login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Un agosto para bailar, conocer, reír, vibrar y disfrutar en Alicante

La oferta de ocio no para en verano con música al aire libre, moros y cristianos, fútbol y un sinfín de posibilidades

by David Rubio
jueves, 7-agosto-2025
Un agosto para bailar, conocer, reír, vibrar y disfrutar en Alicante

Exposición dedicada a Kara Walker en el MACA.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Que Alicante es una de las ciudades más animadas de España es algo que nadie discute, y precisamente durante el verano es cuando más ambiente podemos encontrar por sus calles. Numerosos vecinos y turistas gustan de pasar los días en la playa, pero nuestra oferta de ocio va mucho más allá.

En estas páginas queremos proponeros todo tipo de actividades para estos días como conciertos, fiestas populares, deportes, exposiciones artísticas, visitas turísticas y un largo etcétera. Si te aburres durante estos días de agosto, será solo porque tú quieres.

También le puedeinteresar

Que el árbol no te impida ver el bosque

«El Castell de l’Olla no se puede copiar»

Canciones tradicionales para regresar a la Santa Pola de otra época

 

Tom Jones actuará en la Plaza de Toros el 13 de agosto

Actuaciones de renombre

Si hay una época en la que a los grandes cantantes les guste acercarse por Alicante, sin duda es el verano. Por ejemplo este miércoles 13 de agosto tendremos al británico Tom Jones en la Plaza de Toros cantando su célebre ‘It’s not unusual’ entre muchos otros éxitos. En el mismo lugar actuarán el rapero Cano el viernes 8 dentro de su Triana Tour y los Pecos el sábado 16.

Igualmente el Área 12 de Rabasa (donde se organizan las paellas en la Universidad de Alicante) acogerá varias noches de música con el grupo estadounidense Kool & the Gang el miércoles 6, Antoñito Molina el viernes 15 y Maka el sábado 16.

A todos estos conciertos se sumarán también dos festivales retro en el Área 12. El primero de ellos llamado ‘Nostalgia Milenial’ del viernes 22 estará dedicado a los años 2000 con artistas como Beth, Natalia, Raúl o King África. El segundo denominado ‘Love the 90s’ tendrá a músicos que triunfaron en los 90 como Safri Duo, Haddaway o Chimo Bayo.

Por otra parte en los Jardines de Abril, ubicados entre Sant Joan pueblo y la playa de Muchavista, hay programados dos grandes artistas internacionales como son Tony Hadley -el cantante de Spandau Ballet- el viernes 8 y Bonnie Tyler el domingo 10 dentro del festival ‘Noches mágicas’.

 

Conciertos de barrio

Por supuesto no todo van a ser grandes nombres en la programación de conciertos en Alicante. Para los que quieran disfrutar de buena música sin grandes aglomeraciones, también hay varias posibilidades.

En la Plaza del Ayuntamiento habrá actuaciones gratuitas de la Banda Sinfónica Municipal en las tardes del 7, 10 y 15 de agosto. Igualmente el viernes 8 tocará la Unión Musical Ciudad de Asís, al día siguiente la jazzística Dixieland Band y domingo 17 la Charanga ‘Los Tréboles’. Asimismo la comunidad ucraniana afincada en Alicante organizará aquí un concierto folclórico con artistas de dicho país el domingo 24 para celebrar el Día de Ucrania.

Además en Las Cigarreras tendremos conciertos nocturnos de jazz y blues. Serán los viernes 8, 22 y 29 con las bandas Medicine Man, Fusta i Jazz y Bayou Tree como protagonistas respectivamente.

Otro lugar clásico de conciertos estivales es la Concha de la Explanada. Dicha infraestructura no cuenta con una programación oficial anunciada, pero es habitual encontrarse aquí actuaciones de grupos locales cuando se camina por este emblemático paseo durante estos días de buen tiempo.

 

Las Cigarreras acogerá varios conciertos de jazz

También Los Morancos

Mención aparte merece el espectáculo que el viernes 29 ofrecerán Los Morancos en el Área 12 de Rabasa. Se trata de su nuevo show ‘Bis a bis’ que promete buen humor a su más fiel estilo.

 

Fiestas populares

Si lo tuyo más que ir a conciertos o monólogos son las verbenas y desfiles, a lo largo de agosto tenemos innumerables festejos populares en barrios y pedanías de Alicante.

Por ejemplo Altozano vivirá su entrada cristiana el miércoles 13 y la mora el viernes 15. Este año la comparsa mora Tuaregs ostenta la capitanía, aunque quizás lo más característico de estas fiestas es que los dos bandos suelen participar en ambos desfiles. Además durante esa semana el barrio vivirá toda serie de actividades como las embajadas, la procesión dedicada a la Virgen de la Asunción o el pregón que estará a cargo de Begoña León (concejala de Bienestar Social).

