login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Familias veraniegas sobre ruedas

Los años sesenta y setenta supusieron el despliegue de un sinfín de domingueros motorizados, de origen urbano, por nuestras carreteras

by Fernando Abad
jueves, 14-agosto-2025
Familias veraniegas sobre ruedas

Ciertamente, el Simca 1000 acabó siendo un automóvil que realmente servía para mucho, como utilitario o como coche policial | Jose Luis Cernadas Iglesias

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El rayo descargó a tierra con furia atronadora. Pero la voz de María, al gritar aterrorizada, se superpuso como un látigo sonoro al estruendo meteorológico. Pepe, conduciendo, no pudo evitar un volantazo. Aquello le superó. Frenó de golpe el 850 junto a la cuneta y se volvió hacia su suegra: “Como vuelva a gritar así, se vuelve andando”. Y la pobre mujer calló la boca el resto del viaje.

Eso sí, al fin de semana siguiente, en aquellos años setenta en que triunfaban los automóviles utilitarios (de menos de 3,7 metros) familiares, los reyes de las carreteras domingueras, María ya estaba en la calle esperando, la primera, para recorrerse con avidez la provincia. La alicantina en su caso, aunque esta estampa, al fin y al cabo, iba a repetirse en toda la Comunitat Valenciana.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento colabora con la app Waze para mejorar la seguridad vial en el entorno de 502 centros escolares

El sector se vuelca en Alicante Gastronómica que logra una ocupación del 98% de la superficie ferial a un mes de su inauguración

València cierra un “buen” verano turístico, según los principales datos del sector

 

Apuntes sociológicos

Las estadísticas brillan en general por su ausencia, pero los protagonistas de aquellas historias aún viven en bastantes casos, y por otra parte abundan los estudios sociológicos al respecto. Como la sexta entrega, de 2006, de la revista de historia ‘Pasado y Memoria’, editada por el Departamento de Humanidades Contemporáneas de la Universidad de Alicante y dedicada a ‘España en los años 60’.

También tenemos un artículo, ‘Del tren al autobús: la modernización del transporte público en España en la década del desarrollismo’, escrito por Begoña Seijo Marcos (directora del gijonés IES Roces) para el IV Congreso Historia Ferroviaria, celebrado en Málaga del 20 al 22 de septiembre de, qué casualidad, 2006. Dos publicaciones que se han vuelto necesarias para sumergirnos en aquellas fechas.

 

Triunfaban los automóviles utilitarios, los de menos de 3,7 metros

Marcas clásicas

Bien, centrémonos en las capitales provinciales. València y Alicante, por ejemplo, en una época en que se llegaron a vender en España, entre 1957 y 1973, del coche más popular, aquel balín llamado Seat 600, hasta 799.419 unidades, pero también 662.832 del 850 (desde 1966 hasta 1974) y 134.766 del turismo 1500 (de 1963 a 1972), para familias con más posibles, o más numerosas.

Y aunque los anteriores copaban la carretera, no nos olvidemos del Simca 1000, que si bien fue muy irregular en cuanto a su producción anual, el recuento total nos da nada menos que 1.976.000 unidades entre 1961 y 1978. Carentes de aire acondicionado (tocaba bajar las ventanillas), muchos sin más música que el “¿hemos llegado ya?”, aquellos automóviles permitían a las familias valencianas y alicantinas acercarse a la playa o la montaña.

 

Más del 70% de los desplazamientos no superaban los 50 kilómetros

Desplazamientos cortos

Con tan pocas comodidades, los trayectos no debían ser muy largos. Los pocos estudios sobre tales movilidades efectuados, bien que a nivel estatal, aseguran que, al menos durante los sesenta o setenta, más del 70% de los desplazamientos de ocio, esencialmente domingueros, no superaban los 50 kilómetros. De hecho, solían ser más cortos.

Visto hoy, resulta fácil establecer paralelismos entre familias valencianas y alicantinas: playas accesibles desde la capital, como Cullera, El Saler, Devesa o Canet d’en Berenguer por el lado valenciano; y San Juan-Muchavista, La Marina o Guardamar por el alicantino. También tocaba montaña, las sierras Calderona y la de Aitana, y por supuesto alrededores, como ya vimos en febrero de 2023 con ‘Paisaje nevado con ribereños en la montaña’.

 

Llenar el depósito de un 600, para 1975, superaba el 11% del SMI

Salarios mínimos

Se trataba de viajes de cortos vuelos, pues. El desarrollismo franquista se había aplicado en crear una clase media que dinamizara la economía, por ejemplo propiciando unos servicios que pudieran servir para crear infraestructuras también útiles para captar extranjeros. Pero la economía familiar es la que es. Al principio, fue más o menos bien: el sueldo mínimo interprofesional (SMI), instaurado en 1963, arrancaba ese año con 1.800 pesetas (10,8 euros).

