login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Más no siempre es mejor»

Paula Llobet, concejala de Turismo del Ayuntamiento de València, valora como positivos los datos del sector durante este verano

by Fernando Torrecilla
jueves, 11-septiembre-2025
«Más no siempre es mejor»

Paula Llobet, concejala de Turismo y presidenta de Visit València.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“Lo cierto es que la ciudad de València mantiene una evolución positiva”, remarca Paula Llobet, concejala de Turismo y presidenta de la Fundación Visit València, para quien se han superado los meses más difíciles tras la dana. De hecho, se ha demostrado que el nuestro es un destino urbano sostenible, resiliente, atractivo y consolidado en la temporada estival.

Sin duda, “los datos hablan por sí solos”, agrega: si en julio se registraron 588.234 pernoctaciones y 222.062 viajeros, en agosto -todavía sin cifras definitivas- “ha habido una ocupación hotelera cercana al 90%”. Asimismo, el aeropuerto ha mantenido más de cien conexiones aéreas y se han incrementado las llegadas.

También le puedeinteresar

Aprobada la licitación para la red de colectores de La Torre

Arranca las formaciones de ‘Pasaporte al empleo’

La directora general del IVASS resalta el papel de los centros de día

Para la dirigente, “todo ello nos hace pensar que la ciudad está en la buena dirección”, aunque desde el Ayuntamiento tienen claro que “no buscamos ser la mejor ciudad del mundo, sino la mejor ciudad para todo el mundo”.

 

Las cifras se estabilizan

En palabras de Llobet, “es fundamental” que se estabilicen las cifras positivas. “Los buenos resultados de este verano confirman que València está en un momento sólido, tendencia que debemos mantener”.

A partir de ahí, la concejala matiza que no se buscan cifras récord, y sí apostar por un turismo sostenible, “que impulse la economía sin comprometer el bienestar de los vecinos”. En nuestro modelo turístico, “más no siempre es mejor”.

Augura, en este sentido, que habrá variables que bajarán en determinados periodos y otros que subirán, pero siempre manteniendo un buen nivel de actividad turística, tal y como está sucediendo.

Es cierto que a València llega todo tipo de turistas, “aunque cada vez nos posicionamos más como destino para viajeros responsables y conscientes, así como rentables”, sugiere Llobet, ampliamente satisfecha.

 

La dirigente aclara que «no buscamos ser la mejor ciudad del mundo, sino la mejor ciudad para todo el mundo»

‘València, mejor esta vida’

Nuestra estrategia y promoción están “muy enfocadas en atraer visitantes que quieran conocer la cultural local, que disfruten la ciudad de forma sostenible y respetuosa”, asevera, que contribuyan positivamente sin alterar la vida de los vecinos.

Se está potenciando, además, la imagen de València como destino gastronómico, por medio de ‘Despensa del Mediterráneo’. También como ciudad deportiva, cultural y de reuniones. “Deseamos que quienes nos visiten busquen y respeten la esencia de València y se lleven una experiencia auténtica”, como reza la campaña ‘València, mejor esta vida’.

La concejala asegura que apuestan por un tipo de turista que aporte un valor añadido en la ciudad y que tenga un impacto positivo, “no solo desde el punto de vista económico”, que es importante, sino también desde el social y medioambiental. “Un turista consciente, al fin y al cabo”, reitera.

 

Se apuesta por un tipo de turista que aporte un valor añadido en la ciudad y que tenga un impacto positivo

No crecer por crecer

Más no siempre es mejor, insiste, porque “crecer sin control puede llevar a que el turismo traiga externalidades que no deseamos”. El reto no es crecer por crecer, sino de un modo equilibrado, sin perder la esencia de València.

La nuestra es una ciudad amable y hospitalaria que no expulsa, sino acoge, pero priorizando la calidad de vida, la convivencia y la preservación de nuestra identidad. “Anhelamos un turismo que sume, que enriquezca y que contribuya al bienestar de todos”, reitera.

Desde la Concejalía de Turismo tienen muy claro que “el tipo de turista que buscamos y al que nos dirigimos: de ahí muchos de los hitos conseguidos a lo largo de los últimos meses”. Un ejemplo claro son las conexiones aéreas logradas con Canadá o los países nórdicos.

