login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

Actualmente, existen ya 50 poblaciones activas con alrededor de 900 plantas

by Nota de Prensa
miércoles, 20-agosto-2025
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha alcanzado los objetivos planteados en el plan de recuperación para salvar de la extinción a la especie protegida Silene de Ifac. Esta planta está presente en los acantilados del norte de la provincia de Alicante y constituye una verdadera rareza botánica de altísimo valor ambiental, ecológico y científico.

Así lo recogen las conclusiones de la VIII reunión de coordinación del equipo de trabajo para la recuperación de la especie en el que ha participado el Servicio de Vida Silvestre y Red Natura 2000, con la colaboración de los parques naturales de Montgó, Serra Gelada, Ifac, el Grupo de Intervención en Altura de los Agentes Medioambientales y los ayuntamientos de la zona.

En el encuentro se ha abordado el estado de cumplimiento del plan de recuperación y la situación actual de la especie, los trabajos realizados durante el último año (censos, nuevas experiencias de siembra, etc.), la situación del banco de germoplasma y el estado de los huertos semilleros.

Uno de los puntos destacables ha sido el impacto de la sequía en esta especie, que ha provocado una reducción del número de ejemplares en algunas poblaciones, e incluso el impacto de la DANA, que arrasó el huerto semillero en el Centro para la Investigación y Experimentación Forestal (CIEF).

A pesar de ello, la evolución de la producción ha sido muy satisfactoria y los distintos informes técnicos avalan la recuperación de la planta en el litoral alicantino y el cumplimiento de los objetivos del plan de recuperación, que cuenta con financiación europea.

Evolución de las poblaciones

Dado el preocupante panorama al que se enfrenta esta especie, la Generalitat aprobó un plan de recuperación en 2008, que fue revisado y mejorado en 2015, con el objetivo de salvaguardar la Silene de Ifac en el territorio valenciano. En aquel momento solo quedaban cuatro poblaciones naturales con menos de 100 ejemplares y, desde entonces, han ido decreciendo (en 2018 no quedaban más de 20 plantas). En 2023, esas poblaciones originales desaparecieron por completo.

Afortunadamente, los esfuerzos para reintroducir la especie en el medio natural han dado muy buenos resultados y han permitido la creación de 50 poblaciones activas en la actualidad, con alrededor de 900 plantas. Esto ha sido posible gracias a las traslocaciones, siembra de semillas en lugares seleccionados específicamente por sus características favorables para albergar esta especie. En 2022 se llegó a un récord de más de 2.040 plantas, aunque la sequía en la provincia de Alicante ha hecho que ese número descendiera.

La recuperación de la especie ha sido posible gracias a la multiplicación de semillas llevada a cabo en distintos huertos productores coordinados por el Servicio de Vida Silvestre y la Red Natura 2000, ubicados en diferentes instalaciones como los parques naturales del Montgó, Ifac, Serra Gelada, y los jardines municipales de l’Alfàs del Pi, así como en el propio CIEF.

A lo largo de estos años se han producido casi 17 millones de semillas, de las cuales aproximadamente la mitad han sido utilizadas para la introducción en campo mediante siembras orientadas a la creación de las nuevas poblaciones. Actualmente, se conservan alrededor de 9 millones de semillas en el banco de germoplasma del CIEF.

Silene de Ifac

La Silene hifacensis, conocida comúnmente como Silene de Ifac es una especie endémica íbero-balear, presente en los acantilados litorales e islotes de dicha isla, y en el cuadrante nororiental de la provincia de Alicante.

Tal es su singularidad que, entre los años 1930 y 1986, fue considerada extinguida en la flora continental europea. Esta situación impulsó a los primeros conservacionistas nacionales españoles a iniciar los primeros trabajos de conservación de la flora valenciana.

