login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

San Vicente del Raspeig o la eterna fiesta que nunca termina

Las Hogueras y los Moros y Cristianos surgieron fruto de una enorme tradición festera que viene de tiempos remotos

por David Rubio
miércoles, 13-agosto-2025
San Vicente del Raspeig o la eterna fiesta que nunca termina

Hoguera Oficial de 2007.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este 2025 ha sido histórico para los festeros de San Vicente del Raspeig ya que hemos celebrado el cincuenta aniversario de la fundación de los Moros y Cristianos en nuestra localidad. Y ahora venimos de vivir la 78ª edición de las Hogueras, la otra gran fiesta mayor de la ciudad.

Hablamos pues de dos festejos que ya cuentan con un gran legado de décadas a sus espaldas. Desde que surgieran a mediados del siglo XX esta ciudad ha crecido considerablemente, y con ello a la vez también el número de comisiones o comparsas.

También le puedeinteresar

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

¿Significa esto que en los años anteriores a que estas fiestas se fundaran oficialmente, San Vicente era un remanso de paz donde nunca se tiraba un petardo ni se celebraba una verbena? Evidentemente no. En realidad todo es fruto de una misma evolución. Porque nuestra historia festera ha ido siempre de la mano a la historia del propio pueblo, y es digna de ser contada.

 

San Vicente Ferrer

Como casi todo lo relacionado con el pasado de nuestra localidad, esta historia también empieza teniendo de protagonista al mediático santo que le da nombre. Tradicionalmente se ha dicho que San Vicente Ferrer pasó por aquí a predicar hacia 1411, cuando marchaba desde Xixona hasta València.

Supuestamente la visita del santo habría causado tal impacto en las gentes del Raspeig, que desde entonces decidieron construir una ermita en su honor e incluso incorporar su nombre al pueblo.

La veracidad de esta versión popular ha sido puesta en duda por algunos historiadores contemporáneos. Aún con todo lo seguro es que, ya fuera algunas décadas antes o después, San Vicente Ferrer se acabaría convirtiendo en el santo y seña de esta localidad.

 

El origen de las fiestas patronales es anterior al propio Ayuntamiento de San Vicente

Fiestas patronales

Y como no podría ser de otra manera en esta tierra, este hecho originó una fiesta. Desde una fecha indeterminada (póngale el siglo XV, XVI, XVII…) surgió la tradición de celebrar el día del patrón. Probablemente en los primeros años fueran celebraciones meramente religiosas, pero con el paso del tiempo fue generándose también cierto jolgorio alrededor de la iglesia cada primavera.

Por tanto la trayectoria de las fiestas patronales sanvicenteras abarca bastante más tiempo que cincuenta años. ¿Cuánto más? Pues realmente es imposible saberlo.

 

Unas niñas sanvicenteras ‘construyeron’ la improvisada primera hoguera en la calle

Origen incierto

Cabe señalar que hasta principios del siglo XIX este municipio ni siquiera se había independizado oficialmente de Alicante, así que no existen actas municipales anteriores donde pudiéramos encontrar referencias de estas fiestas. Tampoco es posible consultar fuentes periodísticas, ya que la primera prensa escrita de la zona comenzó a surgir precisamente por esa misma época.

La razón por la que la festividad de San Vicente Ferrer se celebra en el segundo lunes de Pascua, en lugar del 5 de abril -cuando es su día litúrgico-, básicamente es para asegurar que no coincida nunca con la propia Semana Santa. Ahora bien, cuándo se tomó exactamente tal decisión… pues tampoco está muy claro.

 

Los Moros y Cristianos surgieron por iniciativa de unos barraquers

Hogueras

Desde luego lo que sí podemos asegurar es que en el siglo XIX estos festejos ya estaban completamente consolidados en nuestra localidad. De hecho entonces solían durar varios días porque el programa de actos estaba bien cargado. Había redoble de campanas, pasacalles, conciertos de música, fuegos artificiales, competiciones de carreras para adultos y niños, mercadillo y por supuesto… una procesión en conmemoración al patrón.

El siguiente capítulo de esta historia festera se produce en 1933, cuando varias niñas del pueblo deciden construir una hoguera para conmemorar San Juan amontonando varias cajas de zapatos en la calle Alfonso XIII. En Alicante las Hogueras se venían celebrando desde hacía solo cinco años, y aquellas pequeñas sanvicenteras quisieron imitar esta divertida fiesta a su manera.

Aquella curiosa iniciativa hizo gracia a otros vecinos del pueblo, que durante los siguientes años apoyaron a esas niñas con otros objetos que añadir a esa improvisada hoguera. En 1936 llegó incluso a construirse un primer monumento artístico sufragado por varios particulares. Pocas semanas después estallaría la Guerra Civil, y ya nadie estaría para fiestas durante los siguientes años.

Sin embargo afortunadamente el espíritu de aquellas jóvenes no pereció en la guerra. Tras unos años de dura Posguerra, en 1947 el Ayuntamiento cedió a las presiones populares y accedió a que el municipio tuviera una segunda fiesta mayor. Se constituyeron las primeras cinco comisiones, y se optó por plantar en julio para no coincidir con las fiestas sanjuaneras alicantinas.

 

Moros y Cristianos

Y ahora sí, llegamos a los Moros y Cristianos. Todo ello surgió precisamente por iniciativa de un grupo de barraquers que integraban una barraca -hoy desaparecida- llamada ‘I deien que no podiem’. Se conoce que estos jóvenes no tenían suficiente marcha con las Hogueras, y a raíz de un viaje a Villena se propusieron exportar esta tradición también a su pueblo.

Tras conseguir que el Ayuntamiento autorizara meter un desfile de moros y cristianos en el programa de las fiestas patronales de 1975, se constituyeron tres comparsas. Dicen las crónicas que aquel día solo desfilaron 33 hombres, una mujer de abanderada y tres niños. Hoy ya hay veinte comparsas dentro de la Federación Ber-Largas, con un censo de festeros que supera las 4.500 personas.

En definitiva, tanto las Hogueras como los Moros y Cristianos cayeron de pie en San Vicente desde su misma puesta en marcha. Y eso sin duda ha sido así gracias a que ya existía una enorme tradición festera arraigada en esta localidad desde siglos atrás.

Hoguera Oficial de 2007.

Previous Post

«Alcoy está dormido, debemos despertarlo»

Next Post

«Disfruta, solo se vive una vez»

Next Post
«Disfruta, solo se vive una vez»

«Disfruta, solo se vive una vez»

«El contacto con el público es adictivo»

«El contacto con el público es adictivo»

«Mi reto es mantener el nivel que tiene la fiesta en estos momentos»

«Mi reto es mantener el nivel que tiene la fiesta en estos momentos»

  • Curiosidades
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Situación un año después de la dana de València

26 de octubre de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025

26 de octubre de 2025
Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

24 de octubre de 2025
Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

24 de octubre de 2025
El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

24 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

24 de octubre de 2025
Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

24 de octubre de 2025
Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

24 de octubre de 2025
Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

24 de octubre de 2025
Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

24 de octubre de 2025
Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

24 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Situación un año después de la dana de València
26 de octubre de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025
26 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.