También el barrio de San Roque se vestirá de gala con la solemne procesión nocturna dedicada a su patrón el sábado 16. Sobra decir que tampoco faltarán los pasacalles, los bailes e incluso una banyà con fiesta de espuma para el viernes 15 por la mañana en la Plaza del Puente.

Estos dos barrios no serán ni mucho menos los únicos que darán colorido al calendario festero alicantino de agosto. Cada fin de semana habrá saraos populares en diversos puntos de nuestro término municipal. Empezando del 8 al 10 en Nou Alacant y el Portal de Muleta en Monnegre, siguiendo del 15 al 17 en el Barrio Obrero y Vergegás, continuando del 22 al 24 en San Agustín y Fontcalent, para terminar del 28 al 31 en la partida del Moralet.

 

Los Morancos se pasarán por el Área 12 el viernes 29

Exposiciones artísticas e históricas

Los amantes de las exposiciones también tienen varias posibilidades en este agosto. Por ejemplo en el MARQ actualmente se puede ver una muestra denominada ‘Ciudades de luz’, dedicada al yacimiento arqueológico del Tossal de Manises sito en la Albufereta.

En el MUBAG también tenemos varias muestras temporales, destacando dos dedicadas a Lorenzo Aguirre. Dicho artista se crió en Alicante desde niño, residiendo aquí durante la mayor parte de su vida.

Por su parte el MACA ofrece la mayor muestra que se ha realizado nunca en España dedicada a la artista estadounidense Kara Walker, toda una referente mundial en arte contemporáneo. Más exposiciones del mismo estilo encontraremos también en Las Cigarreras con ‘393 W Broadway’ de Livia Daniel y ‘Lo que brota’ de varios artistas, así como en el IAC Gil-Albert con ‘25 años de encuentros de arte contemporáneo’.

Cabe destacar, por último, la muestra dedicada al reinado medieval de Alfonso X el Sabio de Castilla y su trascendencia en Alicante, que se puede visitar en el Archivo Municipal de la calle Labradores.

 

Visitas guiadas y degustaciones

Seguramente la mayoría de nuestros lectores, sean alicantinos o turistas, ya hayan subido al menos una vez a visitar el Castillo de Santa Bárbara. Sin embargo hoy en día se puede disfrutar de esta fortaleza de una manera diferente, como es realizando degustaciones de vinos o cervezas más productos gastronómicos locales.

Por supuesto también se pueden realizar visitas guiadas a nuestro castillo, al igual que a otros edificios emblemáticos de la ciudad como la Plaza de Toros o el Teatro Principal. Todas ellas se pueden reservar a través de sus respectivas webs oficiales.

De igual manera, mediante diferentes agencias se pueden contratar otras excursiones guiadas, como por ejemplo un recorrido nocturno por la ciudad conociendo algunas de sus leyendas, una degustación de turrón o visitar algunas bodegas vinícolas de la huerta. Para más información sobre estas actividades recomendamos contactar con la Oficina de Turismo.

 

Habrá fiestas populares en los barrios de Altozano y San Roque

Debut del Hércules

Si bien la mayoría de los equipos deportivos alicantinos no comenzarán su temporada 25-26 hasta septiembre, este mismo mes ya se puede ver fútbol de competición oficial en Alicante. El Hércules recibirá al Tarazona aragonés el 31 de agosto a las 18:00 horas (provisional).

Este encuentro se jugará en el Estadio José Rico Pérez, en la que será la primera jornada del grupo 2 de Primera RFEF (la tercera categoría nacional). Los blanquiazules entrenados por Rubén Torrecilla buscarán un año más regresar a la categoría de plata, de la que descendieron en 2014.

 

Deportes náuticos

El verano también es una época que se presta mucho a la práctica de deportes náuticos. En este sentido existen varias empresas que ofrecen este tipo de servicios en el entorno del Puerto y el Postiguet.

Los más aventureros pueden probar diferentes experiencias como el paravelismo (ponerse un paracaídas y ser remolcado por una embarcación), el flyboard (una tabla aerodesliizante nos propulsa hacia el cielo sobre el mar), las clásicas motos de agua o todo tipo de colchonetas y aparatos alternativos.

Quienes no teman a la navegación pueden también alquilar un kayak para llegar hasta el Cabo de la Huerta o un velero con el que dar un paseo por la bahía o llegar incluso hasta Tabarca. Igualmente los amantes del paddle surf tienen la posibilidad de practicar este deporte en la playa de San Juan durante los días ventosos.

 

El Hércules se enfrentará al Tarazona en el último fin de semana de agosto

Rincones con historia

Para planes más tranquilos, siempre existe la opción de aprovechar las vacaciones y el buen tiempo para dar una vuelta por aquellos rincones de gran interés turístico que tenemos en nuestro término municipal. Esos lugares que son bien curiosos de recorrer pero que, a veces, incluso los propios alicantinos olvidamos que nos acompañan.

