter gratuito y su facilidad de uso.

Conocida como `Tu Comercio San Joan´, esta plataforma se ha diseñado para ser un escaparate digital accesible y atractivo para todos los negocios locales, facilitando su entrada en el mundo online y permitiéndoles competir en igualdad de condiciones con las grandes cadenas de distribución. La plataforma ofrece a los comerciantes la posibilidad de crear su propia tienda online, subir fotografías y descripciones de sus productos, gestionar sus pedidos y realizar promociones especiales.

 

Tesoro arquitectónico

La renovación del mercado ha respetado la esencia del edificio original, recuperando y poniendo en valor elementos arquitectónicos emblemáticos que forman parte de la memoria colectiva de Sant Joan. Los arquitectos del proyecto, en estrecha colaboración con los técnicos municipales, apostaron por conservar las perchas de hormigón, consideradas una joya arquitectónica y un símbolo de la identidad del mercado.

«Vimos que era un edificio emblemático y que no era cuestión de tirarlo abajo todo y de hacer uno nuevo», reconoce Nieto, resaltando la importancia de preservar el patrimonio histórico y cultural del municipio. La frase, que resume la filosofía del proyecto de renovación, refleja la voluntad de combinar tradición e innovación, creando un espacio moderno y funcional sin renunciar a la identidad y el encanto del pasado.

Actualmente, el mercado cuenta con diez puestos en funcionamiento y una acogedora cafetería donde los clientes pueden tomar un respiro y disfrutar de un café o un refresco. Sin embargo, aún quedan dos puestos por licitar, lo que representa una oportunidad para nuevos emprendedores que deseen unirse a esta comunidad comercial. El Ayuntamiento está trabajando intensamente en la preparación de la licitación y espera contar con nuevos inquilinos en breve, completando así la oferta del mercado y dinamizando aún más su actividad.

 

Además del Mercado, el proyecto ha incluido la mejora de su entorno urbano y la implementación de soluciones tecnológicas

Impulso económico

Con el nuevo mercado no solo se beneficia a los comerciantes que tienen su puesto dentro del edificio, sino también a los negocios del entorno, que se ven favorecidos por el aumento de la afluencia de público y el dinamismo comercial generado por el mercado. La revitalización del mercado tiene un efecto multiplicador en toda la economía local, generando empleo y riqueza para el municipio.

Además, la proximidad del mercadillo de los sábados en la Plaza de la Ordana crea un flujo constante de personas entre ambos espacios, dinamizando aún más el comercio local y ofreciendo a los clientes una amplia variedad de productos y servicios.

 

Conexión social

No solo es un lugar de compra, sino también un espacio de encuentro y convivencia, un lugar donde los vecinos se conocen, charlan y comparten experiencias. La zona verde que rodea al mercado ofrece un lugar de esparcimiento para familias y niños, fomentando la vida social y la cohesión comunitaria.

El aparcamiento exclusivo para clientes del mercado facilita el acceso al mismo, permitiendo a los compradores realizar sus compras de forma cómoda y sin prisas, sin tener que preocuparse por encontrar aparcamiento en las calles aledañas.

Manuel Nieto también ha expresado su firme deseo de ampliar el horario del mercado, abriendo algunos días por la tarde, para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos que trabajan por la mañana y no pueden acudir al mercado en horario matutino. Esta medida, que se estudiará en colaboración con los comerciantes, busca dinamizar aún más la actividad del mercado y adaptarla a los horarios de los consumidores.

 

En la apertura el Mercado cuenta con diez puestos en funcionamiento más la cafetería

El futuro está aquí

De cara al futuro, el Ayuntamiento tiene previsto potenciar la plataforma `Tu Comercio San Joan´ y fomentar la participación de un mayor número de comerciantes, ofreciendo formación y asesoramiento personalizado para facilitar su entrada en el mundo digital.

Además, se estudiarán nuevas iniciativas para dinamizar el mercado y ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos.

 

Más que un edificio renovado

Manuel Nieto ha destacado la importancia de seguir trabajando en la digitalización del comercio local y en la promoción de campañas que impulsen el consumo en el municipio, como la campaña de Navidad, el Shopping Tour y el Tapaporte. El objetivo es consolidar a Sant Joan d’Alacant como un referente comercial en la comarca y un lugar atractivo para vivir, trabajar y disfrutar.

Con la renovación del Mercado Municipal y la puesta en marcha de nuevas iniciativas innovadoras, el Ayuntamiento de Sant Joan reafirma su firme compromiso con el comercio local y su apuesta decidida por un futuro próspero y sostenible para el municipio. El nuevo mercado es mucho más que un edificio renovado, es un símbolo de esperanza, un motor de desarrollo y un punto de encuentro para toda la comunidad.

El alcalde de Sant Joan, Santiago Román, y el concejal de Mercados, Manuel Nieto, en el corte de la cinta de inauguración.
Imagen del 18 de julio, día de la inauguración del Mercado.

Previous Post

Qué hacer en San Vicente (y en agosto)

Next Post

El servicio de baño asistido apunta a cifras récord este verano

Next Post
El servicio de baño asistido apunta a cifras récord este verano

El servicio de baño asistido apunta a cifras récord este verano

El acceso a la vivienda continúa encareciéndose en Crevillent

El acceso a la vivienda continúa encareciéndose en Crevillent

«En San Bartolomé tenemos un amor muy especial por nuestro patrón»

«En San Bartolomé tenemos un amor muy especial por nuestro patrón»

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Miguel Induráin diseña el recorrido de la prueba Gran Fondo de La Nucía

Miguel Induráin diseña el recorrido de la prueba Gran Fondo de La Nucía

6 de agosto de 2025
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6 de agosto de 2025
Villena suena a festival

Villena suena a festival

6 de agosto de 2025
El Ayuntamiento impulsa un Observatorio de IA aplicada a la educación

El Ayuntamiento impulsa un Observatorio de IA aplicada a la educación

6 de agosto de 2025
L’Alfàs del Pi aprueba un presupuesto de 28 millones sin generar deuda

L’Alfàs del Pi aprueba un presupuesto de 28 millones sin generar deuda

6 de agosto de 2025
«En el arte no existen las medidas: el arte es arte y nada más»

«En el arte no existen las medidas: el arte es arte y nada más»

6 de agosto de 2025
«Digo las cosas sin edulcorar»

«Digo las cosas sin edulcorar»

6 de agosto de 2025
«En San Bartolomé tenemos un amor muy especial por nuestro patrón»

«En San Bartolomé tenemos un amor muy especial por nuestro patrón»

6 de agosto de 2025
El acceso a la vivienda continúa encareciéndose en Crevillent

El acceso a la vivienda continúa encareciéndose en Crevillent

6 de agosto de 2025
El servicio de baño asistido apunta a cifras récord este verano

El servicio de baño asistido apunta a cifras récord este verano

6 de agosto de 2025
Un nuevo amanecer para el comercio local

Un nuevo amanecer para el comercio local

6 de agosto de 2025
Qué hacer en San Vicente (y en agosto)

Qué hacer en San Vicente (y en agosto)

6 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Miguel Induráin diseña el recorrido de la prueba Gran Fondo de La Nucía
6 de agosto de 2025
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple
6 de agosto de 2025
Villena suena a festival
6 de agosto de 2025
El Ayuntamiento impulsa un Observatorio de IA aplicada a la educación
6 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.