login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Mucho más que un lugar para lidiar reses

La Plaza de Toros de Alicante se concibió para la tauromaquia, pero en su larga historia ha tenido muchas más funciones

by David Rubio
jueves, 14-agosto-2025
Mucho más que un lugar para lidiar reses

Día de corrida (1896).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Corría el 12 de agosto de 1900 cuando la afición taurina de Alicante vio por primera vez en su plaza a un novillero tomando la alternativa. El agraciado fue el jumillero Bartolomé Jiménez ‘Murcia’, quien recibió los trastos del matador vasco Luis Mazzantini con ganado de Anastasio Martín.

Aprovechando que se cumplen 125 años de esta efeméride, hemos querido recordar la enorme historia de nuestra Plaza de Toros. Hablamos de uno de los edificios más antiguos de nuestra ciudad; que no solo ha albergado corridas, sino también eventos tan variopintos como conciertos, deportes, atracciones navideñas e, incluso, llegó a utilizarse como prisión política.

También le puedeinteresar

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

El presidente del Hércules CF, Carlos Parodi, abre con su pregón, este jueves 14 de agosto, las Fiestas de Benimagrell 2025

El Ayuntamiento amplía la cobertura de la red de transporte BiciSanvi con dos nuevas estaciones en los polígonos de Canastell y Torregroses

 

Construcción

A mediados del siglo XIX la tauromaquia cada vez estaba más de moda en España. Tras superar diversas guerras, nuestro país por fin podía permitirse pensar también en tiempo de ocio.

En Alicante las corridas y espectáculos taurinos se celebraban en una pequeña plaza de madera ubicada cerca del Teatro Principal, aunque a veces se utilizaban otros espacios abiertos como la propia plaza del Ayuntamiento.

Hasta que las autoridades políticas consideraron que la ciudad ya merecía tener una gran plaza de referencia. La construcción fue encargada al arquitecto Emilio Jover, autor de otros grandes edificios alicantinos de la época como el Principal o el antiguo mercado que estaba en la Puerta del Mar.

Como emplazamiento se eligió la zona de Campoamor, ya que entonces quedaba totalmente en la periferia de la ciudad. Fue inaugurada en 1848.

 

En 1911 se produjo la única cogida mortal en la historia de la Plaza

Reforma

Aquella plaza primitiva era bastante más pequeña que la actual. No obstante décadas después se le realizó una gran ampliación, tanto por el deterioro que ya iba mostrando como por el crecimiento demográfico de Alicante, que había pasado de unos 20.000 habitantes a 40.000.

Así pues el Ayuntamiento volvió a encargar el proyecto a otro arquitecto local de referencia como era Juan Guardiola Picó. La reforma incluía la construcción de un segundo piso para así aumentar el aforo hasta los 15.000 espectadores. La nueva plaza abrió sus puertas con una corrida celebrada en julio de 1888.

 

El régimen franquista la utilizó para encerrar a presos políticos republicanos

Alternativas históricas

Para quien no esté demasiado familiarizado con el argot de la tauromaquia, el acto de ‘tomar la alternativa’ consiste en una especie de ritual por el cual una joven promesa del toreo deja ya de lidiar novillos para enfrentarse a reses mayores. El torero más experimentado del cartel hace de padrino, cediéndole sus trastos -la muleta y el estoque- para que lidie y dé muerte al primer toro de la corrida. En argot deportivo, se podría considerar un ascenso a Primera División.

Si bien la primera alternativa conocida se produjo en 1801, en aquella época la tauromaquia aún era una actividad practicada de manera bastante popular y desorganizada. Pasaron décadas hasta que se fueron creando entidades y registros formales que regularan de alguna manera todo aquello que pasaba sobre la arena. Por eso no fue hasta finales del siglo XIX cuando se popularizó la práctica de tomar alternativas.

Como comentábamos antes, para ver este acto en Alicante hubo que esperar hasta 1900. Cuatro años más tarde tendría lugar otro momento histórico, cuando Julio Martínez ‘Templaíto’ se convirtió en el primer alicantino que tomó la alternativa. Lo hizo delante de su propia gente, en una Plaza de Toros abarrotada de público ya que la cita había levantado considerable expectación en la ciudad. Su padrino fue Antonio Montes ‘Lagartijillo’.

