login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

El Proyecto USME ofrece un refuerzo para la salud mental a las personas afectadas por la DANA

by A. Batalla
viernes, 8-agosto-2025
«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

Borja Ortiz (a la izquierda) junto a representantes de la Generalitat, el Ministerio y la Fundación Manantial.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Francisco Borja Ortiz / Coordinador Sanitario del Proyecto USME (València, 17-abril-1983)

 

Tras la devastación de la DANA el Ministerio de Sanidad, en colaboración con la Conselleria de Sanidad y la Fundación Manantial, ha puesto en marcha las Unidades de Salud Mental de Emergencia (USME).

También le puedeinteresar

Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

Sobremesas de brisa, sol y cuchara

José Francisco Borja, coordinador sanitario de las USME, explica en esta entrevista cómo estos equipos multidisciplinares están reforzando la atención psicológica y social en los municipios afectados, ofreciendo un acompañamiento integral y comunitario a quienes sufren las secuelas emocionales de la catástrofe. Un proyecto piloto con la ambición de sentar las bases para futuras respuestas estatales ante emergencias similares.

 

Este proyecto de las USME está comenzando su andadura en diez municipios afectados por la DANA. ¿De qué forma se estructura este proyecto de refuerzo psicológico?

El Ministerio de Sanidad ha activado esta respuesta estatal lo más rápido posible, aunque idealmente esperaban lanzarla antes. El objetivo principal es mitigar los problemas de salud mental en la población afectada, reforzando tanto la red especializada en salud mental como los servicios sociales, que están recibiendo numerosas demandas. Queremos ayudar a despresurizar la red asistencial pública.

 

¿Cómo se organizan estas unidades sobre el terreno?

La coordinación sanitaria es fundamental, estableciendo protocolos con la red especializada. Tenemos equipos consultores formados por psiquiatras y psicólogos clínicos, aunque aún estamos buscando profesionales para estos puestos.

Los equipos de intervención psicosocial, ya en el terreno, están compuestos por cuatro profesionales, dos sanitarios (psicólogos generales sanitarios y terapeutas ocupacionales) y dos no sanitarios (trabajadores sociales, educadores e integradores sociales).

 

«No es solo intervención psicológica, sino una combinación de saberes para acompañar a las personas en su recuperación»

Entiendo que cada equipo tiene un enfoque multidisciplinar. ¿Qué significado tiene esto en la atención a las personas afectadas?

Cada equipo tiene un enfoque multidisciplinar, es decir, el abordaje que llevamos a cabo surge desde un modelo de intervención psicosocial. Esto significa que profesionales de diversas ramas trabajan de forma interdisciplinar para ofrecer un acompañamiento integral. No es solo intervención psicológica, sino una combinación de saberes para acompañar a las personas en su recuperación.

 

En ese sentido, Fundación Manantial tiene experiencia en ese tipo de atenciones, ¿no es así?

Fuimos elegidos para este proyecto por nuestra experiencia en la atención a la salud mental en el ámbito social y nuestro enfoque en la intervención comunitaria. Queremos destacar los determinantes sociales del sufrimiento en la salud mental, ampliando la mirada y poniendo el foco en esta dimensión social del sufrimiento, con el apoyo de otros profesionales.

 

¿Cuáles son las dolencias o los problemas más comunes que habéis detectado en las zonas afectadas por la DANA?

Las formas de expresión del sufrimiento son variadas, pero principalmente observamos estrés agudo, procesos de duelo por pérdidas, ansiedad y depresión. También hay mucha angustia, miedo, sensación de descontrol e inseguridad. A largo plazo, estas manifestaciones pueden traducirse en tristeza, rabia y necesidad de control.

 

«Uno de los objetivos es ayudar a despresurizar la red asistencial pública»

¿Hay algún perfil de edad o colectivo que se vea más afectado por estas secuelas psicológicas?

Estudios muestran manifestaciones comunes como falta de concentración, dificultad para conciliar el sueño y aislamiento. Algunas personas experimentan disociación, sintiendo que lo ocurrido es una realidad paralela. Estos fenómenos son frecuentes y los servicios ya están derivando casos con estas características.

 

¿Cuál será la metodología que empleará la USME para ayudar a las personas que os sean derivadas?

Estableceremos un plan de cuidados y acompañamiento individualizado. Recogeremos información, evaluaremos necesidades y pactaremos objetivos con cada persona. Queremos que este plan sea participativo y consensuado entre el afectado y el profesional de referencia.

 

¿Trabajaréis solamente a nivel individual, o también contempláis un enfoque más comunitario?

También abriremos espacios de trabajo comunitario. Habilitaremos grupos de encuentro para que las personas afectadas compartan sus malestares y construyan colectivamente una resignificación del sufrimiento. Creemos que socializar la angustia fortalece el sentimiento de pertenencia a la comunidad.

 

«Algunas personas experimentan disociación, sintiendo que lo ocurrido es una realidad paralela»

¿Habrá algún tipo de atención específica a colectivos como centros escolares o asociaciones que hayan sufrido especialmente el impacto de la DANA?

Queremos acompañar a entidades locales que llevan tiempo trabajando en la zona, reforzando sus plantillas y ofreciendo espacios de desahogo para sus profesionales, que también han sufrido los efectos de la DANA.

 

¿Qué duración tiene prevista este proyecto de las USME?

Tras una fase inicial de formación, la fase de intervención durará doce meses, hasta finales de julio de 2026. Luego habrá una fase final de evaluación.

 

¿Algún mensaje a la población que ha pasado por esta experiencia traumática?

Invitamos a la gente a que nos consulte y se interese por las oportunidades que podemos ofrecer. Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación tan grave como para demandar atención especializada en salud mental.

Ofrecemos una intervención psicosocial y comunitaria, generando espacios seguros donde puedan hablar, estar acompañados y expresar su malestar. Los problemas graves ya están siendo atendidos, pero nosotros podemos abrir un hueco y dar respuesta a quienes no se sienten interpelados a acudir a otros servicios.

Borja Ortiz (a la izquierda) junto a representantes de la Generalitat, el Ministerio y la Fundación Manantial.

Previous Post

«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

Next Post

Un camposanto que vuelve a respirar paz

Next Post
Un camposanto que vuelve a respirar paz

Un camposanto que vuelve a respirar paz

«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

8 de agosto de 2025
Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

8 de agosto de 2025
«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

8 de agosto de 2025
Un camposanto que vuelve a respirar paz

Un camposanto que vuelve a respirar paz

8 de agosto de 2025
«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

8 de agosto de 2025
«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

8 de agosto de 2025
La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

8 de agosto de 2025
Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

8 de agosto de 2025
Descubrir los rincones secretos de Altea

Descubrir los rincones secretos de Altea

8 de agosto de 2025
«Tocaba dar un paso adelante»

«Tocaba dar un paso adelante»

8 de agosto de 2025
«Estamos en construcción e ilusionados»

«Estamos en construcción e ilusionados»

8 de agosto de 2025
«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

8 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela
8 de agosto de 2025
Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana
8 de agosto de 2025
«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»
8 de agosto de 2025
Un camposanto que vuelve a respirar paz
8 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.