login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Ningún asteroide conocido representa una amenaza de gran intensidad»

EMXYS desarrolla en Elche tecnologías que permitirán desviar asteroides que pongan en riesgo a La Tierra

by Manuela Guilabert
jueves, 14-agosto-2025
«Ningún asteroide conocido representa una amenaza de gran intensidad»

la nave Ramsés liberando dos cubetas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Francisco García / Director técnico en EMXYS (Santander, 14-mayo-1971)

 

En un mundo cada vez más consciente de los riesgos cósmicos, la empresa aeroespacial ilicitana EMXYS representa la vanguardia en la defensa planetaria. Su labor es importante para anticipar, detectar y desviar asteroides que podrían amenazar la vida en la Tierra. La trayectoria de sus vuelos espaciales se remonta al año 2007.

También le puedeinteresar

Nuevo parking en el centro urbano de Crevillent

Reunión con el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela

Elche recurrirá la resolución de los fondos europeos EDIL

No se trata de ciencia ficción, sino de una misión real por la supervivencia global. Esta empresa creada en Elche acaba de cumplir veinte años y no pueden celebrarlo de mejor manera, ya que su compromiso con la seguridad interplanetaria les convierte en un pilar estratégico.

 

Realidad que supera la ficción

En 2029 lanzaran al espacio un satélite que se posará sobre el asteroide APOPHIX para estudiar su morfología con el fin de poder desviarlo, y que no suponga una amenaza para la tierra.

Hablar con Francisco García, director técnico en EMXYS y profesor de la UMH, es como hablar de una película del futuro porque sus avances en defensa planetaria lo parecen, pero es muy real.

 

Sueños que se van cumpliendo

Hace veinte años sus creadores solo soñaban entonces con lo que ahora ya es una realidad: cuarenta proyectos con la agencia espacial europea, cinco misiones espaciales, y trabajar con un premio nobel son solo algunos de sus logros.

Hoy por hoy, recuerdan con nostalgia el día que él, y su socio José Antonio Carrasco, pudieron reunir 3.000 euros, que era el pago mínimo necesario para poder constituir una sociedad.

 

¿Cuál es el principal objetivo científico y estratégico del satélite que está previsto que lancen en 2029, y por qué en esa fecha?

La misión RAMXES, en la que se embarca nuestro CUBESAT, está englobada dentro del programa de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA).

El propósito de la misión es estudiar la composición del asteroide APOPHIX, así como desarrollar tecnologías que permitan desviar este u otro asteroide que suponga una amenaza para la Tierra en un futuro.

La fecha de lanzamiento se ha diseñado para que, tras la maniobra orbital necesaria, alcance al asteroide en su momento de mayor aproximación a la Tierra. De esa manera se facilitará la comunicación con la nave espacial, para descargar la mayor cantidad de datos científicos posible.

 

¿Qué tipo de tecnología incorpora este satélite?

Nuestro satélite incorpora una gran cantidad de instrumentación y tecnología propia de EMXYS. La mayor parte de la tecnología de control del satélite, incluyendo los ordenadores que lo gobiernan, el sistema de alimentación, navegación… es tecnología propia que se fabrica en nuestras instalaciones en Elche. En cuanto a la instrumentación, al menos dos instrumentos serán también fabricados por nosotros.

 

«En 2029 lanzaremos al espacio un satélite que se posará sobre el asteroide APOPHIX» 

¿Cómo se integrará la información que recoja este satélite en los sistemas de defensa planetaria actuales o futuros?

Nuestra nave será la única de la misión RAMSES que aterrizará en el asteroide y una vez allí, recogerá información relacionada con la geomorfología de éste. Sobre todo, mediante el análisis de su campo gravitatorio y de las ondas sísmicas que se produzcan, cuando APOPHIX realice su máxima aproximación a la Tierra.

En esa fase, las fuerzas de mareas producidas por la gravedad de la Tierra producirán ondas sísmicas casi imperceptibles, pero a las que los instrumentos de nuestra nave son sensibles. Tras analizar la información recogida por la instrumentación, los científicos de la ESA podrán proyectar un modelo sobre la composición y morfología del asteroide.

 

¿Reducir el tamaño del satélite ha sido su mayor reto?

El mayor reto es reducir el tamaño de la instrumentación de la nave hasta conseguir que todo pueda ser incluido dentro del límite de 12Kg de masa total para la nave. Ya conseguimos un gran avance en la misión anterior, la misión HERA (también de la ESA) que actualmente está en ruta al asteroide DIDYMOS, y que recientemente circunnavegó Marte como parte de su viaje.