Por ejemplo el Monasterio de San Faz está abierto de lunes a domingo, y en cualquier momento podemos ver la faz divina en su interior. Cabe recordar que estamos hablando de una de las reliquias de la religión católica más importantes que existen a nivel mundial.

Además podemos pasarnos por el yacimiento arqueológico de Lucentum, donde vivían nuestros antepasados íberos y romanos. Otra alternativa es bajar a alguno de los refugios antiaéreos construidos durante la Guerra Civil que a día de hoy se enseñan al público mediante visitas guiadas, como por ejemplo el de mayor tamaño ubicado en la plaza Séneca.

Tampoco hace falta esperar ni a junio ni a diciembre para visitar los museos de Hogueras y de Belenes, puesto que están abiertos durante todo el año. Igual de interesante resulta pasarse por el Museo de Aguas de Alicante ubicado en la plaza del Puente, donde también están abiertos al público los Pozos de Garrigós que antiguamente servían para almacenar el agua potable que se suministraba a todos los alicantinos.

 

Recientemente el Palmeral de San Gabriel ha sido rehabilitado

Patrimonio natural

El Palmeral de San Gabriel es probablemente el parque más singular que tenemos en esta ciudad, en una ubicación privilegiada junto al mar. Además ha sido rehabilitado recientemente por el Ayuntamiento con una inversión de 1,3 millones de euros que ha servido para renovar muchos de sus elementos.

En la otra punta del término municipal, en la playa de San Juan, contamos con otra privilegiada zona verde como es el Parque de la Marjal. Aquí podemos disfrutar de una gran variedad de flores y fauna alrededor de un lago que está tecnológicamente preparado para absorber hasta 45.000 m3 de agua pluvial en caso de gota fría.

Sobra recordar que en Alicante contamos además con cuatro playas distinguidas con Bandera Azul como son las del Postiguet, San Juan, El Saladar-Urbanova y la de Tabarca. También disponemos de una playa canina en Aguamarga, y de varias coquetas calas aptas para el baño (también nudista) en el Cabo de la Huerta.

Los nostálgicos del bakalao podrán ver a Chimo Bayo en el Área 12.
Exposición dedicada a Kara Walker en el MACA.

Previous Post

«Todo lo hacemos a medias, valorando siempre la opinión del otro» M. Crespo

Next Post

«La fiesta debe evolucionar, sin perder su auténtica esencia» J.M. Vera

Next Post
«La fiesta debe evolucionar, sin perder su auténtica esencia» J.M. Vera

«La fiesta debe evolucionar, sin perder su auténtica esencia» J.M. Vera

Que el árbol no te impida ver el bosque

Que el árbol no te impida ver el bosque

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Que el árbol no te impida ver el bosque

Que el árbol no te impida ver el bosque

7 de agosto de 2025
«La fiesta debe evolucionar, sin perder su auténtica esencia» J.M. Vera

«La fiesta debe evolucionar, sin perder su auténtica esencia» J.M. Vera

7 de agosto de 2025
Un agosto para bailar, conocer, reír, vibrar y disfrutar en Alicante

Un agosto para bailar, conocer, reír, vibrar y disfrutar en Alicante

7 de agosto de 2025
«Todo lo hacemos a medias, valorando siempre la opinión del otro» M. Crespo

«Todo lo hacemos a medias, valorando siempre la opinión del otro» M. Crespo

7 de agosto de 2025
«Es una noticia estupenda para la ciudad suprimir un paso a nivel»

«Es una noticia estupenda para la ciudad suprimir un paso a nivel»

7 de agosto de 2025
Se licita por 8,5 millones de euros el tercer colegio público

Se licita por 8,5 millones de euros el tercer colegio público

7 de agosto de 2025
El municipio de las mil voces

El municipio de las mil voces

7 de agosto de 2025
«El Castell de l’Olla no se puede copiar»

«El Castell de l’Olla no se puede copiar»

7 de agosto de 2025
«Queremos que siga teniendo la simbología que siempre ha tenido»

«Queremos que siga teniendo la simbología que siempre ha tenido»

7 de agosto de 2025
«Aconsejo muy bien a mis clientes»

«Aconsejo muy bien a mis clientes»

7 de agosto de 2025
«Torremendo es un pueblo muy unido en las buenas y en las malas»

«Torremendo es un pueblo muy unido en las buenas y en las malas»

7 de agosto de 2025
«¡Es un orgullo tener estas fiestas!»

«¡Es un orgullo tener estas fiestas!»

7 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Que el árbol no te impida ver el bosque
7 de agosto de 2025
«La fiesta debe evolucionar, sin perder su auténtica esencia» J.M. Vera
7 de agosto de 2025
Un agosto para bailar, conocer, reír, vibrar y disfrutar en Alicante
7 de agosto de 2025
«Todo lo hacemos a medias, valorando siempre la opinión del otro» M. Crespo
7 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.