login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Sobremesas de brisa, sol y cuchara

València, algo extensible a su zona metropolitana incluso, elabora una cocina veraniega propia, muy basada en productos de temporada

by Fernando Abad
viernes, 8-agosto-2025
Sobremesas de brisa, sol y cuchara

La ‘fideuà’, para algunos la paella original, es hasta que se demuestre oficialmente lo contrario un plato creado en Gandía | Turisme Comunitat Valenciana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tiempos de comida rápida, pero también estándar. Un cochinillo pre-asado del súper en cualquier mes o día, unas ricas lentejitas en agosto. La tecnología, buena pero, como todo lo bueno, con su cuota: ¿hemos perdido una cocina llamémosle estacional? Pues resulta que no, que por ejemplo en la Comunitat Valenciana, como en València, podemos toparnos con ella.

Claro, esto también implica que nuestros paladares nos queden obsequiados con una cocina veraniega de platos como la intemporal y emblemática paella valenciana (ya se sabe: aceite de oliva, agua, arroz, azafrán o colorante, conejo, garrofón o frijol ancho -o carauta, o pallar-, judía verde plana, pollo, sal y tomate). Pero no tengamos tanta hambre, no corramos tanto. Antes, unos aperitivos.

También le puedeinteresar

Un camposanto que vuelve a respirar paz

«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

«Me gusta ser positiva siempre»

 

Naturaleza de mercado

Vale, ¿de qué va eso de la cocina estacional? ¿Ya estamos ante otro inventito, tipo recetas macrobióticas o dieta mediterránea? En realidad, algo muy simple, justificado mediáticamente con temas como la conexión con el entorno, lo ‘saludable’ (que se suele identificar ambiguamente con ‘lo natural’, como la cicuta, que es ‘natural’) y la sostenibilidad. Aunque quizá sea algo necesario: acudir a los ingredientes de la época del plato.

Lo que siempre se ha llamado ‘cocina de mercado’, aunque las tecnologías de conservación actuales emborronan algo el concepto. Por supuesto, también se incide en la frescura de los ingredientes. En que se encuentren en el punto óptimo de maduración (lo que lleva a respetar los ‘ciclos naturales’, la temporada), y que sean lo más locales posibles (menos huella de carbono, o sea, gases de efecto invernadero emitidos).

 

Las tecnologías de conservación emborronan el concepto ‘cocina de mercado’

Emparedados en lucha

Todo esto, naturalmente, está muy bien, pero, ¿qué efectos prácticos ‘a pie de calle’ tenemos? Los nutricionistas nos hablan de alimentos más sustanciosos y sabores más intensos, pero nos encontramos también con otra ventaja: recuperamos la cocina local. Quienes viajaran varias veces, por ejemplo, a Praga, capital de la República Checa o Chequia, comprobarían la progresiva desaparición de una preparación muy popular, ahora recuperándose.

Hablamos de los ‘chlebíčky’ (plural, por cierto, de ‘chlebíček’, como también aparece en los cartelitos), sándwiches o, como se decía antes aquí, emparedados, un tanto menos emparedados: abiertos, con una rebanada de pan blanco, en ocasiones tostado, untados con algo cremoso y, encima, lo que la imaginación te dicte, desde pescados a huevos, encurtidos, fiambres, pollo, rabanitos. La presión de la comida rápida casi acaba literalmente con ellos.

 

Nos hablan los nutricionistas de alimentos más nutritivos e intensos

Resistiendo al turismo

Mucha de esa comida de urgencia, que no ha de ser necesariamente insípida o estar mal condimentada, nos dicen los historiadores gastronómicos que fue creada en Estados Unidos para que los turistas procedentes de dicho país se sintieran en cualquier sitio como en casa. Historiadores que, por cierto, alucinan con el aguante de algunas comidas locales en zonas muy turísticas.

