login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Los pinceles luminosos de Petrer

El pintor petrerí Vicente Poveda fue uno de los artistas más destacados del siglo XIX en nuestra provincia y este mes se cumplen noventa años desde su fallecimiento

por Javier Díaz
jueves, 14-agosto-2025
Los pinceles luminosos de Petrer
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La obra del petrerí Vicente Poveda, en palabras de los críticos, se caracteriza por una enorme exquisitez, técnica depurada y colores brillantes. Con su estilo conquistó al público de la época gracias a la amplia variedad de temas que cultivó, y aunque destacó principalmente como acuarelista, amasó también una amplia producción de retratos y paisajes.

Durante años fue un artista casi olvidado, incluso entre sus propios paisanos, pero con el correr del tiempo la Historia del Arte le ha sabido situar con justicia entre los más grandes pintores alicantinos del siglo XIX.

También le puedeinteresar

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

Algunas de sus obras son propiedad de importantes instituciones privadas y públicas como el Museo del Prado, que posee dos de sus cuadros. En Petrer, cuenta también con un extenso reconocimiento dando nombre a una calle y a la sala de exposiciones del Centro Cultural. Este mes recordamos la figura de nuestro conciudadano a los noventa años de su fallecimiento.

 

Nacimiento

Vicente Poveda y Juan vino al mundo en Petrer el 20 de febrero de 1857 en la calle Mayor, 6, siendo bautizado en la iglesia parroquial de San Bartolomé.

Su padre, Joaquín Poveda, conocido como ‘el tío Monis’, fue un importante terrateniente y comerciante de almendras, y su madre, Francisca Antonia Juan, descendía de una familia con una acomodada posición económica, así que no es difícil adivinar que tanto el joven Vicente, como los otros tres hijos que tendría el matrimonio, gozarían de una posición desahogada que permitiría a todos los hermanos cursar estudios.

 

Nació en Petrer el 20 de febrero de 1857 y fue bautizado en la iglesia de San Bartolomé

Pintor precoz y llegada a Madrid

Desde temprana edad, Vicente manifestó unas extraordinarias dotes artísticas que le inclinaron hacia la pintura. Con veintiún años, la Diputación de Alicante le concedió una beca que le permitió estudiar en la prestigiosa escuela de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, así que, en julio de 1878, el artista de Petrer tomaría rumbo a la capital de España, donde sería alumno de Federico Madrazo, figura clave del arte del siglo XIX.

Fue precisamente este reconocido pintor romanticista quien introdujo a Poveda en las pinturas de retrato e histórica, temas recurrentes del arte decimonónico de la época.

La primera exposición en la que nuestro protagonista intervino fue en agosto de 1879 en los salones del ayuntamiento de Alicante y en el Consulado del Mar con un óleo de pequeño formato titulado ‘Hidalgo de pie’.

Mientras, durante su estancia en Madrid y como parte de su aprendizaje, se empapaba de los grandes maestros de la Historia del Arte acudiendo al Museo del Prado, donde realizaba copias de cuadros de pintores reconocidos. Con tan solo veinticuatro años, participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes exponiendo un lienzo. A la vez, mostraba también sus dotes como pintor en exposiciones del Círculo de Bellas Artes, uno de los templos más importantes de la cultura madrileña.

 

Dos de sus lienzos son propiedad del Museo del Prado

Roma

A mediados de 1882 se le acaba la pensión de la Diputación y, para poder continuar con su perfeccionamiento como artista, solicita una nueva beca. En esta ocasión, dejaría la capital de España y marcharía con veinticinco años a Roma para un periodo de tres años, gracias a una segunda ayuda económica por una cuantía de 3.000 pesetas.

En la Ciudad Eterna se alojó en la Via Margutta, 53, muy popular entre artistas y bohemios. A pesar de la distancia con su país de origen, Poveda no perdió el contacto con los círculos artísticos españoles interviniendo en concursos nacionales de pintura.

