login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Mapa urbano del frescor vegetal

Sant Joan, frente a su estructura municipal con bulevares comerciales, ha ido construyendo su callejero en búsqueda siempre del sombraje

by Fernando Abad
viernes, 8-agosto-2025
Mapa urbano del frescor vegetal

El drago que habita el jardín de Manzaneta, colindante con el de La Concepción, formando ambos un complejo de asueto entre florestas | Ajuntament de Sant Joan

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El reto, en aquellos tiempos en que ni existían redes sociales ni Internet, precisaba que uno de ambos, el padre o el hijo, se enjugascara con otras cosas y no fuera el primero en decirlo. Pero el caso es que cuando el progenitor guiaba el automóvil, justo aquí en Sant Joan, por la avenida de la Diagonal, uno de los dos tenía que decir primero: “¡Mira, álamos, una alameda!”.

Técnicamente, en el pretérito camino de Sant Joan, lo que registran las guías son jarandas y palmeras (muy tímidas por aquí), pero lo que nos cobija da toda la sensación de ser ejemplares de plátanos orientales o de sombra (el híbrido que verdea por estos lares). Pero, vale, nos sirve: una alameda, además de un conjunto de álamos, puede ser un paseo de árboles altos y frondosos.

También le puedeinteresar

«Te mueves o sufres, ¡no hay más!»

Aguas agiliza las obras en la avenida de Bruselas tras reparar la tubería averiada

Que el árbol no te impida ver el bosque

 

Huertas sin fin

Porque el meollo del asunto está aquí, en lo del sombraje. Parques, jardines y arboledas. El área urbana del municipio, al cabo, asienta sobre lo que fue, y en el fondo continúa siendo, el Camp d’Alacant, el núcleo más cercano a la capital de lo que se denominó la Huerta de Alicante (que en alguna época incluso abarcó hasta el Vinalopó Bajo o Baix Vinalopó).

Un extenso llano aluvial por aquí, en suave pendiente hacia el mar, de unos cuarenta metros como altitud media. Tierra de acequias, bancales, brazales, partidores. También de azadas, empeltes (injertos, dicho a la occitana) y podas. Las sombras eran particulares, salpimentadas entre siembras mil. Nutritivos algarrobos, espesos olivos, pinchosos limoneros y naranjos (estos últimos punzando si son bordes, nunca mejor dicho).

 

Asienta el área urbana del municipio sobre lo que fue el Camp d’Alacant

Incrementos poblacionales

Que la antigua alquería Ben Alí, a decir del arabista Mikel de Epalza (1938-2008), se convirtiera en una pequeña urbe, que hoy acoge a la mayor parte de los 25.918 habitantes recogidos por el censo de 2024, mediaba poco tiempo. Desde los años sesenta del pasado siglo (también los setenta, pese a la crisis del petróleo de 1973), el municipio iba a experimentar importantes aumentos de habitantes década a década.

Algo que iba a ocurrir tanto con respecto a la población fija convenientemente registrada como a la estacional, consignada en sus zonas de residencia habituales. Piénsese en el hecho de que su costa está conformada por las playas sucesivas de San Juan y Muchavista, por más que estas pertenezcan, respectivamente, a la ciudad de Alicante y a El Campello. Esto, por supuesto, iba a contribuir a una continua reurbanización ciudadana.

 

Experimenta el municipio importantes aumentos de habitantes cada década

Modelos municipales

Bien es cierto que esa reurbanización, como en la Rambla (festonada hoy con árboles del paraíso, falsos pimenteros, moreras blancas), llegaría bien pronto en algunas zonas, ya que su primer tramo se inauguraba el 26 de abril de 1925, hace poco más de un siglo. Interesante asunto que nos permite plantarle ya sombraje a una zona fundamental, el meollo urbanita (puro ‘downtown’) santjoaner.

Anotemos, sobre todo en esta última década, que mientras globalmente el municipio ha adoptado algo así como el modelo estadounidense, el de grandes superficies y comida de encargo, muy operativo con un aumento de población de temporada, en especial durante el verano, en cuanto a diseño urbano prima el concepto de poder pasear, recorrerse manzana tras manzana simplemente andando, sin que esto resulte peligrosamente sospechoso.

 

Prima, en cuanto a diseño urbano, el concepto de poder pasear

Zona con arboleda

De esta forma, triunfan conceptos como el Parque Municipal, al sur de la ciudad, inaugurado en 1995 y dotado con templete, fuente, estanque y géiser, más olivos, palmeras y pinos. Ubicado entre las calles Doctor Marañón y Severo Ochoa, paralelas a la cercana N-332, y Pedro Herrero y del Carmen, alineadas con Rambla-Jaume I, se encuentra cercano a varios jardines urbanos.

Plazas como la de Antonio Rico o del Pou o Pozo, el complejo ajardinado (pese a ser particular, y cerrado) del Grupo PSN (Previsión Sanitaria Nacional), urbanizaciones con parques interiores pero visibles desde fuera, calles arboladas como la chaletera de Enric Valor o la secante avenida de Alicante. La zona supone toda una declaración de principios al respecto, para un Ayuntamiento que pretende “un Sant Joan para las personas”.

 

Fincas con parterre

No nos olvidemos, sin embargo, de otras propuestas, como, al norte, la plaza de Josep Carreras, con amplio acceso principal custodiado con palmeras, por la calle del Mar, frente a la Casa de Cultura e ideal para organizar actividades al aire libre. Por la trasera, bien arbolado parque infantil. Cuenta además Sant Joan con dos fincas y sus florestas y huertos transmutados en decimonónico parque.

Movemos nuestras almas al sur, de nuevo, para toparnos con los Jardines de La Concepción y Manzaneta, unión de las homónimas parcelas, cruzadas por la calle Hernán Cortés. En realidad, disfrutamos de sus parterres (las mansiones, tradicionales casonas del lugar, una color piedra, otra bermellón, quedaron al margen). Hay más parques, pero aquí pondríamos un límite urbano muy bien representativo. Sin álamos.

El drago que habita el jardín de Manzaneta, colindante con el de La Concepción, formando ambos un complejo de asueto entre florestas | Ajuntament de Sant Joan

Previous Post

«Te mueves o sufres, ¡no hay más!»

Next Post

Lo que el viento (y el boom turístico) no se llevó de Santa Pola

Next Post
Lo que el viento (y el boom turístico) no se llevó de Santa Pola

Lo que el viento (y el boom turístico) no se llevó de Santa Pola

«Nos gusta mostrar, siempre que podemos, una vis cómica» P. García

«Nos gusta mostrar, siempre que podemos, una vis cómica» P. García

«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

8 de agosto de 2025
Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

8 de agosto de 2025
«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

8 de agosto de 2025
Un camposanto que vuelve a respirar paz

Un camposanto que vuelve a respirar paz

8 de agosto de 2025
«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

8 de agosto de 2025
«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

8 de agosto de 2025
La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

8 de agosto de 2025
Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

8 de agosto de 2025
Descubrir los rincones secretos de Altea

Descubrir los rincones secretos de Altea

8 de agosto de 2025
«Tocaba dar un paso adelante»

«Tocaba dar un paso adelante»

8 de agosto de 2025
«Estamos en construcción e ilusionados»

«Estamos en construcción e ilusionados»

8 de agosto de 2025
«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

8 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela
8 de agosto de 2025
Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana
8 de agosto de 2025
«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»
8 de agosto de 2025
Un camposanto que vuelve a respirar paz
8 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.