Alcanzaría las 3.600 pesetas (21,6 euros) en 1970, para subir a 8.400 (50,5) en 1875 y 20.700 (124,4) en 1979. Pero algo nos iba a oscurecer los setenta: la crisis del 73, cuando los países exportadores de petróleo decidieron no vender a quienes habían apoyado a Israel durante la guerra del Yom Kipur, entre aquel y Egipto. La gasolina salía a 6,5 pesetas (0,04 euros) durante la primera década, pero iba a subir.

 

Llenar el depósito

Hacia 1979 se nos había plantado ya, en aquella reata de piezas de dominó empujándose una a otra que supuso la citada crisis, en 28,7 pesetas (0,17 euros). Llenar el depósito de un 600, que consumía unos siete litros cada 100 kilómetros, ya costaba unas 100 pesetas (0,6 euros) en 1970. Para 1975, subía a 950 (5,7), un poco más del 11% (11,31) del SMI.

Aparte de que el coche también llevaba más elementos: las fiambreras con ensalada, conejo con tomate, tortilla de patata. La ‘neverita’ con hielo, bebidas y la sandía u otras frutas de verano. El mobiliario desplegable: mesa, sillas, hamaca, sombrilla. Y el ‘cabeza de familia’ más el resto de la parentela. Incluida, naturalmente, la pobre suegra, que no quería quedarse en tierra.

Ciertamente, el Simca 1000 acabó siendo un automóvil que realmente servía para mucho, como utilitario o como coche policial | Jose Luis Cernadas Iglesias

Previous Post

«Ningún asteroide conocido representa una amenaza de gran intensidad»

Next Post

Mucho más que un lugar para lidiar reses

Next Post
Mucho más que un lugar para lidiar reses

Mucho más que un lugar para lidiar reses

«Mi mayor virtud es la disciplina»

«Mi mayor virtud es la disciplina»

«Interpretar y viajar son mis pasiones»

«Interpretar y viajar son mis pasiones»

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Alcoy recibe más de 163.000 euros para impulsar un proyecto de ‘cohousing’ para personas mayores

Alcoy recibe más de 163.000 euros para impulsar un proyecto de ‘cohousing’ para personas mayores

4 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento de San Vicente acomete más de 200 actuaciones de mejora para la puesta a punto de los colegios

El Ayuntamiento de San Vicente acomete más de 200 actuaciones de mejora para la puesta a punto de los colegios

4 de septiembre de 2025
Orihuela presenta el programa de fiestas en honor a la Virgen de Monserrate, del 6 al 21 de septiembre

Orihuela presenta el programa de fiestas en honor a la Virgen de Monserrate, del 6 al 21 de septiembre

4 de septiembre de 2025
Torrevieja acogerá el IV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Suicidología

Torrevieja acogerá el IV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Suicidología

4 de septiembre de 2025
Idelsa ofrece un taller sobre el uso de la Inteligencia Artificial

Idelsa ofrece un taller sobre el uso de la Inteligencia Artificial

4 de septiembre de 2025
El periodista Luis Rico, pregonero de las Fiestas Patronales 2025 en honor a la Virgen del Remedio

El periodista Luis Rico, pregonero de las Fiestas Patronales 2025 en honor a la Virgen del Remedio

4 de septiembre de 2025
Cultura pone en marcha la actividad “El libro que más me ha marcado este verano”

Cultura pone en marcha la actividad “El libro que más me ha marcado este verano”

4 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento invierte este verano cerca de 3 millones de euros en la mejora de colegios y escuelas infantiles del municipio

El Ayuntamiento invierte este verano cerca de 3 millones de euros en la mejora de colegios y escuelas infantiles del municipio

4 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola detiene a un individuo por tráfico de drogas el primer día de las fiestas patronales

La Policía Local de Santa Pola detiene a un individuo por tráfico de drogas el primer día de las fiestas patronales

4 de septiembre de 2025
Las tradicionales Copletes a la Verge dels Dolors sonarán un año más en la Plaza Mayor de l’Alfàs

Las tradicionales Copletes a la Verge dels Dolors sonarán un año más en la Plaza Mayor de l’Alfàs

4 de septiembre de 2025
La carrera solidaria ‘En primera línea’ a beneficio de Aspanion se marca como objetivo alcanzar los 1.500 participantes

La carrera solidaria ‘En primera línea’ a beneficio de Aspanion se marca como objetivo alcanzar los 1.500 participantes

4 de septiembre de 2025
El presidente de World Triathlon visita “La Nucía, Ciudad del Deporte”

El presidente de World Triathlon visita “La Nucía, Ciudad del Deporte”

4 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Alcoy recibe más de 163.000 euros para impulsar un proyecto de ‘cohousing’ para personas mayores
4 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento de San Vicente acomete más de 200 actuaciones de mejora para la puesta a punto de los colegios
4 de septiembre de 2025
Orihuela presenta el programa de fiestas en honor a la Virgen de Monserrate, del 6 al 21 de septiembre
4 de septiembre de 2025
Torrevieja acogerá el IV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Suicidología
4 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.