login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Pep ‘el panader’: una sonrisa horneada entre la levadura y el celuloide

Gran valedor del Cinema Roma, su luz se apagó pocos días antes de la inauguración del Festival de Cine

por Nicolás Van Looy
lunes, 11-agosto-2025
Pep ‘el panader’: una sonrisa horneada entre la levadura y el celuloide

Juan Luis Iborra habla en el Cinema Roma durante el homenaje a su hermano Pepe.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dentro de apenas tres años, en 2028, la panadería que inaugurara su abuelo cumpliría un siglo de vida. Y aunque es cierto que su mayor legado vendría de la mano del séptimo arte, ese negocio, corazón de barrio y punto de encuentro vecinal, fue el que bautizó para siempre a José Pérez Iborra como Pep ‘el panader’. Un apodo sencillo, afectuoso, profundamente arraigado en la tradición popular de los pueblos, donde la memoria colectiva aún se escribe en el pan de cada día.

Mucho antes de que el Cinema Roma fuera una realidad, Pep ya acompañaba a su familia en la panadería. Y aunque con el tiempo su camino virara hacia el séptimo arte, su imagen jamás se desligó del obrador.

También le puedeinteresar

“Amunt Altea Club” potenciará los deportes de montaña en el municipio

Más blanca que nunca, la ‘marea rosa’ de Anémona recorre solidaria Benidorm

L’Alfàs asiste al Encuentro Nacional de la Red de Entidades para el Desarrollo Local

Allí se respiraba el amor por las cosas bien hechas, la rutina temprana de quienes comienzan la jornada cuando aún no ha amanecido. Pep aprendió el oficio desde abajo, rodeado de harina, leña y conversaciones de mostrador, y de alguna forma, todo eso le acompañó siempre. Porque ser panadero, como ocurre con su amado cine, también es un arte.

 

Historias compartidas

No es extraño que quienes lo trataron coincidan en que Pep era un tipo generoso, cariñoso y entregado. Un vecino de esos que ya escasean. De cuando todos en el pueblo se conocían y se dormía con las puertas abiertas. Siempre dispuesto a echar una mano, siempre con la broma en la punta de la lengua y un ojo puesto en lo que pasaba a su alrededor.

Participó en asociaciones, colaboró con fiestas, impulsó ideas, tejió vínculos. Hablaba con todos, sin importar edades ni etiquetas. Quizá porque en el fondo sabía que los pueblos, como las películas, se construyen de pequeñas historias compartidas.

Dicen que nadie muere del todo mientras alguien lo recuerde. Y Pep, al menos en l’Alfàs del Pi, será recordado siempre. Porque hay personas que, sin ser protagonistas de grandes gestas, logran dejar una huella profunda.

Porque su cine, su panadería, su cercanía, su forma de vivir con alegría y entrega seguirán vivos en cada nueva edición del Festival, en cada hornada de pan, en cada niño que entre al Cinema Roma de la mano de sus padres o abuelos y, como le ocurrió a él y a tantos otros después, sienta ese picotazo en el corazón del que ya jamás podrá desprenderse cuando las luces se apagan y el proyector se enciende.

 

Fue un vecino de esos que ya escasean, de cuando todos en el pueblo se conocían y se dormía con las puertas abiertas

Un adiós multitudinario

Por todo eso y por muchas más cosas, el recuerdo de Pep, su espíritu, seguirá allí, entre los focos que se apagan justo antes de que empiece la película. En las butacas que crujen suavemente. En el beso robado de los novios primerizos. En las lágrimas emocionadas de un final memorable o las risas incontenibles del gag inolvidable. En el aroma de la coca casera de los domingos. En cada aplauso que, de forma espontánea, surja cuando el recuerdo se imponga al olvido.

No es de extrañar que aquel día, aquel 18 de junio pasado, no cupiera ni un alfiler en el patio de butacas de su casa, del Cinema Roma, la sala de proyecciones de la familia Iborra en l’Alfàs del Pi, en el homenaje que familiares y amigos quisieron rendirle a Pep tras su prematuro fallecimiento.

 

El espíritu de Pep seguirá allí, entre los focos que se apagan justo antes de que empiece la película

Emociones incontenibles

Una tarde con las emociones a flor de piel en una sala que comenzó a gestarse en 1956 como un sueño, casi una locura, del cabeza de familia, y que terminó haciéndose realidad en 1979, para convertirse en una referencia del séptimo arte en toda la Comunitat Valenciana y la sala en funcionamiento más antigua de toda la provincia.

Fue un encuentro íntimo y multitudinario al mismo tiempo. Un homenaje sincero, sentido, tierno y vital a la medida de quien fuera “el mejor hermano, el mejor hijo y el mejor amigo. La cabeza pensante del Cinema Roma. Un auténtico torbellino lleno de creatividad, y con un gran corazón, que vivió con pasión desmesurada la construcción de este cine”.

Así lo recordó Juan Luis Iborra, hermano de Pep y reputado guionista y director, que no pudo evitar las lágrimas (ni tampoco las risas) al repasar con cariño su vida compartida.

