login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Alicante: lenguas e identidad a debate

A pesar de que la mayoría de la ciudadanía del municipio de Alicante usa preferiblemente el castellano, sus tradiciones enmarcan unas costumbres eminentemente valencianoparlantes

by Jorge Brugos
jueves, 14-agosto-2025
Alicante: lenguas e identidad a debate
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A veces sólo se necesita una piedra de toque para abrir un debate, una reflexión de un agente externo e interno se pone en la palestra. En Alicante, ha sido el grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de la ciudad los que han erosionado la brecha sobre si la ciudad es castellanoparlante o valencianoparlante.

 

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento de San Vicente acomete más de 200 actuaciones de mejora para la puesta a punto de los colegios

El sector se vuelca en Alicante Gastronómica que logra una ocupación del 98% de la superficie ferial a un mes de su inauguración

El Ayuntamiento aprobará la adjudicación del nuevo contrato de recogida de residuos y limpieza en el próximo pleno extraordinario

Francisco Figueras Pacheco destacó cómo el castellano sustituyó al valenciano en la ciudad de Alicante

Valenciano: parte de la identidad

Si bien es cierto que junto a otras zonas de la provincia limitantes con Murcia apenas se hablaba valenciano y no estaba dentro de la idiosincrasia de la ciudad, hasta el punto de que en zonas como en Orihuela había diferentes excepciones en los que los estudiantes podían evitar la docencia de la segunda lengua cooficial de la Comunidad Valenciana, siempre se ha mirado con cierto recelo en algunos aspectos la imposición de la lengua Valenciana desde diferentes instituciones.

Sin embargo, esa repulsa a la ingeniería social impositiva no quita para que un sector considerable de la ciudadanía perciba al valenciano como una lengua propia, y que complementa y fundamenta las tradiciones populares y culturales de la ciudad de Alicante.

 

Al principio casi todos hablaban valenciano  

Como destaca el doctor en filología catalana y profesor de la Universidad de Alicante, Brauli Montoya en su libro `Alacant: La llengua interrompuda´, tenemos que irnos hasta el siglo XIX para empezar a recordar el inicio de la pérdida del dominio del valenciano en nuestras tierras.

Esa fidelización lingüística se empezó a laminar con la llegada de la inmigración castellana y manchega que vinieron a nuestros fueros buscando una vida mejor, provocada por la industrialización en sectores como el calzado o la ampliación del puerto de Alicante.

Esa inmersión cultural provocó que ya no fuese tan habitual hablar en la lengua vernácula territorial, sino que la plasmación de los diferentes criterios provocó la mimetización de las costumbres y dialectos de los inmigrantes con los lugareños.

El historiador Francisco Figueras Pacheco destacó, en su obra `Crónica de la provincia de Alicante´, que los castellanos sustituyeron su lengua por el valenciano, conquistando lingüísticamente así el territorio y dejando arrinconada en cierta manera la normativa lingüística que había anteriormente.

 

El castellano empezó a dominar la sociología lingüística gracias a la migración castellana del siglo XIX

Mazón quiere ser profeta en su tierra

 Dentro de los enfrentamientos entre dos almas en el Partido Popular y en los diferentes gobiernos que gestionan, uno de los que ha contradicho el cambio de denominación ha sido el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, que tras la declaración municipal confirmó que no se llevaría a cabo ninguna modificación en la consideración costumbrista.

 

Diputación tampoco respalda la idea

 Siguiendo esta estela de guerra de las galaxias lingüísticas, el PP apoyó la moción presentada por Compromís en la Diputación de Alicante junto con el PSOE. Enmienda en la que se pone de manifiesto en su primer punto: “Reafirmar el compromiso de la Diputación de Alicante con la defensa del valenciano como lengua oficial, histórica y de convivencia, reconociendo la ciudad de Alicante como municipio de predominio lingüístico valenciano según establece la Llei d´Ús i Ensenyament del Valencià (LUEV)”.

Así mismo, reafirma en el segundo aspecto, «instar a la Generalitat Valenciana a garantizar la aplicación plena y efectiva de la LUEV en Alicante y a oponerse a cualquier modificación de esta norma, rechazando la petición del Ayuntamiento de Alicante».

 Cabe destacar que el Partido Popular presentó una enmienda a la moción presentada, una en la que se ponía de manifiesto que la Diputación de Alicante no tenía competencias sobre dicha materia, y que además debía mantener el respeto institucional hacia lo aprobado o expresado en otra entidad independiente como el Ayuntamiento de Alicante.