En esa misión conseguimos reducir el tamaño del gravímetro GRASS a una masa de poco menos de 200 gr, mediante micromecánica y tecnologías de microfabricación con tolerancias en algunos casos de nanómetros. Seguimos trabajando en esa línea para integrar todos los sistemas de RAMSES, para que nuestra nave aporte la mayor cantidad de información científica posible.

 

«EMXYS se consolida como empresa de defensa planetaria»

¿Mantienen contacto con agencias espaciales internacionales u otras instituciones científicas como LA NASA?

El contacto es constante. Nuestra empresa trabaja desde su fundación en 2005 con las principales agencias espaciales. Obviamente, la mayor parte de nuestra actividad tiene que ver con programas de ESA porque somos una empresa europea, y en este contexto hemos completado más de cuarenta proyectos, en muchos casos como contratista principal.

No obstante, hemos trabajado intensamente también con otras agencias espaciales como NASA o JAXA (Agencia Espacial Japonesa), y también con agencias nacionales como el DLR (Agencia Espacial Alemana) o el CNES (Agencia Espacial Francesa) entre otras.

 

¿Existe un protocolo ya establecido en caso de detectar un meteorito con trayectoria de colisión con la Tierra?

Sí, existen protocolos para todas las fases de identificación. En caso de que un meteorito amenace la Tierra, se le clasifica e identifica y se evalúa el riesgo real de impacto tras analizar su trayectoria. Si el peligro no es inminente, pero puede serlo, se le monitoriza intensamente para detectar cambios en su órbita que puedan aumentar el riesgo, y se planifican acciones de mitigación.

Las misiones como HERA o RAMSES forman parte de dichas acciones, en ese caso se enviaría una nave para impactar contra el asteroide, de manera que se modifique su trayectoria lo suficiente como para que deje de ser una amenaza.

 

«Hemos completado cuarenta proyectos con la Agencia Espacial Europea, y participado en cinco misiones espaciales»

¿Cree que debemos estar preocupados, hay algún asteroide en la actualidad que pueda suponer una amenaza?

Actualmente no existe una amenaza de gran intensidad por parte de los asteroides detectados. Están detectados más de 38.514 NEA (Asteroides Cercanos a la Tierra), es decir, aquellos que son objeto de atención por su proximidad.

De estos, 1.792 están en la lista de riesgo, que se monitorizan intensamente. Estos son los asteroides cuya probabilidad de impacto no es cero. Sin embargo, la mayoría son muy pequeños y no suponen una amenaza muy importante para la Tierra.

 

¿Cuál es el coste estimado de la misión y cómo ha sido financiada?

Nuestra misión actualmente cuenta con un presupuesto de 1,5 millones y está financiada por el programa de Defensa Planetaria de la ESA.

En esta jugamos un papel relevante, no solo en el diseño sino en el desarrollo de todas las operaciones que se realicen, y esto ha supuesto un salto muy importante para nosotros.

 

«Nuestra tecnología es propia y se fabrica en nuestras instalaciones de Elche» 

¿Qué visión a largo plazo tiene su empresa en cuanto a la protección de la Tierra frente a amenazas de esa u otra índole?

Estamos fuertemente involucrados en el programa de Defensa Planetaria, y nuestra intención es seguir consolidando esa posición como suministradores de sistemas para este tipo de misiones.

 

Se trata de la segunda misión interplanetaria en la que participan, desde que en septiembre lanzaran el gravímetro de alta sensibilidad, GRASS, en HERA. ¿En qué consiste?

GRASS es un instrumento para la medida de gravedad, extraordinariamente pequeño y sensible, que viaja en la nave espacial HERA hacia el asteroide DIDYMOS. Tras su lanzamiento en octubre de 2024, ha viajado hasta la órbita de Marte donde realizó una maniobra de Fly-By, como método para cambiar la trayectoria y tomar velocidad en su viaje a DIDYMOS.

 

¿Podríamos decir que es un ensayo?

Sí. Este asteroide a su vez tiene una pequeña luna llamada DIMOPHOS, y en 2021 la NASA lanzó una nave a impactar en ella a una velocidad de más de 22.000 km/h, básicamente para ensayar la posibilidad de modificar la órbita de un asteroide mediante un impactador, con el fin de reducir su amenaza.

HERA viaja a DIDYMOS para observar de cerca el resultado de dicho impacto, y aprender sobre cómo estudiar un asteroide en proximidad para futuras misiones de Defensa Planetaria.

