login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

Recomendamos varios bellos rincones de nuestra región que todavía escapan al turismo de masas

by David Rubio
viernes, 8-agosto-2025
Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

Sierra de Crevillent.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cuando pensamos en agosto, lo primero que se nos viene a la cabeza son las vacaciones. Cada cual tiene sus circunstancias personales, y por supuesto no faltan aquellos que prefieren viajar en febrero u octubre. Sin embargo, por regla general la mayor parte de la población elige justo estas fechas para hacer algún viaje con el que desconectar de la rutina laboral.

Quizás seas de los que está deseando que llegue el verano para ir a la playa, o tal vez de los que prefieren trasladarse a la montaña o lugares donde los termómetros dan un poco más de tregua en estos días de calor sofocante. En cualquier caso, ya sueñes con el Caribe o con Suiza, queremos proponerte varios planes bastante más asequibles y cercanos. Para que todo aquel que lo desee pueda viajar, independientemente del tamaño de su bolsillo o del número de días libres de que disponga.

También le puedeinteresar

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

Porque resulta que en nuestra propia Comunitat Valenciana disponemos de lugares para todo tipo de gustos. Nosotros hemos querido rescatar cinco destinos que no suelen ocupar los puestos más destacados de las guías turísticas, pero que bien pueden hacer las delicias de los viajeros más exigentes.

 

Sierra de Crevillent

Empezando de sur a norte, nuestra primera parada radica en el corazón del Bajo Vinalopó. En concreto hablamos de un paraje tan lleno de colores y contrastes que a veces puede incluso hacernos creer que nos encontramos en medio de un escenario de Star Trek.

En las afueras de Crevillent, se ubica la sierra que lleva su mismo nombre. Está tan cercana que se puede incluso aparcar en el municipio y, una vez se haya visitado la Iglesia de Nuestra Señora de Belén o los museos dedicados a la Semana Santa local y al artista Mariano Benlliure, acudir andando hasta esta pequeña pero asombrosa cadena montañosa. También es posible llegar directamente en coche.

Tras dejar atrás las últimas casas del municipio para adentrarnos en plena sierra, lo primero que nos encontramos son Los Pontets. Se trata de un acueducto de origen medieval andalusí que se conserva en un excelente estado. Una pequeña pero muy valiosa infraestructura que hoy en día es un símbolo local muy querido para los crevillentinos.

 

Proponemos diversas escapadas turísticas muy recomendables a la par que económicas

Rocas, poblados y bandoleros

Sin embargo, lo más impresionante de la Sierra de Crevillent es sin duda su patrimonio natural. Unos metros más adelante llegamos a una imponente garganta de color rojizo, que nos recuerdan a paisajes más marcianos que terrícolas. De hecho, la geología de este lugar es tan singular que ha sido estudiada por numerosos grandes científicos como Daniel Jiménez de Cisneros.

A partir de aquí se pueden tomar diversos caminos, la mayoría en cuesta arriba. Puede ser un poco duro subirlos en verano, por lo que recomendamos no hacerlo en las horas centrales de más calor. Desde luego el esfuerzo merecerá la pena, ya que desde las posiciones más elevadas podemos disfrutar de diferentes vistas de toda la comarca.

Por el camino nos encontraremos con algunos restos arqueológicos de poblados prehistóricos e íberos. Si tenemos la suerte de realizar esta visita acompañados de algún crevillentino, tal vez se anime a contarnos alguna historia sobre las andanzas de Jaume el Barbut. Dicho personaje fue un famoso bandolero de la época de Curro Jiménez que solía esconderse por estos laberínticos parajes.

 

Valle de Seta

Nuestra segunda propuesta se ubica en El Comtat. Aquí se encuentra el valle del río Seta, que esconde parajes dignos de asombro. Para adentrarnos en este lugar, recomendamos recorrer en coche la ruta desde Alcoy o Cocentaina hasta Cuatretondeta.

En el camino nos encontraremos una sucesión de miradores, barrancos y desfiladeros que seguramente nos harán querer pararnos en varias ocasiones para tomar fotos y admirar el paisaje. Antes de llegar al pueblo de Gorga, cogiendo un pequeño desvío podemos acercarnos a ver incluso un olivo bimilenario que antaño sirvió de vivienda y todavía hoy de refugio para pastores.

