ENTREVISTA > Patricia Martínez / Concejala de Deportes (Alicante, 19-agosto-1980)
Esta actuación da respuesta a las necesidades de la comunidad deportiva de Petrer con la construcción de una nueva pista multideporte cubierta, que se levantará en el solar sin urbanizar contiguo al complejo deportivo.
Dentro de esta misma partida económica, está previsto realizar otras actuaciones, como el acondicionamiento de una pista de baloncesto, otra de pádel, y la construcción de una nueva zona de aparcamiento.
Patricia Martínez, titular del área, destaca que esta “necesaria” inversión que se va a realizar en San Jerónimo atenderá las demandas tanto de los clubes como de la gran cantidad de actividades organizadas por el propio Ayuntamiento.
¿Cuál es la intervención que va a hacer en San Jerónimo el departamento que diriges?
Hace dos años ya lo propusimos a través del programa electoral que llevamos en el Partido Socialista, y básicamente responde a la necesidad que tenemos en Petrer de contar con pistas multideporte, que son infraestructuras que utilizan muchas entidades deportivas a diario.
Después de terminar con la piscina cubierta, hemos pensado que, ahora que tenemos ahorros suficientes, es el momento de hacer una apuesta importante en deporte construyendo esta pista cubierta en el solar que hay en San Jerónimo.
«En Petrer siempre hemos apostado por diversificar las inversiones»
La actuación va a contar con una inversión de 1,3 millones de euros.
Así es. El solar que tenemos en San Jerónimo es muy grande y aún se están redactando cifras.
En principio, ese es el dinero para empezar con el proyecto y es lo que tenemos en este momento disponible, pero estoy segura de que cuando esta inversión se termine se podrá ampliar, porque allí hay mucho espacio. Si nos llega el dinero para hacer alguna otra zona deportiva más, la haremos.
Además de la pista cubierta, tenéis también proyectada una pista de baloncesto y otra de pádel.
Realmente, estas dos inversiones forman parte de otro espacio deportivo dentro del complejo de San Jerónimo. La de baloncesto no va a ser construcción, es una pista de tenis que tenemos allí con porterías y canastas, que ahora vamos a adaptar para que cumpla con la normativa y sea de básquet.
¿El aparcamiento responde a una necesidad real de la zona?
Sí, es una zona residencial y va mucha gente a entrenar, así que el espacio de aparcamiento que hay ahora se queda pequeño. Aún no se sabe cuántas plazas habrá, pero esperamos que dé salida a esa necesidad.
«Las obras comenzarán a lo largo de 2026»
¿Hay fecha de comienzo aproximada de las obras?
Aún no. La modificación de crédito se acaba de aprobar en este último pleno de julio y se va a hacer con dinero que viene del remanente de los ahorros que tiene el Ayuntamiento. El proyecto y la licitación se prepararán en lo que queda de 2025 y posteriormente, a lo largo del año que viene, comenzarán las obras.
¿Esta inversión es complementaria de la que recientemente anunciasteis de 90.000 euros, también para San Jerónimo?
Es justo una ampliación, así que tendremos disponible una suma total de 1.390.000 euros.
Centrándonos en la nueva pista cubierta, se levantará sobre un terreno sin urbanizar. ¿Habéis recibido quejas para que se diera salida a una zona tan insalubre?
Tenemos un solar que es muy grande y había muchas sugerencias para hacer algo allí, porque hay mucha vegetación con todos los problemas que ello conlleva. No es la mejor imagen que queríamos tener.
«Soy partidaria de cuidar las infraestructuras que ya tenemos»
Con la construcción de esta infraestructura, ¿crees que se dará suficiente servicio a toda la demanda deportiva que hay en Petrer?
No, necesitaríamos cinco más (risas). A ver, la demanda deportiva en Petrer está bien cubierta con la utilización de las pistas de los colegios, pero al final son pistas al aire libre y la gente desde la base quiere también entrenar en cubierta.
La construcción de esta pista es por necesidad y no hace falta que nos lo pidan porque nosotros mismos lo sufrimos. Cuando a veces tienes que poner 35 partidos un fin de semana de cinco disciplinas deportivas, te faltan horas y espacio para dar salida a tanta actividad.
Con esta nueva tendríamos cuatro pistas cubiertas: dos en San Jerónimo que serían la que ya existe y esta nueva, y otras dos en el polideportivo municipal con el pabellón Gedeón e Isaías Guardiola y la anexa que está en un lateral y que también tiene un techo cubierto. Al final, si hubiese más, mejor para todos, pero es verdad que en Petrer siempre hemos apostado por diversificar un poco las inversiones.
¿Se os ha pasado por la cabeza, entonces, construir otro complejo deportivo nuevo?
No, de momento esa salida es inviable y necesitaríamos un desembolso muy importante para hacer un complejo deportivo entero.
Soy partidaria de mantener e invertir en el cuidado de lo que ya tenemos y de ir poco a poco construyendo más. Hay espacios para ir haciendo ampliaciones, pero sin que llegue a ser una macroinversión que a veces no es tan útil y que te puede dejar el ayuntamiento cojo económicamente.
¿Cuál es la política inversora en materia deportiva que se está siguiendo en Petrer en estos últimos años?
Te diría, creo recordar, que desde que entró el equipo socialista al Ayuntamiento, llevaremos en deporte cerca de los siete millones de euros invertidos. No ha habido ningún año en el que no se haya invertido en infraestructuras deportivas.