 

Para septiembre hay más de un 70% de habitaciones reservadas y las búsquedas de vuelos a València siguen aumentando

Principales atractivos

“València es un magnífico destino urbano que, además, cuenta con espacios naturales únicos, como nuestras playas, la huerta o el Parque Natural de L’Albufera”, indica. A todo ello se suma una oferta imbatible en gastronomía, música, patrimonio, deporte y ocio.

La oferta cultural está ganando cada vez más protagonismo, con museos como el CAHH, Bombas Gens o CaixaForum. Mención especial merece el icono indiscutible, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, una combinación de arquitectura vanguardista y espacios únicos.

Sin olvidarnos del deporte, “que forma parte de nuestro ADN”. El Maratón de València está entre los más reconocidos del mundo, y la urbe alberga infraestructuras y condiciones que la convierten en un destino deportivo de referencia internacional.

 

Datos hasta final de año

De cara a septiembre, más del 70% de las habitaciones ya están reservadas, al tiempo que las búsquedas de vuelos a València han aumentado en 1,7% respecto a 2024. “Son indicadores positivos que reflejan el buen momento turístico que vive la ciudad”.

Si esta tendencia prosigue -sabiendo que el sector es muy sensible a cambios internacionales o climatológicos-, “esperamos cerrar el año con un balance favorable”, vaticina.

Finalmente, Llobet manifiesta que muchos medios de comunicación y publicaciones especializadas sitúan nuestra ciudad como el destino número uno de España. “València tiene un equilibrio que otros tratan de recuperar, conserva el encanto de su identidad propia y su esencia mediterránea”, concluye.

Paula Llobet, concejala de Turismo y presidenta de Visit València.

Previous Post

Arranca el curso 2025-26 con más alumnos y un nuevo colegio privado

Next Post

«El teatro es filosofía en movimiento»

Next Post
«El teatro es filosofía en movimiento»

«El teatro es filosofía en movimiento»

Los Moros y Cristianos de Paterna ya son de Interés Turístico Autonómico

Los Moros y Cristianos de Paterna ya son de Interés Turístico Autonómico

«Estoy muy orgullosa y agradecida de formar parte de esta historia»

«Estoy muy orgullosa y agradecida de formar parte de esta historia»

  • Curiosidades
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
La cerceta pardilla y sus viajes de larga distancia

La cerceta pardilla y sus viajes de larga distancia

29-septiembre-2025
El objetivo marcado por la UE para evitar el declive de los polinizadores no es suficiente

El objetivo marcado por la UE para evitar el declive de los polinizadores no es suficiente

26-septiembre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

3 de octubre de 2025
Nuevo parking en el centro urbano de Crevillent

Nuevo parking en el centro urbano de Crevillent

3 de octubre de 2025
Reunión con el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela

Reunión con el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela

3 de octubre de 2025
Jornada de actividades multiaventura en la Cantera de l’Albir

Jornada de actividades multiaventura en la Cantera de l’Albir

3 de octubre de 2025
Elche recurrirá la resolución de los fondos europeos EDIL

Elche recurrirá la resolución de los fondos europeos EDIL

3 de octubre de 2025
El Tio de la Porra inicia la Fira i Festes de Gandia

El Tio de la Porra inicia la Fira i Festes de Gandia

3 de octubre de 2025
El Ayuntamiento comienza el asfaltado en varios caminos

El Ayuntamiento comienza el asfaltado en varios caminos

3 de octubre de 2025
Aprobada la licitación para la red de colectores de La Torre

Aprobada la licitación para la red de colectores de La Torre

3 de octubre de 2025
ADOC presenta su programación del último trimestre

ADOC presenta su programación del último trimestre

3 de octubre de 2025
Inicio de las obras en el camino de La Garita

Inicio de las obras en el camino de La Garita

3 de octubre de 2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3 de octubre de 2025
Retroalacant llena Las Cigarreras

Retroalacant llena Las Cigarreras

3 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros
3 de octubre de 2025
Nuevo parking en el centro urbano de Crevillent
3 de octubre de 2025
Reunión con el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela
3 de octubre de 2025
Jornada de actividades multiaventura en la Cantera de l’Albir
3 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.