El Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant ha celebrado la primera de las comisiones de Hacienda que abordarán el presupuesto municipal, cuya fecha de celebración por el Pleno está fijada para el próximo día 29 de agosto.
En una primera intervención el alcalde y concejal de Hacienda, Santiago Román, ha expuesto las líneas fundamentales del presupuesto municipal, el mayor en la historia del Ayuntamiento y que ascienda a un total de 32.736.782,05 euros, fruto de la enajenación de una parcela municipal en Nou Nazareth por valor de 4.074.000 euros y en la que se construirán 89 viviendas de protección pública para su venta.
Inversiones
La apuesta del equipo municipal es clara al destinar gran parte de las inversiones a la mejora urbana como asfaltados, reparación de aceras y parques y jardines. De este modo el alcalde ha desglosado las inversiones de la siguiente manera:
- 000 € en nuevas instalaciones eléctricas y reposición del alumbrado público, para completar los nuevos báculos en Rambla y Jaime I y sustitución de alumbrado actual por leds en otras zonas urbanas.
- 000 € para pavimentación de vías públicas, que comprende tanto asfaltados como arreglo de aceras.
- 000 € para parques y jardines, donde tendrá una especial atención una reforma íntegra del parque municipal, así como otros parques infantiles y zonas ajardinadas.
- 000 € para juegos infantiles en parques y jardines, partida que complementará a la anterior con este tipo de mobiliario.
- 000 € para mobiliario en vías públicas como adquisición de bancos y papeleras.
- 000 € para la transformación de la pinada de Belucha y la Pacheca, 125.000 euros en La zona verde de La Coix y 150.000 en otras zonas verdes urbanas.
- 000 € irán destinados al Polideportivo, para la creación de nuevas pistas deportivas y su reforma operativa y 50.000 para cubrir parte de las pistas de petanca.
- 000 € para la adquisición de un vehículo adaptado para trasladar a personas con movilidad reducida y 120.000 € para la ampliación de las dependencias de servicios sociales.
- 000 € para la instalación de desfibriladores en todos los edificios públicos y colegios.
Además de estas inversiones, el Presupuesto también contempla 200.000 euros para la equiparación salarial de las trabajadoras del Servicio de Atención Domiciliaria (SAD) con carácter retroactivo desde el 1 de enero, así como la productividad especial de la policía y el complemento de productividad de todos los empleados municipales para cubrir todo el año 2025.
Asimismo, con la aprobación de este presupuesto se regularizarán subvenciones a asociaciones tales como la Junta de Penyas, la Comisión del Cristo, els Majorals de Benimagrell o la Comisión de Hogueras.
Por último, el alcalde ha recogido el guante lanzado especialmente por el grupo socialista, cuando en su intervención han agradecido la inclusión de propuestas anteriores de este grupo en el presupuesto, pero en la que también han realizado nuevas propuestas de las que se informará sobre su inclusión o no en la próxima Comisión informativa fijada para el próximo viernes. Para el alcalde, Santiago Román, “toda aportación que venga para sumar será bienvenida por parte del equipo de gobierno, por lo que vamos a estudiar las mismas para su inclusión en el presupuesto municipal”.