login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El negacionismo sobre la España abandonada

Editorial de Ángel Fernández, director de AQUÍ Medios de Comunicación

por Ángel Fernández
jueves, 11-septiembre-2025
El negacionismo sobre la España abandonada
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Me gusta muy poco esa palabra: negacionista. Pero hace un tiempo, especialmente desde la pandemia de la covid, se puso de moda para agredir a aquellos que no piensan igual. Y ya se utiliza para todo cuando alguien opina distinto.

Evidentemente cuando alguien piensa de otra forma es que hay dos opiniones, con lo cual ambos niegan lo que la otra persona expone, pero curiosamente siempre hay uno que se cree en poder de la razón, y por lo tanto el negacionista es el otro.

También le puedeinteresar

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

Por supuesto siempre se acude a teóricas evidencias, que muchas veces no son tales, son solo parte de su argumentario, pero son las válidas, claro.

 

Desamparo

Pero vamos a lo concreto. Si hay algo que se ha repetido en las diferentes tragedias ambientales vividas en los últimos tiempos es la sensación de abandono.

Lo repitieron los ciudadanos afectados por el volcán de La Palma, fue la queja a gritos de los afectados por la dana de València, y ha sido ahora el clamor de los damnificados por los incendios.

En todos los casos ha sido lo mismo, personas que necesitaban que llegara alguien, verse respaldados, apoyados, no sentirse solos. Esa sensación de desamparo es verdaderamente una desesperación e impotencia, que puede llegar a ser todavía mayor para esa persona que la catástrofe que le está afectando, porque contra la inclemencia no se puede luchar, pero contra la soledad sí.

 

Ciudadanos solidarios

No puede ser que en España tengamos un policía o militar por cada 130 habitantes (aproximadamente 245.000 policías entre todas las Fuerzas de Seguridad y 120.000 militares) y al final tengan que ser los ciudadanos, sin medios, sin conocimientos, sin ser su responsabilidad, quienes hagan las cosas por su cuenta.

En la dana lo vimos con las oleadas humanas que armadas con escobas, comida y mucha voluntad ayudaron a los afectados y, sobre todo, les dieron la esperanza de ver que no estaban solos. Con los incendios hemos visto como han creado cortafuegos ciudadanos insumisos, que no han querido abandonar sus casas, salvando así lo que tienen, lo que es su vida.

 

Frases ‘vacías’

Mientras, oímos esas frases manidas de siempre: no se quedará nadie atrás, vamos a aprobar muchas ayudas, etc. Lo cierto es que eso queda bien para calmar el momento y la presión, pero todavía hay personas esperando a recibir las ayudas por el caso del aceite de colza de 1981, aquel del que ya ni nos acordamos.

Si queremos ir a casos más cercanos en el tiempo, aún continúan viviendo en barracones algunas de las personas que perdieron sus casas con motivo de la erupción del volcán de La Palma.

 

Planes teóricos

La otra ‘rutina’ es proponer planes. Eso también se nos da genial, pero luego siempre nos encontramos que cuando llega el problema, como pasó con la covid, esos planes de emergencias, en ese caso nacional, cuya necesidad se planteó clara cuando sufrimos el riesgo por el ébola (2014), años después no estaban ni se les esperaba.

Ahora la solución parece otro plan, sabiendo que va a quedar en vía muerta, en lugar de hacer actuaciones. Por ejemplo, en el caso de València, la prevista en 2001 y olvidada presa de Cheste, pensada precisamente para inundaciones como la del barranco del Poyo.

En los incendios, la gestión previa, la limpieza de los montes; igual que en el caso de crecidas la limpieza de los cauces y riberas de los ríos. Que existe un cambio climático está claro, que se debe solucionar con gestión y prevención, también.

 

No soy yo, eres tú

Además, está todo un clásico en la política que no puede faltar nunca: la culpa siempre es del otro. No se decreta emergencia nacional, a pesar de que sí se llama al apoyo internacional, y la guerra es que unos dicen que no se lo han pedido y otros que no tienen porque pedirlo. ¡En serio!

Mientras, la ciudadanía desesperada por ese abandono incluso de la escucha activa, a pesar de ser en muchos casos quienes más saben del tema que se está tratando. Claro ejemplo son los agricultores, que cuentan la realidad del campo, de esos cortafuegos naturales que son los sembrados, aparte de productivos, y de las dificultades para obtener permisos actualmente.

También los ganaderos, que con su pastoreo han hecho históricamente cortafuegos naturales y a los que se les ha ido acotando enormemente el espacio, hasta acabar casi con ellos por la regulación a través de las leyes ambientales.

 

Extinguir no, evitar sí

Oyendo a algunos expertos el tema parece claro. Los incendios de sexta generación, que son fuegos forestales extremos de gran magnitud que se autoalimentan y generan su propio clima, no son extinguibles, pero si evitables.

Así lo expresa Paco Castañares, exdirector de Medioambiente de Extremadura con Juan Carlos Rodríguez Ibarra de presidente, que afirma: «Estos incendios se pueden evitar, pero no se pueden apagar».

Fuegos de las características de los de este verano llegan a alcanzar hasta 100 veces la intensidad térmica de la bomba atómica de Hiroshima, y contra eso actualmente no existen medios para poder combatirlo.

 

Combustible excesivo

Ahora la fiscalía quiere investigar la falta de planes con los que deben contar los municipios en zonas de algún tipo de riesgo, y las comunidades autónomas también deben elaborar los suyos propios; pero volvemos al cajón del olvido: falta la aprobación del Gobierno sobre los criterios que han de seguir dichos planes.

Castañares daba un dato: para que un fuego sea controlable el combustible vegetal (la vegetación que arde) no puede superar las 10 toneladas por hectárea. Las leyes ambientales, que complican cualquier acción sobre el monte con importantes sanciones, y la dejadez de muchos gobiernos autonómicos, hace que en estos momentos la masa vegetal en el lugar de los incendios fuera de 60 toneladas por hectárea (en el monte la vegetación crece a un ritmo de entre 2 y 6 toneladas por hectárea y año).


Previous Post

Veinte espectáculos en el Cervantes para el último cuatrimestre del año

Next Post

‘L’Alqueria Blanca’ encara el desenlace de la serie con el estreno de los últimos seis capítulos

Next Post
‘L’Alqueria Blanca’ encara el desenlace de la serie con el estreno de los últimos seis capítulos

‘L’Alqueria Blanca’ encara el desenlace de la serie con el estreno de los últimos seis capítulos

El Centro Comercial L’Aljub impulsa el movimiento Smart Fashion para apelar al consumo responsable en moda

El Centro Comercial L’Aljub impulsa el movimiento Smart Fashion para apelar al consumo responsable en moda

A Pabellón muerto, Pabellón puesto

A Pabellón muerto, Pabellón puesto

  • Curiosidades
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

24 de octubre de 2025
Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

24 de octubre de 2025
El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

24 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

24 de octubre de 2025
Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

24 de octubre de 2025
Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

24 de octubre de 2025
Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

24 de octubre de 2025
Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

24 de octubre de 2025
Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

24 de octubre de 2025
Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

24 de octubre de 2025
Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

24 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco
24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes
24 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.