Es el caso de las gastronomías creadas y desarrolladas desde la Comunitat Valenciana. El de la comida valenciana de temporada y ahora, en estas fechas, la estrictamente veraniega, que en general cumple, muchas veces desde hace siglos, con los parámetros antes descritos de la llamada cocina estacional. Algo a lo que incluso ha ayudado recientemente el auge del arte culinario de fusión, potenciando paradójicamente lo original.

 

Generalmente cumple la comida valenciana con los parámetros de la estacional

Ensaladas a tiras

Volviendo a esos orígenes, qué mejor tiempo para disfrutar quizá de un ‘esgarraet’, esa ensalada que condimenta bacalao en salazón y pimiento rojo asado (desgarrados en finas tiras) con ajo y aceite de oliva. Nos aseguran que procede desde el mismísimo barrio del Cabanyal-El Canyamelar. Mojemos pan, si nos place, pero con moderación, que queda condumio. Como un ‘espencat’ (‘pencar’, hacer tiras), la típica ensalada mediterránea, ‘escalivada’ o ‘escalibada’ (asada a las brasas).

Por estos lares, además de hortalizas como berenjenas, cebollas o pimientos, también pueden llevar aceitunas, alcaparras, piñones. Y si al pimiento rojo asado, los piñones, el tomate y la ventresca de atún salada los sofreímos, ¡’titania’!, otro plato del Cabanyal, cuyo nombre aseguran que procede del atún (‘tonyina’). O una ensalada valenciana, la “de la casa” (aceite de oliva, aceitunas, cebolla, lechuga, huevo duro).

 

Postre y bebida

¿Tanta ensalada? Oye, refresca. Podemos añadir un salpicón de marisco, de los de aquí, con aceite, cebolla, mejillones, pimientos, pulpo, sal y vinagre. Ya sabemos que vamos a deglutir, y degustar, paella de plato principal, de arroz o, y aquí nos taparemos los oídos, de fideos. Una ‘fideuà’, de origen gandiense, aunque son cada vez más los gastrónomos que la encuadran como la paella original, antes del cereal.

Bueno, hemos llegado al postre y tocan muchas cosas, desde fruta autóctona (naranjas, albaricoques, nectarinas, sandías) hasta bizcochos como la ‘coca de llanda’, con sabor a cítrico. Y la indispensable horchata de la cercana Alboraia, con sus esponjosos y alargados bollos ‘fartons’ (‘llenos’, a reventar). ¿Y de beber? Si queremos ser más autóctonos, un agua de València, aunque esto pide más nocturnidad, jarana a la luna de València.

La ‘fideuà’, para algunos la paella original, es hasta que se demuestre oficialmente lo contrario un plato creado en Gandía | Turisme Comunitat Valenciana

Previous Post

«Me gusta ser positiva siempre»

Next Post

«Cada año aprendemos y crecemos»

Next Post
«Cada año aprendemos y crecemos»

«Cada año aprendemos y crecemos»

«Este año ha sido el arranque, lo que viene puede ser aún más grande»

«Este año ha sido el arranque, lo que viene puede ser aún más grande»

«El tatuaje ha pasado de ser algo marginal a un arte respetado» J. Pedrero

«El tatuaje ha pasado de ser algo marginal a un arte respetado» J. Pedrero

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

8 de agosto de 2025
Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

8 de agosto de 2025
«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

8 de agosto de 2025
Un camposanto que vuelve a respirar paz

Un camposanto que vuelve a respirar paz

8 de agosto de 2025
«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

8 de agosto de 2025
«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

8 de agosto de 2025
La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

8 de agosto de 2025
Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

8 de agosto de 2025
Descubrir los rincones secretos de Altea

Descubrir los rincones secretos de Altea

8 de agosto de 2025
«Tocaba dar un paso adelante»

«Tocaba dar un paso adelante»

8 de agosto de 2025
«Estamos en construcción e ilusionados»

«Estamos en construcción e ilusionados»

8 de agosto de 2025
«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

8 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela
8 de agosto de 2025
Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana
8 de agosto de 2025
«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»
8 de agosto de 2025
Un camposanto que vuelve a respirar paz
8 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.