El portavoz socialista, Vicente Arques, ha afirmado que “la Diputación no puede seguir abandonando a los ayuntamientos en la prevención de incendios. Hablamos de proteger a nuestros vecinos y vecinas, de evitar catástrofes como las que estamos viendo en otras comunidades, y sin embargo el equipo de gobierno provincial prefiere mirar para otro lado por ello, instamos la Diputación a que incremente en un millón de euros la subvención destinada a los municipios de la provincia para actuaciones de prevención de incendios forestales”.
Además, los socialistas proponen que esta cantidad se incorpore mediante una modificación de crédito, trasladando fondos de la partida de inversiones en la red viaria provincial 2024-2025 a la destinada a subvenciones para la ejecución de los Planes Locales de Prevención de Incendios Forestales. Finalmente, la moción insta a que en los próximos presupuestos anuales la institución incremente de manera progresiva los fondos dedicados a planificación y prevención, de forma que la provincia disponga de un marco estable y creciente de protección frente a esta amenaza.
Arques ha añadido que “los municipios están solos y desbordados, con recursos muy limitados, mientras la Diputación se limita a discursos vacíos. No se trata de una opción política, se trata de una obligación: la provincia de Alicante merece una institución útil, no una que se esconda cuando más falta hace”.
Por su parte, el diputado socialista Ismael Vidal ha denunciado que “es incomprensible que, con el riesgo extremo triplicado en los últimos años, la Diputación siga dando la espalda a los ayuntamientos, que son los primeros en afrontar la emergencia con medios insuficientes”.
Vidal ha concluido remarcando que “cuando hablamos de incendios, cada euro invertido en prevención salva vidas, protege montes y evita daños irreparables. Lo que pedimos es de justicia: que la Diputación deje de abandonar a los pueblos de la provincia y empiece a invertir de verdad en su seguridad”.
Con esta moción, el Grupo Socialista busca que la Diputación de Alicante pase de las palabras a los hechos y cumpla con su deber de garantizar la protección de los municipios frente al desafío cada vez más grave de los incendios forestales.