Eso sí, no todo lo vivido en la Plaza alicantina han sido episodios gloriosos. En 1911 el diestro andaluz Manuel Díaz perdió la vida sobre la arena tras ser embestido por su toro. Aquella fue la primera -y afortunadamente a día de hoy la última- cogida mortal que ha visto este coso.

 

Entre otros muchos deportes, la Plaza albergó partidos de la Copa Davis de tenis

Otros usos

Durante muchos años, hasta la construcción del estadio José Rico Pérez en 1974, la Plaza de Toros fue la principal infraestructura de la ciudad concebida para albergar espectáculos. En otras palabras, no había ningún otro espacio cerrado donde cupieran más espectadores.

De ahí que este emplazamiento también haya sido elegido para albergar todo tipo de espectáculos culturales o competiciones deportivas. Por ejemplo durante el siglo XX eran frecuentes los combates de boxeo, y hace unos veinte años incluso se convirtió en una cancha de tenis para la Copa Davis. También se han realizado aquí numerosos festivales de bandas, y conciertos de grandes artistas.

En 1939, tras acabarse la Guerra Civil, las autoridades franquistas también aprovecharon las grandes dimensiones de esta infraestructura para convertirla en una prisión provisional de presos políticos republicanos. Esto se debió a que, al principio de la Dictadura, el nuevo régimen quiso encarcelar a tantas personas en España que las cárceles se saturaron totalmente. Por suerte esta lamentable función no se prolongó demasiado tiempo.

Más recientemente se ha utilizado para colocar atracciones navideñas. De hecho todavía sigue siendo el lugar oficial de recepción para los Reyes Magos, antes de que Sus Majestades comiencen a realizar su clásica cabalgata por el centro de la ciudad.

 

Casi dos siglos de historia

Lo que nunca ha variado en sus cerca de dos siglos de historia es que la Plaza de Toros siempre ha seguido cumpliendo su función original. Aquí se han lidiado miles de corridas épicas, como aquellos duelos entre Pacorro y el Tino, o los regresos a casa de los Manzanares padre e hijo. Desde que surgieron las Hogueras de San Juan en 1928, se organiza una feria taurina fija en esas mismas fechas que todavía hoy perdura.

Para conocer más sobre el pasado de este histórico coso recomendamos la visita a su propio museo, de entrada gratuita y abierto al público también en agosto.

Día de corrida (1896).

Previous Post

Familias veraniegas sobre ruedas

Next Post

«Mi mayor virtud es la disciplina»

Next Post
«Mi mayor virtud es la disciplina»

«Mi mayor virtud es la disciplina»

«Interpretar y viajar son mis pasiones»

«Interpretar y viajar son mis pasiones»

Los pinceles luminosos de Petrer

Los pinceles luminosos de Petrer

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

14 de agosto de 2025
Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

14 de agosto de 2025
Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

14 de agosto de 2025
El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

14 de agosto de 2025
Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

14 de agosto de 2025
Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

14 de agosto de 2025
Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

14 de agosto de 2025
Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

14 de agosto de 2025
Torrevieja se estrena en la ruta de The Champions Burger

Torrevieja se estrena en la ruta de The Champions Burger

14 de agosto de 2025
El Mercado Medieval de Orihuela 2026 sale a licitación con más antelación y sin coste para el Ayuntamiento

El Mercado Medieval de Orihuela 2026 sale a licitación con más antelación y sin coste para el Ayuntamiento

14 de agosto de 2025
Xàbia ordena la descontaminación preventiva del velero encallado para proteger el litoral

Xàbia ordena la descontaminación preventiva del velero encallado para proteger el litoral

14 de agosto de 2025
El Ayuntamiento aprueba la licitación de compra de libros para las bibliotecas municipales por 26.000 euros

El Ayuntamiento aprueba la licitación de compra de libros para las bibliotecas municipales por 26.000 euros

14 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»
14 de agosto de 2025
Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa
14 de agosto de 2025
Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud
14 de agosto de 2025
El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”
14 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.