Este lunes ha arrancado oficialmente el curso escolar 2025-2026 en l’Alfàs del Pi con la incorporación de más de 2.300 alumnos y alumnas a los cuatro centros educativos públicos del municipio: los colegios Santíssim Crist del Bon Encert, Veles e Vents y Racó de l’Albir, y el Instituto de Educación Secundaria L’Arabí.
Así lo ha informado la concejala de Educación, Laura Sevilla, quien ha destacado “la total normalidad con la que se ha iniciado esta primera jornada lectiva” y ha subrayado el buen funcionamiento del dispositivo de inicio de curso.
“El inicio de curso se ha desarrollado sin incidencias, con una incorporación escalonada del alumnado en función de su nivel educativo, lo que ha permitido un comienzo ordenado y tranquilo”, ha declarado la concejala. “Quiero agradecer el compromiso de toda la comunidad educativa, que ha hecho posible que este arranque de curso se lleve a cabo con plena normalidad y en un ambiente de ilusión y confianza”, ha añadido.
En total, alrededor de 1.200 niños y niñas cursan Educación Infantil y Primaria en los tres colegios públicos, mientras que más de 1.100 jóvenes inician sus estudios de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Ciclos Formativos en el IES L’Arabí. Desde el Ayuntamiento se recuerda que estas cifras pueden experimentar ligeras variaciones en los próximos días debido a nuevas matriculaciones.
El curso 2025-2026 cuenta con una plantilla de más de 220 docentes, una dotación que garantiza la atención educativa y el desarrollo de los distintos programas formativos en los centros del municipio.
El IES L’Arabí refuerza su papel como referente comarcal en Formación Profesional
Un año más, destaca la amplia y consolidada oferta de Formación Profesional del IES L’Arabí, que se mantiene como un centro de referencia en la comarca. Actualmente, se imparten una decena de ciclos formativos adaptados a las demandas del mercado laboral, con elevados índices de empleabilidad.
En Grado Superior se ofertan los ciclos de Dietética, Integración Social y Educación Infantil. En Grado Medio, Emergencias Sanitarias, Sistemas Microinformáticos y Redes, Cuidados Auxiliares de Enfermería y Atención a Personas en Situación de Dependencia. Además, en FP Básica, se imparten Agro-jardinería y Composiciones Florales.
“El interés por estos estudios ha ido en aumento en los últimos años, ya que responden a las necesidades reales del entorno laboral y ofrecen salidas profesionales concretas y viables”, ha señalado Laura Sevilla.
Nuevas incorporaciones y horarios escalonados
Este curso, un total de 38 niñas y niños de 2 años comienzan su etapa educativa en l’Alfàs del Pi. Para facilitar su adaptación al entorno escolar, se ha optado por una entrada escalonada. Esta misma medida se ha aplicado también en el IES L’Arabí, donde el alumnado de 1º, 2º y 3º de ESO, junto con el del programa PDC I, ha iniciado hoy sus clases en horario reducido, de 10:00 a 12:00 horas.
Mañana martes será el turno del alumnado de 4º de ESO, PDC II, FP Básica y Bachillerato, que también se incorporará en horario de 10:00 a 12:00. Esta tarde, de 16:00 a 17:30 horas, comenzarán las clases de los ciclos formativos de Grado Superior y el de informática de Grado Medio, mientras que el resto de ciclos de Grado Medio arrancará mañana martes por la tarde, de 15:30 a 17:00 horas.
A partir del miércoles 10 de septiembre, todos los niveles retomarán el horario lectivo habitual.
Calendario escolar del curso 2025-2026
El curso escolar ha comenzado oficialmente hoy lunes 8 de septiembre y finalizará el 19 de junio de 2026. Las vacaciones de Navidad serán del 23 de diciembre al 6 de enero, y las de Semana Santa, del 2 al 13 de abril.
Además, los centros educativos de l’Alfàs del Pi han acordado como días no lectivos los festivos locales del 7 y 10 de noviembre de 2025, así como el 10 de octubre, el 13 de febrero y el 20 de marzo de 2026, aprobados por el Consejo Escolar Municipal.