El 24 de mayo de 1884 se inauguraba en Madrid la Exposición Nacional de Bellas Artes, en la que el artista de Petrer expondría un lienzo realizado en Roma titulado ‘Valle de lágrimas’, con el que obtendría una medalla de tercera clase. Un galardón que repetiría tres años después con el lienzo de gran formato ‘La muerte del príncipe de Viana’. Ambas obras son en la actualidad propiedad del Museo del Prado.

 

Da nombre a una calle y a una sala del Centro Cultural

Periodo formativo

En el verano de 1885 se le acabó la pensión de la Diputación, pero ese contratiempo no le hizo abandonar y, cautivado por el ambiente artístico que se respiraba en la ciudad del Tíber, decidió fijar su residencia definitiva en Roma, donde viviría el resto de su vida.

Poveda continuaba ampliando su formación artística acudiendo a diferentes academias, donde practicaba la pintura de pequeño formato, el dibujo, y, sobre todo, la acuarela, una técnica que llegaría a dominar plenamente.

Su estancia en Roma la compaginaba con amplias temporadas en Venecia. Allí, pintaba vistas representativas de la ciudad e interiores, destacando obras como ‘Pozo veneciano’, o ‘Pintando en San Marcos’, realizada al óleo en 1889. Paulatinamente, comenzaba a dejar de lado los temas históricos para abrazar una temática costumbrista.

 

Casamiento con una italiana

Noviembre del año 1895 marcó una fecha clave en su vida al contraer matrimonio civil con la italiana Carolina Gina Bravesca, una mujer entroncada con la aristocracia italiana que impulsó la introducción de Poveda en los círculos eclesiásticos del Vaticano, con los que mantuvo una estrecha relación solicitándole diversos encargos. De su matrimonio no tendría descendencia.

Con el correr del tiempo, el artista seguiría concurriendo a exposiciones europeas en ciudades como Viena, Múnich, Berlín, Londres o Madrid, donde cosecharía el aplauso de los críticos.

El 1 de agosto de 1935, a los 78 años de edad, Vicente Poveda falleció en la Plaza Navona, 93, dejando tras de sí una técnica depurada y una interesante obra artística repleta de cuadros coloristas y luminosos.

Para honrar perpetuamente la memoria de uno de sus hijos más ilustres, Petrer ha sabido agradecer su contribución a la historia de la pintura poniendo su nombre a una calle de la localidad y a la sala de exposiciones del Centro Cultural.

La obra ‘Muerte del príncipe de Viana’ (1887) pertenece a la colección del Museo del Prado y está depositada en el Hospital Real de Granada.

Previous Post

«Interpretar y viajar son mis pasiones»

Next Post

El Ayuntamiento amplía la cobertura de la red de transporte BiciSanvi con dos nuevas estaciones en los polígonos de Canastell y Torregroses

Next Post
El Ayuntamiento amplía la cobertura de la red de transporte BiciSanvi con dos nuevas estaciones en los polígonos de Canastell y Torregroses

El Ayuntamiento amplía la cobertura de la red de transporte BiciSanvi con dos nuevas estaciones en los polígonos de Canastell y Torregroses

El presidente del Hércules CF, Carlos Parodi, abre con su pregón, este jueves 14 de agosto, las Fiestas de Benimagrell 2025

El presidente del Hércules CF, Carlos Parodi, abre con su pregón, este jueves 14 de agosto, las Fiestas de Benimagrell 2025

El Ayuntamiento aprueba la licitación de compra de libros para las bibliotecas municipales por 26.000 euros

El Ayuntamiento aprueba la licitación de compra de libros para las bibliotecas municipales por 26.000 euros

  • Curiosidades
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Situación un año después de la dana de València

26 de octubre de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025

26 de octubre de 2025
Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

24 de octubre de 2025
Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

24 de octubre de 2025
El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

24 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

24 de octubre de 2025
Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

24 de octubre de 2025
Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

24 de octubre de 2025
Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

24 de octubre de 2025
Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

24 de octubre de 2025
Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

24 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Situación un año después de la dana de València
26 de octubre de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025
26 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.