 

La Sierra de Crevillent tiene una geología singular que da lugar a paisajes casi marcianos

Cuatretondeta y alrededores

Quizás el último tramo desde Gorga, siguiendo por la carretera CV-754, sea el que ofrece unas vistas más espectaculares. Al final de la ruta llegamos a Cuatretondeta, un bonito pueblo de estrechas calles y rodeado de barrancos.

Curiosamente en este pequeño y montañoso pueblo alicantino se escribió una página de oro en la historia de la política española, ya que aquí fue investida la primera mujer alcaldesa. Ocurrió en 1924, siendo la agraciada Matilde Pérez Mollá. Hoy en día esta histórica mujer cuenta con una placa homenaje en la fachada del ayuntamiento.

Para los más aventureros la zona ofrece también multitud de rutas de senderismo. Recomendamos especialmente recorrer el sendero de Els Frares para ver unas impresionantes agujas puntiagudas de roca caliza que salen de la montaña de la Serella elevándose hacia el cielo. Algunas alcanzan incluso los cincuenta metros de altura.

 

Monasterio de Cotalba

Todo el mundo conoce Gandía por sus buenas playas e incluso por algunos monumentos que todavía conserva en su antiguo núcleo medieval, como el Palacio Ducal o la Colegiata de Santa María (más conocida como ‘la Seu’). Sin embargo, hay un imponente edificio ubicado a pocos kilómetros al interior que quizás pasa algo más injustamente desaparecido.

Hablamos del Real Monasterio de San Jerónimo -Sant Jeromi- de Cotalba, ubicado en la cercana localidad de Alfahuir. Se empezó a construir durante la Edad Media por mandato del rey Alfonso de Aragón ‘el Viejo’, y su construcción duró varios siglos, involucrándose en ella incluso la famosa familia Borja (o Borgia). Por tanto, en este complejo podemos encontrar influencias cruzadas de varios estilos arquitectónicos distintos, como el mudéjar, el gótico, el renacimiento, el barroco o el neoclásico.

 

Tanto para ir en coche como para hacer senderismo, el Valle de Seta ofrece multitud de sorpresas

Visitas y conciertos

Para conocer el monasterio por dentro, con todas sus numerosas instancias, se puede realizar una visita guiada en horario de mañana los jueves, sábados o domingos. También se ofrecen visitas nocturnas todos los miércoles de agosto desde las 20 horas. Las entradas tienen un precio general de ocho euros, y se reservan a través de cotalba.es.

De igual forma, habitualmente se ofrecen packs que incluyen la visita guiada, un concierto en el Patio de los Naranjos y cena. Para este agosto hay programado un evento de música tradicional cubana el sábado 9 denominado ‘Soneros de Santiago’, más un homenaje a la legendaria soprano María Callas el sábado 16.

Perfectamente se puede llegar al Monasterio de San Jerónimo de Cotalba tanto en coche como incluso andando desde las cercanas localidades de Alfahuir o Rótova. El complejo está rodeado de naturaleza, por lo que recomendamos dedicar también un rato a caminar por sus alrededores. Quienes lo hagan encontrarán agradables rincones, al tiempo que buenas fotos.

 

Fuente de los Baños

A continuación pasamos de una maravilla patrimonial a una natural. Bien es sabido que la Comunitat Valenciana tiene multitud de lugares muy propicios para darse un refrescante baño en verano, ya sean sus numerosas playas o incluso lugares de interior como las Fuentes del Algar en la provincia de Alicante, o el Lago de Anna en la provincia de València. Y en este caso vamos a referirnos a un privilegiado oasis escondido en las profundidades del Alto Mijares en Castellón.

Hablamos de las piscinas naturales asociadas a la Fuente de los Baños, en el término municipal de Montanejos. Se trata de un precioso manantial de agua cristalina que brota del río Mijares. Su entorno natural es fantástico, ubicado en un desfiladero rodeado de grandes rocas y vegetación. Sin embargo quizás ni siquiera éste sea su mayor punto fuerte.

La gran característica de esta laguna, la razón por la que se le suele denominar popularmente como una “piscina natural”, es que sus aguas mantienen una temperatura constante de unos 25 grados, así como un caudal estable con independencia de la estación del año o las lluvias acontecidas últimamente. Esto es así gracias a la cercanía del Embalse de Arenoso.

