El próximo domingo, 7 de septiembre, arranca en la Oficina de Turismo de Petrer la primera de las actividades de degustación de vino incluidas en la iniciativa “Lo que nos une”, con la bodega Sierra de Salinas de Villena como invitada.
La actividad, gratuita y abierta al público, consistirá en dos sesiones de cata —a las 11:30 h y a la 13:00 h—, en grupos reducidos de 30 personas. En esta ocasión, la bodega presentará uno de sus vinos tintos elaborados con uva monastrell, variedad representativa del territorio. Para participar es necesario inscribirse previamente por las vías habituales de la Oficina de Turismo y acudir con una copa idónea para vino tinto.
Sara Sánchez, directora de la Oficina de Turismo de Petrer, ha explicado que “con esta propuesta seguimos ampliando el proyecto de enoturismo iniciado con el ABC del vino, ahora con la colaboración de bodegas de nuestro entorno comarcal”. Ya hubo dos experiencias previas, en Navidad con la degustación de vinos espumosos y por San Valentín con vinos dulces.
Además, Sánchez ha destacado que la actividad “no está dirigida a expertos en vino, sino a cualquier persona con interés en conocer mejor la cultura vitivinícola de la zona y disfrutar del vino de una forma equilibrada y sensata”.
“Lo que nos une” es una iniciativa que busca reforzar los lazos comarcales y dar visibilidad a los municipios situados a menos de 20 minutos de Petrer. En la Oficina de Turismo se pueden contemplar réplicas en 3D de sus edificios o monumentos más emblemáticos, y hasta final de año se irán celebrando nuevas actividades con bodegas de estos municipios.
“Queremos que los turistas que eligen venir al interior de Alicante tengan la posibilidad de conocernos a nosotros, a Petrer, y también a todos los municipios de nuestro entorno”, ha concluido la directora.
Las inscripciones se pueden hacer a través de los canales habituales: las redes sociales de Turismo Petrer, llamando al teléfono 96 698 94 01, al whatsapp 678 061 419, en el correo electrónico: petrer@touristinfo.net o presencialmente en la oficina de Turismo de la plaza de Baix.