 

«Desde su fundación en 2005 trabajamos con las principales agencias espaciales»

Recientemente han cumplido veinte años desde sus comienzos, ¿cuál ha sido el recorrido y la evolución en este tiempo?

En estos veinte años hemos conseguido cosas que no sabíamos que lograríamos hacer cuando empezamos mi socio y yo. Empezamos con una inversión inicial de 3.000 euros, lo mínimo que hace falta para poder constituir una sociedad.

Durante este tiempo hemos completado cuarenta proyectos con la agencia espacial europea, hemos trabajado con la NASA, y otras agencias espaciales de Europa.

Además, hemos participado en cinco misiones espaciales, una de ellas interplanetaria de espacio profundo. Otra de las cosas que nos han dejado huella ha sido trabajar con el grupo de trabajo del premio nobel de física 2022 Anton Zeilinger.

Han sido veinte años de un intenso trabajo que como ves ha dado sus frutos, estamos realmente satisfechos.

 

«Están detectados más de 38.514 NEA (Asteroides Cercanos a la Tierra) que son objeto de atención»

Y seguro que ya están pensando en proyectos futuros

Tenemos tres misiones preparadas y estamos preparando dos más, confidenciales por el momento, y nuestros satélites están desarrollados con tecnología propia desarrollado por nosotros, vamos a hacer naves espaciales y nos estamos convirtiendo en una empresa de referencia mundial.

 

¿Seguirán manteniendo sus instalaciones en Elche?

Eso es lo que quisiéramos, pero por problemas de espacio estamos buscando otras localizaciones. Nos gustaría seguir en Elche, pero si no es posible tendremos que buscar un nuevo espacio en alguna ciudad cercana, porqué además la mayoría de nuestros trabajadores viven en Elche, y alumnos de la universidad Miguel Hernández hacen con nosotros sus prácticas.

Necesitamos un lugar donde poder montar una fábrica de satélites con una visión de futuro que nos permita llegar a mercados de observación de la tierra, de defensa, telecomunicaciones… y poder ampliar también nuestro personal.

la nave Ramsés liberando dos cubetas.

Previous Post

«Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

Next Post

Familias veraniegas sobre ruedas

Next Post
Familias veraniegas sobre ruedas

Familias veraniegas sobre ruedas

Mucho más que un lugar para lidiar reses

Mucho más que un lugar para lidiar reses

«Mi mayor virtud es la disciplina»

«Mi mayor virtud es la disciplina»

  • Curiosidades
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
La cerceta pardilla y sus viajes de larga distancia

La cerceta pardilla y sus viajes de larga distancia

29-septiembre-2025
El objetivo marcado por la UE para evitar el declive de los polinizadores no es suficiente

El objetivo marcado por la UE para evitar el declive de los polinizadores no es suficiente

26-septiembre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

3 de octubre de 2025
Nuevo parking en el centro urbano de Crevillent

Nuevo parking en el centro urbano de Crevillent

3 de octubre de 2025
Reunión con el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela

Reunión con el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela

3 de octubre de 2025
Jornada de actividades multiaventura en la Cantera de l’Albir

Jornada de actividades multiaventura en la Cantera de l’Albir

3 de octubre de 2025
Elche recurrirá la resolución de los fondos europeos EDIL

Elche recurrirá la resolución de los fondos europeos EDIL

3 de octubre de 2025
El Tio de la Porra inicia la Fira i Festes de Gandia

El Tio de la Porra inicia la Fira i Festes de Gandia

3 de octubre de 2025
El Ayuntamiento comienza el asfaltado en varios caminos

El Ayuntamiento comienza el asfaltado en varios caminos

3 de octubre de 2025
Aprobada la licitación para la red de colectores de La Torre

Aprobada la licitación para la red de colectores de La Torre

3 de octubre de 2025
ADOC presenta su programación del último trimestre

ADOC presenta su programación del último trimestre

3 de octubre de 2025
Inicio de las obras en el camino de La Garita

Inicio de las obras en el camino de La Garita

3 de octubre de 2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3 de octubre de 2025
Retroalacant llena Las Cigarreras

Retroalacant llena Las Cigarreras

3 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros
3 de octubre de 2025
Nuevo parking en el centro urbano de Crevillent
3 de octubre de 2025
Reunión con el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela
3 de octubre de 2025
Jornada de actividades multiaventura en la Cantera de l’Albir
3 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.