login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Duende y tronío en nuestros tablaos

El flamenco parece, según las escasas reseñas, algo exótico a nosotros, pero hay también una importante escuela desde estas mismas tierras

by Fernando Abad
miércoles, 13-agosto-2025
Duende y tronío en nuestros tablaos

Isabel Juive, con amplia carrera sobre los escenarios cantando e interpretando, sacaba en 2013 su primer disco, ‘Ropa vieja’.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sobre tablaos va el asunto, de taconeo y duende cuando nos arrancamos por alegrías, bamberas, bulerías, cañas, fandangos de Huelva, farrucas, seguiriyas, soleás, tarantos o tientos. Pero que igual solo va de cante y guitarra. Aun así manda mucho. Entonces: cantes de trilla, martinetes, peteneras, tonás o vidalitas. Esto del flamenco es lo que tiene, palos mil.

Desde aquellos primitivos: las ya citadas cañas, los romances, las saetas, las temporeras, tan ligadas al agro, o las señaladas tonás (también campestres: aceituneras, sementeras…). Aunque también trae en las alforjas una panspermia, una distribución, realmente importante, en especial sobre suelo español, donde la Comunitat Valenciana no queda exenta de ello. Eso sí, aún no ha generado aquí gran firmamento propio en el género.

También le puedeinteresar

La enfermería demuestra que la solidaridad no tiene fronteras

La Concejalía de Igualdad y Mujer organiza ‘Documóvil’

«Ahora me siento como una primera vedette que sabe hacer de todo»

 

Cantes en Murcia

Carece de un poso como el de la murciana La Unión, que además desde el 13 de octubre de 1961 cuenta con un prestigioso festival al respecto, el de Cante de Las Minas. Al cabo, la localidad y áreas limítrofes, junto a la mayor parte de Andalucía, incluidos campos y marismas, así como las dehesas extremeñas y parameras castellanomanchegas, se consideran cuna del flamenco, allá por la recta final del siglo XVIII.

Quizá esto ha hecho que quedara relativamente escondido a la producción discográfica, la de editores como el hoy mítico, madrileño, Mario Pacheco (1950-2010), quien desde el sello Nuevos Medios (1982-2011, aunque reabierto en 2014) se ocupó también del llamado “nuevo flamenco”, que incluía la fusión de este con otros géneros. Pero además otras empresas como Aspa (1987-1996). Con todo, no se pueden obviar nombres.

 

Todavía no ha generado gran firmamento propio en el género

La escuela castellonense

El flamenco, por estas tierras, aparece capitaneado por uno de los más grandes cantaores, el castellonense, de Burriana, Juan Varea (1908-1985), si bien es cierto que la crianza de este se iba a desarrollar en el desaparecido barrio de chabolas barcelonés de Somorrostro, entre los actuales distritos de San Martín y la Ciutat Vella. En pleno Barrio Chino, el mítico y desaparecido tablao Villa Rosa fue el trampolín de lanzamiento para Varea.

Fue allí donde lo escuchó cantar el legendario coplero, y vallecano, madrileño, Angelillo (Ángel Sampedro Montero, 1908-1973), quien lo enrolaba en su compañía. Creció física y artísticamente hasta ganar un tronío que iba a sentar cátedra entre los flamencos de la hoy Comunitat Valenciana. También lo harían quienes le acompañaban, o a quienes acompañaba, en sus regresos a la patria chica regional.

 

Al contrario de La Unión, carece de un poso como aquella

Quejíos del alma

Ejemplo: Vicente Escudero (1988-1980), vallisoletano. Idolatrado (con razón) bailaor y coreógrafo, teórico del arte en cuestión y, si tocaba, que tocó, cantaor, fue uno de ellos. Y el Niño Ricardo (1904-1972), sevillano, uno de los más grandes guitarristas y, para muchos estudiosos, uno de los principales creadores del flamenco contemporáneo, otro. Sobre ellos se armó, y se arma, toda una manera de entender el cante, el baile o el guitarreo.

Sirvan de muestra algunos cantores autóctonos, en muchos casos descendientes directos o en segunda o más generaciones de inmigrantes andaluces, una de las causas para la extensión del flamenco. Como El Niño de Elche (Francisco Contreras Molina), lógicamente ilicitano, quien partiera del flamenco más puro y profundo, el cante jondo en su máxima expresión, “quejío del alma” que dicen, para tocar también los palos de la fusión.