Porque Pep era eso: un volcán emocional, un artesano de los afectos, un panadero de abrazos que, sin proponérselo, dejaba una huella imborrable en quien lo conocía.

 

Su último adiós reunió a centenares de vecinos en su amado Cinema Roma

Celebrar la vida

Y es que, en el Cinema Roma, cada ladrillo cuenta una historia, y cada butaca ha oído carcajadas, suspiros o silencios sostenidos en películas inolvidables. Pero también ha sido testigo de lo que de verdad importa: la familia, los amigos, el barrio. Por eso, la despedida a Pep se convirtió en algo más que un homenaje: fue una celebración de la vida. De su vida. Y de la de todos los que tuvieron la suerte de coincidir con él en el camino.

Juan Luis, en un ejercicio conmovedor de imaginación fraternal, se atrevió incluso a meterse en la piel de Pep, como si de un guion se tratase. Y así, condujo a todos los presentes hasta las puertas del paraíso. Un paraíso con espejos y dulces reflejos de quienes nos esperan al otro lado. Un lugar donde el pan se hornea con ternura y las películas no se acaban nunca. Donde Pep, feliz, muy feliz, ya ha montado su propio cine.

 

Horchata, coca dolça y películas eternas

La calle del Cinema Roma, ese rincón con aroma a celuloide y nostalgia, se convirtió en una fiesta de despedida. Porque Pep así lo quiso. Porque él no entendía la vida sin compartirla. Horchata fresca, granizado de limón, coca dolça… y muchas, muchas anécdotas.

Porque quien fue conocido por todos como Pep ‘el panader’ no era sólo un cinéfilo empedernido o un apasionado gestor cultural, sino también el alma de una panadería familiar donde lo mismo se servía pan calentito que sonrisas sin caducidad.

Juan Luis Iborra habla en el Cinema Roma durante el homenaje a su hermano Pepe.

Previous Post

El PP critica al gobierno local por «abandonar» el Casco Antiguo de Altea

Next Post

«El mayor riesgo potencial que tiene La Nucía son los incendios»

Next Post
«El mayor riesgo potencial que tiene La Nucía son los incendios»

«El mayor riesgo potencial que tiene La Nucía son los incendios»

«En Las Cruces siempre usarás tus cinco sentidos para cosas agradables»

«En Las Cruces siempre usarás tus cinco sentidos para cosas agradables»

Cuando la naturaleza dicen que cura

Cuando la naturaleza dicen que cura

  • Curiosidades
Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24-octubre-2025
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas

España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas

27 de octubre de 2025
“Amunt Altea Club” potenciará los deportes de montaña en el municipio

“Amunt Altea Club” potenciará los deportes de montaña en el municipio

27 de octubre de 2025
Más blanca que nunca, la ‘marea rosa’ de Anémona recorre solidaria Benidorm

Más blanca que nunca, la ‘marea rosa’ de Anémona recorre solidaria Benidorm

27 de octubre de 2025
L’Alfàs asiste al Encuentro Nacional de la Red de Entidades para el Desarrollo Local

L’Alfàs asiste al Encuentro Nacional de la Red de Entidades para el Desarrollo Local

27 de octubre de 2025
Las oficinas de turismo de Santa Pola renuevan con éxito la Q de Calidad Turística

Las oficinas de turismo de Santa Pola renuevan con éxito la Q de Calidad Turística

27 de octubre de 2025
Elche acoge el 23 de noviembre la XXI Carrera y Marcha contra el Cáncer de Mama de AMACMEC

Elche acoge el 23 de noviembre la XXI Carrera y Marcha contra el Cáncer de Mama de AMACMEC

27 de octubre de 2025
Pasaje del Terror, pasacalles, gymkana y proyecciones de películas de miedo, entre las actividades en la víspera del Día de Todos los Santos

Pasaje del Terror, pasacalles, gymkana y proyecciones de películas de miedo, entre las actividades en la víspera del Día de Todos los Santos

27 de octubre de 2025
Petrer celebra su primera muestra de cortos de Halloween

Petrer celebra su primera muestra de cortos de Halloween

27 de octubre de 2025
Medio Ambiente Natural refuerza el mantenimiento de los Huertos Municipales Ecológicos de Elda

Medio Ambiente Natural refuerza el mantenimiento de los Huertos Municipales Ecológicos de Elda

27 de octubre de 2025
El alumbrado extraordinario de las Fiestas Patronales y Navidad llegará a 70 calles, plazas, paseos y varias urbanizaciones

El alumbrado extraordinario de las Fiestas Patronales y Navidad llegará a 70 calles, plazas, paseos y varias urbanizaciones

27 de octubre de 2025
Juventud Orihuela celebra Halloween con talleres, pasacalles y diversas actividades

Juventud Orihuela celebra Halloween con talleres, pasacalles y diversas actividades

27 de octubre de 2025
Xàbia reconoce el talento y el espíritu emprendedor local en la Gala del Comercio y la Empresa 2025

Xàbia reconoce el talento y el espíritu emprendedor local en la Gala del Comercio y la Empresa 2025

27 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas
27 de octubre de 2025
“Amunt Altea Club” potenciará los deportes de montaña en el municipio
27 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.