login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Este verano se ha reforzado el dispositivo policial nocturno

Los agentes locales están atendiendo a denuncias por exceso de ruido a lo largo de todo el término municipal de Alicante

by David Rubio
jueves, 11-septiembre-2025
Este verano se ha reforzado el dispositivo policial nocturno
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En Alicante la Policía Local ha desarrollado una campaña especial para prevenir los excesos acústicos durante las noches de verano. Se trata de una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento que busca garantizar las pertinentes horas de descanso a aquellos vecinos que prefieren quedarse en casa para dormir en lugar de salir de fiesta.

“Queremos reducir el número de denuncias en horario nocturno, y concienciar a la ciudadanía y a los establecimientos sobre la importancia de respetar los límites sonoros. Para eso estamos actuando de manera proactiva y disuasoria en las zonas identificadas como más conflictivas, garantizando el régimen sancionador de las ordenanzas” nos comenta Julio Calero, concejal de Seguridad.

También le puedeinteresar

Alicante estará en la feria de cruceros de Hamburgo para posicionarse estratégicamente

Alicante, a la vanguardia de la modernización hídrica con planes estratégicos para una mejor gestión del agua

Alicante rechaza acoger a los menores inmigrantes no acompañados que impone el Gobierno

 

Composición del operativo

El dispositivo consta de cincuenta agentes, más del doble de los que ya habitualmente prestaban servicio durante la noche. La mayor parte son efectivos policiales corrientes, pero también algunos pertenecen a las unidades especiales de aperturas y de ocupación de vía pública.

La puesta en funcionamiento de todo este operativo se produjo el 8 de agosto, es decir ya a mitad del verano, y se mantendrá en vigor hasta el 30 de septiembre.

“En realidad nuestra idea inicial era empezarlo ya desde el principio del verano. Sin embargo, por diversos motivos, se ha ido demorando. Aun así era un compromiso del alcalde y está dando excelentes resultados desde que se ha activado” nos señala Calero.

 

La campaña se mantendrá hasta el 30 de septiembre, con cincuenta agentes en el servicio nocturno

Tipos de denuncias

Hasta el momento los policías están realizando una media de ochenta intervenciones a la semana. La mayoría de ellas han sido a consecuencia de que algún ciudadano se ha puesto en contacto con la Policía Local para denunciar una situación en la que se estaría incumpliendo las normas de convivencia cívica.

Por ejemplo, algunas denuncias están motivadas por presuntos incumplimientos acometidos por locales de ocio como sobrepasar el horario permitido o el nivel de decibelios. También por particulares que ponen música a gran volumen y a altas horas de la noche, cuando se encuentran en plena calle, con sus teléfonos móviles, altavoces electrónicos o en sus vehículos. Igualmente, en ocasiones hay quejas provocadas por fiestas que se producen en domicilios particulares.

 

Se están realizando unas ochenta intervenciones a la semana

Centro urbano y casco antiguo

La mayoría de las intervenciones realizadas suelen focalizarse en el centro urbano y el casco antiguo. Por todos es conocido el largo conflicto existente en esta zona desde hace años entre asociaciones de vecinos y hosteleros por el ruido generado en las calles. Desde el pasado febrero este barrio está declarado oficialmente como Zona Acústicamente Saturada por el Ayuntamiento, lo cual significa que los negocios han de atenerse a unos horarios más estrictos.

En concreto, durante el verano los restaurantes y bares deben cerrar a la 1 de la madrugada (media hora antes de domingo a jueves), y sus respectivas terrazas a las 00:30 horas. Las discotecas tienen el mismo horario de domingo a jueves; pero pueden aguantar hasta las 3 de la madrugada los viernes, sábados y vísperas de festivo.

Aun así es habitual que los vecinos acusen a los establecimientos de incumplir dichos horarios. “No es que la policía haga la vista gorda o haya permisividad por su parte. El problema es que cuando llegan vestidos de uniforme, algunos locales enseguida bajan la música en los locales y al irse la vuelven a subir. Lo bueno es que ahora, con este refuerzo, podemos tener más presencia” nos apunta el concejal de Seguridad.

 

Las multas por incumplimientos acústicos pueden alcanzar los 12.000 euros

Barrios periféricos

No obstante, en ocasiones los agentes también se ven obligados a intervenir en otros barrios más periféricos, como por ejemplo en la Playa de San Juan donde hay bastante actividad nocturna ahora en verano. Aunque cabe recordar que los establecimientos de ocio ubicados fuera de la ZAS sí pueden cerrar su actividad algo más tarde que los del centro o el ‘barrio’.

