login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Alfafar, municipio con nombre andalusí entre la acequia y la marjal

Pocas veces pensamos en los primeros orígenes de nuestras raíces, y algo tan sencillo como nuestro nombre nos señala de dónde venimos

por A. Batalla
miércoles, 13-agosto-2025
Alfafar, municipio con nombre andalusí entre la acequia y la marjal

Figura de la letra 'A' de Alfafar situada en la Avenida de los Reyes Católicos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Detrás de cada nombre hay una historia. Y en el caso de Alfafar, esa historia empieza mucho antes de que existieran los mapas modernos. Para muchos investigadores, el origen de nuestro nombre hay que buscarlo en la lengua árabe, cuando estas tierras formaban parte de Al-Ándalus.

Hay quien sostiene que viene de al-ḥawwār, que alude a una tierra blanca, yesosa, incluso fangosa. Otros apuntan a al-fahhar, que significa alfarero. Y las dos teorías tienen sentido: por el tipo de suelo, sí, pero también por la tradición ceramista que rodeaba la zona.

También le puedeinteresar

Situación un año después de la dana de València

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025

El Consell incluye el municipio de Alfafar en el plan de choque de residuos

Lo cierto es que, aunque el debate etimológico sigue abierto, la mayoría coinciden en algo: el origen es árabe. Y no solo por el prefijo ’al-’, tan característico de los topónimos andalusíes, sino porque la historia de Alfafar, su trazado, su huerta, su sistema hidráulico, también lo es.

 

Alquería entre acequias

Alfafar era, en tiempos musulmanes, una alquería más dentro del complejo sistema agrícola del sur de València. No era una ciudad, ni una medina, pero sí una pieza clave en el entramado de acequias y cultivos de la Vega. La de Favara, en concreto, era su principal fuente de vida. A su alrededor, pequeños núcleos de casas de adobe y tapial se abrían paso entre campos de cebada, arroz y hortalizas.

En comparación con otras localidades vecinas como Catarroja o Benetússer, Alfafar no alcanzó gran tamaño ni notoriedad política, pero sí cumplió una función esencial: garantizar el equilibrio agrícola de la zona. Los restos arqueológicos y la toponimia que aún pervive lo confirman.

 

El debate sobre el origen exacto del nombre no ha cesado

Conquista cristiana y cambio de manos

Con la llegada de Jaime I y la conquista de València en 1238, todo cambió. La zona fue repartida entre caballeros, nobles y órdenes religiosas. En el Llibre del Repartiment ya se menciona el nombre de Alfafar, aunque con formas latinizadas como ‘Alfofar’. En 1244, por ejemplo, se documenta la entrega de “casa et terra in loco de Alfofar” a diversos beneficiarios del rey.

A partir de entonces, el antiguo enclave andalusí quedó integrado en el sistema feudal cristiano. A lo largo de los siglos XIV y XV, según consta en registros bajomedievales, Alfafar estuvo vinculado a familias como los Soler o los Vilanova, aunque con posesiones intermitentes. La población, mayoritariamente morisca, creció poco a poco hasta que, en 1609, la expulsión de los moriscos volvió a vaciar el lugar. Fue un golpe duro, como en tantos pueblos del Reino de València.

 

En el Llibre del Repartiment ya se menciona el nombre de Alfafar, aunque con formas latinizadas como Alfofar

Raíz árabe, aunque con matices

El debate sobre el origen exacto del nombre no ha cesado. Algunos expertos, como Julio González Hernández, insisten en la raíz al-fahhar, aludiendo a la presencia de arcilla y a una posible actividad alfarera en la zona. Otros, como Mikel de Epalza, se inclinan por la raíz ḥ-w-r, relacionada con lo blanco, lo yesoso. Ambas teorías conectan con el territorio, sus materiales de construcción y su paisaje.

Pero más allá del matiz semántico, lo que está claro es que el nombre Alfafar viene del árabe. Y con él, una parte importante de su identidad.

 

A finales del siglo XIX con el ferrocarril y la mejora de las comunicaciones el antiguo núcleo agrícola dio paso a un pueblo estructurado

Del campo a la calle: la lenta transformación

Durante siglos, Alfafar mantuvo su carácter rural. Era una alquería más, sin grandes aspiraciones urbanas. Fue con la llegada del siglo XVIII cuando empezó a cambiar el ritmo. El arroz, los cítricos y la cercanía a València y su puerto impulsaron el crecimiento económico. En 1843, el municipio ya estaba en condiciones de tener su propio cementerio: una señal clara de consolidación.

A finales del siglo XIX, con el ferrocarril y la mejora de las comunicaciones, el paisaje cambió aún más. Las casas se alinearon, llegaron el mercado, la iglesia, las escuelas. El antiguo núcleo agrícola dio paso a un pueblo estructurado. Pero el nombre, ese nombre andalusí, no se tocó.

 

Un topónimo que no es solo un nombre

Alfafar no es solo un punto en un mapa. Nuestro nombre encierra siglos de memoria: de agua, de tierra, de oficios antiguos. Es un recordatorio de que bajo cada calle, cada plaza, cada barrio nuevo, hay una raíz profunda que nos conecta con quienes estuvieron antes.

Hoy, Alfafar es un municipio moderno, con barrios como Orba o Parque Alcosa, y con una importante zona comercial. Pero bajo el asfalto, sigue corriendo, invisible pero constante, la acequia de Favara. Y junto a ella, pervive la herencia de un nombre que viene de lejos. Muy lejos.

 

Figura de la letra ‘A’ de Alfafar situada en la Avenida de los Reyes Católicos.

Previous Post

«Hacemos un buen programa, falta enganchar un poco más al espectador»

Next Post

«Nos lo tenemos que creer más»

Next Post
«Nos lo tenemos que creer más»

«Nos lo tenemos que creer más»

«El arte de la poesía es amor»

«El arte de la poesía es amor»

«Quería plasmar toda la esencia de nuestras fiestas patronales»

«Quería plasmar toda la esencia de nuestras fiestas patronales»

  • Curiosidades
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Situación un año después de la dana de València

26 de octubre de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025

26 de octubre de 2025
Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

24 de octubre de 2025
Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

24 de octubre de 2025
El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

24 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

24 de octubre de 2025
Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

24 de octubre de 2025
Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

24 de octubre de 2025
Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

24 de octubre de 2025
Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

24 de octubre de 2025
Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

24 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Situación un año después de la dana de València
26 de octubre de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025
26 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.