login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

Décadas de mascletás que han ido evolucionando en número, forma y lugar

by David Rubio
jueves, 14-agosto-2025
De la Glorieta a la avenida de la Libertad

Desde 2022 los disparos se realizan en la avenida de la Libertad.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Históricamente el gran momento para la pólvora en Elche siempre ha sido la Nit de l’Albà. Desde muchos siglos atrás los ilicitanos lanzan cohetes al cielo. Sin embargo, las mascletàs diurnas aquí no gozaban de tanto peso festero como en otras ciudades de la zona.

Como suele ocurrir en la vida, los tiempos cambian e incluso las propias tradiciones evolucionan. Durante estas últimas décadas las mascletàs se han ido integrando cada vez más en las fiestas, hasta convertirse hoy en otro elemento imprescindible.

También le puedeinteresar

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

Alicante: lenguas e identidad a debate

 

Un invento valenciano

Resulta imposible identificar cómo surgió la enorme tradición de tirar petardos en el Levante español. Se trata de una costumbre tan ancestral que su origen se pierde en la historia. En lo que sí hay más consenso histórico es en reconocer que la primera mascletà, como concepto de gran explosión de pólvora controlada para el deleite del público presente, fue disparada en las Fallas de València en 1945.

Pocos años después esta costumbre fue exportada a otros lugares de la zona, entre ellos Elche. “Recuerdo de niño en plena Posguerra que ya se disparaban por el 15 de agosto mascletàs en la Glorieta. Entonces solía venir una pirotecnia zaragozana” nos cuenta José Guilabert, quien fuera técnico municipal involucrado en las Fiestas Patronales durante casi cinco décadas.

 

Las primeras mascletàs se dispararon en la Posguerra

Las primeras ilicitanas

El emplazamiento donde se han disparado las mascletàs en Elche ha cambiado varias veces, siendo la primera motivada por la construcción de la fuente de la Glorieta. Entonces se desplazaron frente al Palacio de Altamira, donde por aquel entonces había poco más que un descampado. Hasta que a finales de los setenta se trasladaron al paseo de la Estación.

“Aquellas eran mascletàs sencillas con cuerpos duros y solo un aéreo al final. El Ayuntamiento solía contratar a la Pirotecnia Ferrández porque era su empresa de confianza. La gente nos poníamos junto a la oficina de turismo para verlas, y las recuerdo con mucho cariño… aunque tenían poco que ver con las actuales” nos señala Antonio Rodríguez, pirotécnico de Pirodama.

En los años noventa se amplió el programa de mascletàs lanzando otra también el día 14 por la Roà. “Llegó un momento en el que notábamos cada vez más público asistente. La gente abarrotaba el paseo de la Estación y nos empezamos a plantear aumentar los días e incluso convocar un concurso” nos explica Guilabert.

“Como siempre disparaba la misma empresa, aquellas mascletàs eran bastante parecidas cada año. Tenían un contenido muy sencillo, y no llevaban prácticamente nada. Por eso pedíamos que nos dejaran entrar a nuevas pirotecnias” nos comenta José Alberola, pirotécnico de la Alpujarreña.

 

En 2011 se organizó el primer concurso oficial

La competición

Así pues, en 2011 se dispararon las primeras mascletàs de concurso en Elche. Una vez más se cambió el lugar, regresando de nuevo al exterior del Palacio de Altamira. “Entraron nuevas leyes europeas que exigían mayor distancia del público y posibilidades de evacuaciones de emergencia. Por eso el paseo de la Estación dejó de ser viable” nos comenta Guilabert.

El último cambio se produjo en 2022, cuando el Ayuntamiento determinó que estos disparos estaban causando daños sobre el Palacio de Altamira y demás patrimonio del entorno. Desde entonces se ubican en la confluencia entre el paseo de la Estación y la avenida de la Libertad.

“La ubicación actual no me acaba de convencer mucho porque algunas personas no pueden ver bien el espectáculo, pero ya nos hemos habituado. Lo bueno de las mascletàs es que podemos adaptarnos a casi cualquier sitio” nos señala Alberola.

“Elche lo tiene difícil porque no tenemos muchos más espacios para hacer mascletàs de concurso sin salirnos a las afueras. En realidad el sitio es bueno, pero quizás la gente no siempre entiende cuáles son las mejores posiciones para ponerse y verlo mejor” opina Rodríguez.

 

Hoy en día se utilizan sistemas electrónicos muy alejados de las mascletàs antiguas

Barrios y Cridà

El concepto de las mascletàs en barrios ya se empezó a probar en los años noventa, pero con escaso éxito popular. Con el tiempo dicha iniciativa acabó evolucionando hacia disparos nocturnos que sí calaron mucho más entre la población.

“La primera nocturna la disparé yo en el Puente del Ferrocarril, por iniciativa de Fernando Jaén (presidente de la Federación Gestora de Festejos) en 2012. Recuerdo que el alcalde, Alejandro Soler, se quedó impresionado y me dijo que aquello iba a crear un precedente” nos cuenta Rodríguez.

En 2017 la Federación quiso lanzar también su propia mascletà, fuera de concurso, en el Hort del Monjo como ‘Cridà’ para inaugurar las fiestas. Al año siguiente fue reconvertida en una de tipo vertical y nocturna que desde entonces se dispara en las inmediaciones del estadio Martínez Valero.

 

Tiempos actuales

Nuestros tres entrevistados, a quienes agradecemos profundamente toda la información histórica que nos han facilitado, coinciden en lo mucho que han evolucionado las mascletàs en los últimos años.

“Se ha mejorado desde que se abrió el concurso. Que haya competencia siempre es bueno para el espectáculo porque todos queremos destacarnos. Por ejemplo nosotros tenemos nuestra especialidad que es el ‘Martillo de Thor’. Por eso ha habido tanta evolución y se ha llegado a un nivel muy alto en Elche” nos apunta José Alberola.

“Es evidente que València y Alicante llevan muchos años de tradición mascletera y suelen tener presupuestos más altos. Sin embargo ahora el Ayuntamiento ha incrementado los importes, así que este año vamos a tener mascletàs bastante grandes” nos aduce Antonio Rodríguez.

“Ahora casi todo es electrónico. Curiosamente hubo un año que por un fallo eléctrico se cortó todo el terremoto, lo cual antes no ocurría porque si fallaba la mecha pues se arrimaba el pirotécnico y lo sacaba todo adelante. Cosas de la modernidad” nos manifiesta José Guilabert.

Durante años las mascletàs se dispararon frente al Palacio de Altamira.
Desde 2022 los disparos se realizan en la avenida de la Libertad.

Previous Post

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate

Alicante: lenguas e identidad a debate

14 de agosto de 2025
«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

14 de agosto de 2025
Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

14 de agosto de 2025
Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

14 de agosto de 2025
El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

14 de agosto de 2025
Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

14 de agosto de 2025
Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

14 de agosto de 2025
Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

14 de agosto de 2025
Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

14 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De la Glorieta a la avenida de la Libertad
14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle
14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»
14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate
14 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.