 

Lo capitanea uno de los más grandes cantaores, Juan Varea

Bailaores, cantaores, guitarristas

Con su generación podemos anotar también otros cantaores, como el castellonense, de Almassora, El Niño de Aurora (José Luis Villena Panadero) o Manuel Fernández Reyes, quien fuera fichado como profesor de canto por el valenciano Conservatori Professional de Dansa (Conservatorio Profesional de Danza), entidad independiente desde 1993, aunque sembrada en 1937. O los valencianos El Tete (Javier Calderón) y Tomás de los Cariños (Tomás González González), también guitarrista.

O La Negra (Alba Díaz), cantaora en permanente gira por el área metropolitana valenciana. También guitarristas como Javier Zamora, Santi de Santiago (además, cantaor), padre del también instrumentista Juan de Pilar. O la cantaora, bailaora y actriz teatral Isabel Julve. Si nos acercamos a las últimas generaciones, el listado se acrecienta más allá de los límites de este artículo. ¿Y no hay más certámenes?

 

Unos cuantos festivales

Que las sevillanas, unos de los palos en que lo folklórico mixturiza con lo flamenco, se hayan popularizado tanto, en celebraciones generalmente promocionadas por las distintas Casas de Andalucía existentes en la Comunitat Valenciana, aparte del rebrotar del fervor a las saetas, cuando lo jondo trasciende espiritual, han avivado una llama que no miman ni las enciclopedias de música autóctona.

Así, el Festival Flamenco Mediterráneo, a fin de año y compartido entre Alicante y Murcia, y cuya última edición celebrada, de octubre a diciembre, fue la octava. O el de Onda Flamenca, en la población castellonense del mismo nombre, en mayo pasado en su tercera entrega. Y el veterano, el de Torrent, que se arrancaba alegrías y quejíos en 1997. Aún queda duende ‘nonrio’, nuestro.

Isabel Juive, con amplia carrera sobre los escenarios cantando e interpretando, sacaba en 2013 su primer disco, ‘Ropa vieja’.

Previous Post

Tradición e historia en cada puntada

Next Post

«Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

Next Post
«Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

«Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

«Ningún asteroide conocido representa una amenaza de gran intensidad»

«Ningún asteroide conocido representa una amenaza de gran intensidad»

Familias veraniegas sobre ruedas

Familias veraniegas sobre ruedas

  • Curiosidades
Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno

10-septiembre-2025
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La enfermería demuestra que la solidaridad no tiene fronteras

La enfermería demuestra que la solidaridad no tiene fronteras

23 de septiembre de 2025
Foto archivo Ayuntamiento de Petrer

38 proyectos inscritos en la 9ª edición de Petreremprende

23 de septiembre de 2025
La Concejalía de Igualdad y Mujer organiza ‘Documóvil’

La Concejalía de Igualdad y Mujer organiza ‘Documóvil’

23 de septiembre de 2025
Se inicia la reforma de las barandillas de los paseos marítimos de Playa Flamenca y La Zenia

Se inicia la reforma de las barandillas de los paseos marítimos de Playa Flamenca y La Zenia

23 de septiembre de 2025
«Ahora me siento como una primera vedette que sabe hacer de todo»

«Ahora me siento como una primera vedette que sabe hacer de todo»

23 de septiembre de 2025
Gran éxito del Trofeo Ciutat d’Alcoi y del Trofeo Caixa Popular

Gran éxito del Trofeo Ciutat d’Alcoi y del Trofeo Caixa Popular

23 de septiembre de 2025
«El verdadero éxito es encontrar cómo vivir de aquello que amas»

«El verdadero éxito es encontrar cómo vivir de aquello que amas»

23 de septiembre de 2025
«Sería un honor representar a España en Eurovisión, pero no tengo prisa»

«Sería un honor representar a España en Eurovisión, pero no tengo prisa»

23 de septiembre de 2025
Actividades para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores

Actividades para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores

23 de septiembre de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – septiembre 2025

23 de septiembre de 2025
Alfafar abre un nuevo punto de información juvenil en el Barrio Orba

Alfafar abre un nuevo punto de información juvenil en el Barrio Orba

22 de septiembre de 2025
Foto de familia de la inauguración de la 32 edición del Magister Lvcentinvs de la UA.

La Universidad de Alicante abre el curso del Magister Lvcentinvs

22 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La enfermería demuestra que la solidaridad no tiene fronteras
23 de septiembre de 2025
38 proyectos inscritos en la 9ª edición de Petreremprende
23 de septiembre de 2025
La Concejalía de Igualdad y Mujer organiza ‘Documóvil’
23 de septiembre de 2025
Se inicia la reforma de las barandillas de los paseos marítimos de Playa Flamenca y La Zenia
23 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.