login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Donde el azul respira más fuerte

Cuatro reservas, más otras zonas protegidas, se destinan para la conservación del patrimonio biológico marino en nuestra Comunitat

por Fernando Abad
jueves, 11-septiembre-2025
Donde el azul respira más fuerte

Entre Xàbia y Dénia, la reserva marina del Cabo San Antonio constituye todo un paraíso para un buceo sostenible | Turisme Comunitat Valenciana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La muerte, a veces, genera vida. Aquel enfrentamiento entre unionistas (del Norte) y confederados (del Sur) llamado Guerra de Secesión o guerra civil estadounidense llegó a causar entre 620.000 y 750.000 víctimas mortales. De paso, caían también ingenios tecnológicos, como el acorazado ‘Monitor’, que naufragaba mientras era remolcado, en plena tormenta, allá por el cabo Hatteras, en Carolina del Norte.

En aquella zona de islas barrera iba a pergeñarse la primera reserva marina del mundo (desde 1971, teníamos la de las islas Salvajes portuguesas, operativa desde 1976), convertida en 1975 en el Santuario Marino Nacional USS Monitor, anotando un reguero internacional de fechas que tendrá un importante puntal en 1986, mucho más cerca. Ese año se consignaba el primer acotamiento de ese tipo en España, en la alicantina isla Tabarca.

También le puedeinteresar

La Generalitat refuerza el grupo de gestión de Zonas de Bajas Emisiones

La Diputación ayuda a los pilotos de motociclismo y automovilismo de la provincia con 110.000 euros

Toni Pérez: “Las alianzas municipales y el intercambio de experiencias refuerzan los objetivos de desarrollo sostenible”

 

Barras arenosas

Pero antes de reparar en estas 1.754 hectáreas (17,54 kilómetros cuadrados) de protección ambiental oceánica, retornemos al pecio ‘Monitor’. ¿Qué se pretendía con aquella declaración? Proteger la biodiversidad (con un 25% de especies endémicas), aparte de regular y controlar la sobrepesca, así como otros tipos de actividades humanas que pudieran dañar el ecosistema. El lugar, declarado como Patrimonio de la Humanidad en 2001, no deja de resultar especial.

Una isla o península barrera (o barra arenosa) no deja de ser una zona arenera, de dunas, formada de manera paralela a la costa continental (como la Manga del Mar Menor), generadora de al menos dos sistemas ecológicos, a una y otra orilla de dicho accidente geográfico, generalmente pura magnetita inmobiliaria. La estadounidense está en un emplazamiento también parque nacional (desde 1953).

 

España consignaba su primer acotamiento de este tipo en la isla Tabarca

Ecologismo globalista

Pensemos que aquella época de los sesenta, setenta y ochenta, resultaría muy activa en el despertar de un ecologismo de alcance globalista. Poco antes, la industria química estadounidense le había declarado la guerra a un libro de la bióloga y conservacionista Rachel Carson (1907-1964), ‘Primavera silenciosa’ (‘Silent Spring’, 1962). Llegó incluso a comprar ediciones enteras para que no llegaran al gran público.

Sin embargo, aquel trabajo sobre las consecuencias del uso de los pesticidas, como el DDT, pese a estar hoy científicamente refutado hoy en algunos puntos, en aquel momento iba a resultar un revulsivo que prendió en el ecologismo. Primero en el ámbito local, justo cuando, por ejemplo, descubríamos que el “animal escudo” del país, el águila de cabeza rapada se encontraba en claro peligro de extinción.

 

Fue muy activa aquella época en el despertar de un ecologismo globalista

Cae el DDT

Aunque la comunidad científica en general mostró sus dudas, se prohibía el dicloro difenil tricloroetano (DDT) en 1972, a un año de la crisis mundial del petróleo, que aún iba a acelerar más pasos, en un momento que propiciaba leyes como, en Estados Unidos, las de Aire Limpio de 1970 y de Agua Limpia de 1972, fundándose en 1970 el Departamento de Protección Medioambiental estadounidense.

También acontecían en Europa hechos como la creación en 1971 (cuando nace Greenpeace) del Programa para el Medio Ambiente en la República Federal de Alemania (la occidental), o en 1972 del Ministerio del Medio Ambiente francés (el primero en Europa). ¿Y Tabarca? Aunque arranca en 1986 como pionera española, el asunto se oficializaba desde el 9 de enero de 1995, ya como Reserva Marina.

 

Desde 2025, la Administración central amplió el asunto con las ZEC marinas

Posidonias y pescados

Algas importantísimas para la vida biológica mediterránea, como la posidonia y la cymodocea; peces como la dorada, el dentón, el mero o el pargo; invertebrados como las esponjas, las estrellas y los erizos de mar o las langostas; y hasta alguna tortuga boba. Razones suficientes para regular aquí pesca y buceo. Hay zonas totalmente restrictivas y pesca artesanal permitida en otras.

Como en casi todas las reservas marinas, para las capturas hay cupos, aunque la tropa pescadora denuncia que las sombras veganas de la Agenda 2030 y electoralismos varios se exceden en ocasiones a lo señalado por la ciencia. Aciertos y polémicas, en todo caso, navegan en la Comunitat Valenciana en tres reservas marinas más: Columbretes e Irta en Castellón, más Cabo San Antonio en Alicante.

 

Zonas de conservación

Áreas restringidas las hay en todas ellas, algunas con zonas solo localizables a través de las coordenadas señaladas en el BOE, pero, por lo que respecta a la sostenibilidad, son muchas aguas protegidas, como en la de Cabo San Antonio, desde el 9 de noviembre de 1993, en el litoral de Xàbia y Dénia, unas novecientas hectáreas (nueve kilómetros cuadrados, que parece poco, pero es realmente mucho).

Estamos hablando, en total (con las cuatro), de 10.241 hectáreas (102,41 kilómetros cuadrados). Aparte, desde la Administración central se ha extremado el celo al respecto y, a partir de este mismo 2025, ha ampliado el asunto, al menos sobre el papel, con las ZEC (zona especial de conservación) marinas, con franjas como Orpesa y Benicàssim, toda la Marina Alta o alrededores del peñón de Ifach, en Calp. Y casi que empezó todo por un águila de cabeza rapada.

Entre Xàbia y Dénia, la reserva marina del Cabo San Antonio constituye todo un paraíso para un buceo sostenible | Turisme Comunitat Valenciana

Previous Post

Villena impulsa una renovación integral de su planta de residuos

Next Post

¿Cuántos abonados son suficientes?

Next Post
¿Cuántos abonados son suficientes?

¿Cuántos abonados son suficientes?

Veinte espectáculos en el Cervantes para el último cuatrimestre del año

Veinte espectáculos en el Cervantes para el último cuatrimestre del año

El negacionismo sobre la España abandonada

El negacionismo sobre la España abandonada

  • Curiosidades
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

24 de octubre de 2025
Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

24 de octubre de 2025
El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

24 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

24 de octubre de 2025
Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

24 de octubre de 2025
Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

24 de octubre de 2025
Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

24 de octubre de 2025
Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

24 de octubre de 2025
Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

24 de octubre de 2025
Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

24 de octubre de 2025
Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

24 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco
24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes
24 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.