 

Desde el himno de la ciudad de Alicante al himno de las hogueras tienen su origen en valenciano

El valenciano va por barrios

 Como pública Brauli Montoya en `Els alacantins catalanoparlants: una generació interrompuda´, la lengua valenciana y su costumbre lingüística ha ido por barrios y en función de la zona de la ciudad de Alicante en la que nos situemos hay más o menos predominio de la lengua valenciana.

Teniendo en cuanto al grafismo publicado por Montoya en su libro académico, es destacable que en los barrios de San Blas, San Gabriel y Benalúa el porcentaje de valencianoparlantes es del 9%. En cambio, en otras zonas como los situados en el centro de la ciudad, este porcentaje aumenta en la suma de La Plaza de la Montañeta y el centro moderno a un 23%.

Por otra parte, ya si nos vamos al enclave del barrio de Carolinas ese porcentaje sube hasta el 29% de personas que hablan habitualmente el valenciano. Heterogeneidad urbana que se complementa con la zona de San Antón que llega hasta el 10%, el barrio de Santa Cruz con 19% y el Raval Roig con 10%.

 

Tradiciones con fuerte calado valencianoparlante

En la fiesta por antonomasia de Alicante, las Hogueras, el valenciano tiene un fuerte calado en su haber. Además de otros tipos de tradiciones e himnos propios alicantinos.

Desde el himno de Alicante hasta el himno de las hogueras tienen su origen en la lengua valenciana, poniendo de manifiesto que pese a que la mayoría de la población prefiera interactuar con sus iguales en castellano, Alicante no se entiende sin la lengua valenciana.


Previous Post

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

Next Post

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

Next Post
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Alcoy recibe más de 163.000 euros para impulsar un proyecto de ‘cohousing’ para personas mayores

Alcoy recibe más de 163.000 euros para impulsar un proyecto de ‘cohousing’ para personas mayores

4 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento de San Vicente acomete más de 200 actuaciones de mejora para la puesta a punto de los colegios

El Ayuntamiento de San Vicente acomete más de 200 actuaciones de mejora para la puesta a punto de los colegios

4 de septiembre de 2025
Orihuela presenta el programa de fiestas en honor a la Virgen de Monserrate, del 6 al 21 de septiembre

Orihuela presenta el programa de fiestas en honor a la Virgen de Monserrate, del 6 al 21 de septiembre

4 de septiembre de 2025
Torrevieja acogerá el IV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Suicidología

Torrevieja acogerá el IV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Suicidología

4 de septiembre de 2025
Idelsa ofrece un taller sobre el uso de la Inteligencia Artificial

Idelsa ofrece un taller sobre el uso de la Inteligencia Artificial

4 de septiembre de 2025
El periodista Luis Rico, pregonero de las Fiestas Patronales 2025 en honor a la Virgen del Remedio

El periodista Luis Rico, pregonero de las Fiestas Patronales 2025 en honor a la Virgen del Remedio

4 de septiembre de 2025
Cultura pone en marcha la actividad “El libro que más me ha marcado este verano”

Cultura pone en marcha la actividad “El libro que más me ha marcado este verano”

4 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento invierte este verano cerca de 3 millones de euros en la mejora de colegios y escuelas infantiles del municipio

El Ayuntamiento invierte este verano cerca de 3 millones de euros en la mejora de colegios y escuelas infantiles del municipio

4 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola detiene a un individuo por tráfico de drogas el primer día de las fiestas patronales

La Policía Local de Santa Pola detiene a un individuo por tráfico de drogas el primer día de las fiestas patronales

4 de septiembre de 2025
Las tradicionales Copletes a la Verge dels Dolors sonarán un año más en la Plaza Mayor de l’Alfàs

Las tradicionales Copletes a la Verge dels Dolors sonarán un año más en la Plaza Mayor de l’Alfàs

4 de septiembre de 2025
La carrera solidaria ‘En primera línea’ a beneficio de Aspanion se marca como objetivo alcanzar los 1.500 participantes

La carrera solidaria ‘En primera línea’ a beneficio de Aspanion se marca como objetivo alcanzar los 1.500 participantes

4 de septiembre de 2025
El presidente de World Triathlon visita “La Nucía, Ciudad del Deporte”

El presidente de World Triathlon visita “La Nucía, Ciudad del Deporte”

4 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Alcoy recibe más de 163.000 euros para impulsar un proyecto de ‘cohousing’ para personas mayores
4 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento de San Vicente acomete más de 200 actuaciones de mejora para la puesta a punto de los colegios
4 de septiembre de 2025
Orihuela presenta el programa de fiestas en honor a la Virgen de Monserrate, del 6 al 21 de septiembre
4 de septiembre de 2025
Torrevieja acogerá el IV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Suicidología
4 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.