Screenshot

Previous Post

El Grupo Socialista insta a la Diputación a incrementar en 1 millón de euros la subvención de prevención de incendios forestales

Next Post

La Comunitat Valenciana registra cerca de 24.000 donaciones de sangre desde julio

Next Post
La Comunitat Valenciana registra cerca de 24.000 donaciones de sangre desde julio

La Comunitat Valenciana registra cerca de 24.000 donaciones de sangre desde julio

Orihuela reabre el paseo de Cabo Roig

Orihuela reabre el paseo de Cabo Roig

Elda realiza obras de mejora y mantenimiento en los colegios públicos antes del inicio del próximo curso

Elda realiza obras de mejora y mantenimiento en los colegios públicos antes del inicio del próximo curso

  • Curiosidades
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

18-agosto-2025
Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

13-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agosto para bailar, conocer, reír, vibrar y disfrutar en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Villena presenta su nueva web para la promoción internacional de las Fiestas de Moros y Cristianos

Villena presenta su nueva web para la promoción internacional de las Fiestas de Moros y Cristianos

20 de agosto de 2025
Alicante registra más de 10.000 visitas en los primeros seis meses de las Rutas del Cine y activa la de Tabarca

Alicante registra más de 10.000 visitas en los primeros seis meses de las Rutas del Cine y activa la de Tabarca

20 de agosto de 2025
Alcoy mejorará la zona verde de la Avenida Carmen Vidal con nuevas plantaciones y una pista infantil

Alcoy mejorará la zona verde de la Avenida Carmen Vidal con nuevas plantaciones y una pista infantil

20 de agosto de 2025
El Servicio de Devesa-Albufera autoriza dos nuevas exhibiciones de vela latina en el lago de l’Albufera

El Servicio de Devesa-Albufera autoriza dos nuevas exhibiciones de vela latina en el lago de l’Albufera

20 de agosto de 2025
Les Festes d’Agost acabaron con el “canvi majoralia” y “el Correfoc”

Les Festes d’Agost acabaron con el “canvi majoralia” y “el Correfoc”

20 de agosto de 2025
Benidorm licita el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas en el parking disuasorio de Poniente

Benidorm licita el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas en el parking disuasorio de Poniente

20 de agosto de 2025
Fallece Miquel Pérez Iborra cofundador del icónico Cine Roma de l’Alfàs

Fallece Miquel Pérez Iborra cofundador del icónico Cine Roma de l’Alfàs

20 de agosto de 2025
Carla Martínez García, elegida Reina de la Tercera Edad 2025 la noche en la que ganó la diversidad

Carla Martínez García, elegida Reina de la Tercera Edad 2025 la noche en la que ganó la diversidad

20 de agosto de 2025
Un total de 55 personas hacen uso del Centro de Acogida de Conciénciate durante la ola de calor

Un total de 55 personas hacen uso del Centro de Acogida de Conciénciate durante la ola de calor

20 de agosto de 2025
Petrer prepara una nueva edición del curso de iniciación a la fotografía

Petrer prepara una nueva edición del curso de iniciación a la fotografía

20 de agosto de 2025
Elda realiza obras de mejora y mantenimiento en los colegios públicos antes del inicio del próximo curso

Elda realiza obras de mejora y mantenimiento en los colegios públicos antes del inicio del próximo curso

20 de agosto de 2025
Orihuela reabre el paseo de Cabo Roig

Orihuela reabre el paseo de Cabo Roig

20 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Villena presenta su nueva web para la promoción internacional de las Fiestas de Moros y Cristianos
20 de agosto de 2025
Alicante registra más de 10.000 visitas en los primeros seis meses de las Rutas del Cine y activa la de Tabarca
20 de agosto de 2025
Alcoy mejorará la zona verde de la Avenida Carmen Vidal con nuevas plantaciones y una pista infantil
20 de agosto de 2025
El Servicio de Devesa-Albufera autoriza dos nuevas exhibiciones de vela latina en el lago de l’Albufera
20 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.