De hecho, según nos señalan, desde que se puso en marcha este nuevo dispositivo policial las noches más conflictivas habidas hasta ahora fueron precisamente las de los dos últimos fines de semana de agosto, coincidiendo con las fiestas de las urbanizaciones.

“Recientemente también hemos tenido que actuar en viviendas privadas que hacen fiestas en las partidas rurales o San Gabriel. La normativa establece unos límites de ruido, que se reducen más a partir de las diez de la noche” nos comenta Calero.

Igualmente, los policías realizan actuaciones contra los botellones nocturnos en las playas. Realmente en este caso no molestan tanto a los vecinos, dado que el ruido se produce más lejos de las viviendas, pero también están prohibidos.

 

Posibles sanciones

La Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica establece sanciones de hasta 12.000 euros en casos muy graves. También los dueños de los establecimientos pueden verse abocados al cierre de su negocio.

Aunque evidentemente no todas las intervenciones policiales terminan en sanción. Esto es así porque tampoco todas las denuncias recibidas por la Policía Local han sido motivadas realmente por un incumplimiento. Cabe recordar, por ejemplo, que los festejos populares de urbanizaciones o barrios suelen tener permiso para poner música hasta las cuatro de la madrugada.

“De cara al verano que viene, queremos ya plantear esta campaña desde junio. Haremos todo lo necesario para poner en orden los desmanes. En realidad Alicante es una ciudad tranquila, y no es que tengamos tanto ruido como a veces se dice.

Sin embargo, sí es verdad que hay puntos concretos donde se acumulan jóvenes en la noche que generan molestias. Esperamos que todos estos esfuerzos policiales se vayan notando y que en breve ya se produzcan menos incumplimientos de la normativa”, nos aduce el concejal Julio Calero.

Agentes patrullando durante la noche en el parque Canalejas.

Previous Post

«La emergencia acabará cuando Alfafar esté como antes de la riada»

Next Post

La vuelta al cole ilicitana llega con centros mejorados y otros pendientes

Next Post
La vuelta al cole ilicitana llega con centros mejorados y otros pendientes

La vuelta al cole ilicitana llega con centros mejorados y otros pendientes

Dolores prepara sus Fiestas Patronales 2025 pensadas para todos los públicos

Dolores prepara sus Fiestas Patronales 2025 pensadas para todos los públicos

El Ayuntamiento de Torrevieja licita la última gran obra del Puerto

El Ayuntamiento de Torrevieja licita la última gran obra del Puerto

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Villena impulsa una renovación integral de su planta de residuos

Villena impulsa una renovación integral de su planta de residuos

11 de septiembre de 2025
«Seguimos reclamando el segundo instituto»

«Seguimos reclamando el segundo instituto»

11 de septiembre de 2025
«La fiesta es salir de la rutina y conquistar juntos las calles con alegría»

«La fiesta es salir de la rutina y conquistar juntos las calles con alegría»

11 de septiembre de 2025
«Para el alumno es importante el entorno: el de casa y el de clase»

«Para el alumno es importante el entorno: el de casa y el de clase»

11 de septiembre de 2025
«Toda la comunidad educativa oriolana debemos ir de la mano»

«Toda la comunidad educativa oriolana debemos ir de la mano»

11 de septiembre de 2025
¿Cuidamos bien nuestras fiestas de interés turístico internacional?

¿Cuidamos bien nuestras fiestas de interés turístico internacional?

11 de septiembre de 2025
El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

11 de septiembre de 2025
Unas fiestas con todo para triunfar

Unas fiestas con todo para triunfar

11 de septiembre de 2025
La piscina municipal de verano podría inaugurarse a principios de 2027

La piscina municipal de verano podría inaugurarse a principios de 2027

11 de septiembre de 2025
«Esta piscina es de todo el pueblo»

«Esta piscina es de todo el pueblo»

11 de septiembre de 2025
Alcoy celebra su Semana Modernista 2025 dedicada a Timoteo Briet

Alcoy celebra su Semana Modernista 2025 dedicada a Timoteo Briet

11 de septiembre de 2025
Unos vienen y otros se van

Unos vienen y otros se van

11 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Villena impulsa una renovación integral de su planta de residuos
11 de septiembre de 2025
«Seguimos reclamando el segundo instituto»
11 de septiembre de 2025
«La fiesta es salir de la rutina y conquistar juntos las calles con alegría»
11 de septiembre de 2025
«Para el alumno es importante el entorno: el de casa y el de clase»
11 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.