 

Este agosto se organizan varios conciertos musicales en el Monasterio de Cotalba

Un agua muy valorada

Por tanto, estamos ante unas auténticas termas naturales. Históricamente se ha considerado que bañarse aquí es beneficioso para la salud, dado que sus aguas tendrían propiedades químicas y biológicas especiales.

De hecho, no son pocos los que acuden a la Fuente de Baños con garrafas en mano para recoger litros de esta agua tan especial y utilizarla para su propio consumo. Para ello se valen de los chorros que salen con fuerza de unos caños ubicados al costado del manantial. Esta pintoresca fuente pública está decorada con unos azulejos de artesanía dedicados a la Virgen de los Desamparados, la patrona de Montanejos.

Dicho pueblo cuenta también con algunos monumentos de interés, como el puente de San José o la torre de Montanejos de origen islámico que antiguamente conectaba con el Castillo de la Alquería (hoy casi desaparecido). Cerca de aquí se encuentra Segorbe, la localidad más grande de la zona, que destaca también por su patrimonio religioso, su castillo y su recinto amurallado.

 

Sierra de Irta

La última parada de este viaje por la Comunitat Valenciana termina en el Bajo Maestrazgo. De esta comarca es internacionalmente famosa Peñíscola, sin duda uno de los pueblos costeros más impresionantes de toda España. Sin embargo quizás pasa un tanto inadvertida la Sierra de Irta.

Si eres de los que no saben elegir entre playa o montaña, este parque natural es ideal porque aquí vas a encontrar buenas dosis de ambas. Y todo ello enriquecido con un abundante patrimonio histórico.

Quizás el lugar más emblemático de esta sierra sea el Castillo de Chivert. Una fortaleza medieval que domina una montaña. Desde aquí se disfrutan fantásticas vistas tanto de la llanura donde está ubicado el propio pueblo de Alcalá de Chivert, como de las otras montañas que forman este paraje. El complejo se conserva razonablemente bien e incluso todavía hay restos del antiguo poblado morisco anexo.

Tampoco desmerece la visita el castillo medieval de Pulpis, situado unos kilómetros más al norte en el término municipal de Santa Magdalena de Pulpis.

 

El agua de la Fuente de los Baños se mantiene siempre a una temperatura ideal para el baño

Adentrándonos en la sierra

Una vez visitados ambos castillos, quizás lo suyo sea conducir en coche hasta Peñíscola o Alcocéber, y desde cualquiera de estas localidades ingresar a pie al parque natural para recorrer sus numerosos senderos.

Caminando y tomando como referente el mar, encontraremos varias coquetas calas o playas salvajes que son aptas para el baño y que no están tan masificadas de turistas como el resto de la comarca. También nos toparemos con el Torreón de Badum, otro símbolo de esta sierra que fue construida en la Edad Media para la vigilancia de ataques piratas.

Si preferimos adentrarnos hacia el interior de la Sierra de Irta, también hallaremos varias construcciones de interés como ermitas o antiguos chozos de agricultores. De igual forma podremos disfrutar de miradores con excelentes vistas.

Se elija la ruta que se elija, lo que es seguro es que acabaremos llegando a un punto en el que nos sentiremos libres de la masificación turística tan propia de esta zona. Nos sentiremos entonces como un pequeño oasis rodeados de flora y, con un poco de suerte, incluso puede que también veamos alguna de las muchas especies ornitólogas que habitan el lugar.

Sierra de Crevillent.
Fuente de los Baños en Montanejos.

Previous Post

«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

Next Post

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

Next Post
«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

8 de agosto de 2025
Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

8 de agosto de 2025
«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

8 de agosto de 2025
Un camposanto que vuelve a respirar paz

Un camposanto que vuelve a respirar paz

8 de agosto de 2025
«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

8 de agosto de 2025
«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

8 de agosto de 2025
La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

8 de agosto de 2025
Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

8 de agosto de 2025
Descubrir los rincones secretos de Altea

Descubrir los rincones secretos de Altea

8 de agosto de 2025
«Tocaba dar un paso adelante»

«Tocaba dar un paso adelante»

8 de agosto de 2025
«Estamos en construcción e ilusionados»

«Estamos en construcción e ilusionados»

8 de agosto de 2025
«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

8 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela
8 de agosto de 2025
Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana
8 de agosto de 2025
«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»
8 de agosto de 2025
Un camposanto que vuelve a respirar paz
8 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.