La temporada 24-25 acabó como un cuento de hadas para ciertos equipos alicantinos, mientras que para otros fue un tanto más decepcionante. Sin embargo, ahora ya todo eso ha quedado atrás. Como cada verano, los clubes han hecho tabla rasa y ya miran hacia el próximo curso.
Este septiembre empieza la competición oficial para la mayoría de los conjuntos deportivos de Alicante que se desempeñan a nivel profesional. Algunos de ellos se codearán entre los mejores de España o incluso de Europa, mientras que otros lucharán por subir de categoría. Vamos a hacer un repaso por todo lo que tenemos por delante, una vez la pelota eche a rodar.
33 años después Alicante volverá a tener balonmano de primera
El Eón en el olimpo
Por primera vez desde 1992 Alicante tendrá un equipo de balonmano masculino jugando en la Liga Asobal (primera categoría nacional). Esto es gracias a que el Eón Horneo consiguió el ascenso en la campaña anterior, tras derrotar al Burgos en la última jornada.
Muy lejos queda ya en el tiempo aquel Calpisa-Tecnisán capaz de ganar Ligas, Copas del Rey e incluso una Recopa de Europa en los años setenta y ochenta. La espera de la afición alicantina ha sido larga, con varios clubes que intentaron sin éxito retornar a la élite. Hasta que el Eón por fin ha vuelto a poner nuestro balonmano en el mapa de España.
Para su debut en Asobal, el club ha decidido seguir confiando en el entrenador del ascenso Fernando Latorre. No obstante, la plantilla se ha renovado casi complemente con numerosos fichajes como los porteros Flavio Wick y Roberto Domenech; los extremos Lautaro Robledo, Eduardo Escobedo, Yanis Ramírez, Jorge Laredo y Fabio Teixeira; los laterales Augusto Moreno y Javi Rodríguez; o los pivotes Pepe Oliver, Iván Montoya y Ozbej Silc.
Aun así, algunos pesos pesados de la anterior campaña, como el lateral James Parker o el central y capitán Ander Torriko, también continúan.
Arrancará la Liga Asobal para el Eón contra el Barça el sábado 13
De entrada, el Barça
El caprichoso sorteo ha querido que el debut del Eón en la máxima categoría sea recibiendo en el Pabellón Pitiu Rochel al poderoso Barcelona, campeón de las últimas quince Ligas. Dicho esperado partido se disputará el sábado 13 a las 20:15 horas. Los alicantinos volverán a competir en casa el último fin de semana de septiembre contra el Torrelavega, en horario aún por confirmar.
“Para mí es el mejor comienzo. Debutar contra el Barça es muy bueno tanto para el club como para la ciudad de Alicante. Seguro que tendremos un Pitiu abarrotado. Lo plantearemos de la mejor manera posible para dar un buen espectáculo y que todos se sientan orgullosos del equipo” declaró Latorre al anunciarse públicamente el calendario de la Liga Asobal.
En el palco seguro que estará el presidente de esta entidad deportiva, Ñago Cremades, quien fuera portero de aquel mítico Calpisa-Tecnisán en su juventud.
Hace once años que el Hércules juega por debajo de Segunda División
Nueva oportunidad para el Hércules
Por su parte el Hércules firmó un curso lleno de altibajos, quedando en mitad de la tabla de la Primera Federación (tercera categoría nacional) más cerca de las posiciones de descenso que de la promoción a Segunda División.
A pesar de todo, la directiva ha decidido seguir confiando en Rubén Torrecilla como entrenador por tercera temporada consecutiva. A sus órdenes tendrá a varios fichajes como los centrales Nacho Monsalve y Adrián Bolo, el lateral zurdo Javi Jiménez, el mediocentro Ben Hamed, los extremos Jeremy de León y Unai Ropero, o los delanteros Fran Sol y Slavy. Al mismo tiempo continúan algunos referentes como el portero Carlos Abad, el lateral diestro Samu Vázquez, el centrocampista Roger Colomina o el mediapunta Oriol Soldevila.
En la pretemporada la afición herculana disfrutó de una ilusionante victoria contra el Elche (ahora en Primera División) en un amistoso por 2-0. Además a finales de agosto ya comenzó la competición oficial, y los blanquiazules empezaron con buen pie derrotando al Tarazona por 1-0.
Las próximas citas en el Rico Pérez serán enfrentándose al Algeciras (el fin de semana del 13-14 de septiembre) y al Alcorcón (27-28 de septiembre) en horarios aún por confirmar.
Un pozo muy oscuro
El Hércules afronta su undécima temporada consecutiva por debajo de Segunda División. Se trata, con bastante diferencia, de la peor racha deportiva en toda la centenaria historia del equipo blanquiazul. Aún así la campaña de abonos ha marchado a un ritmo bastante aceptable, llegando a sobrepasar los 10.000 (según las cifradas dadas por el propio club).
“Se ha hecho un esfuerzo por tener una plantilla muy buena. Estamos en el camino de regresar al fútbol profesional y tengo fe ciega en que lo vamos a conseguir” ha afirmado Torrecilla.
Cabe añadir que en pretemporada el club anunció un acuerdo con la Generalitat Valenciana (actual propietaria del estadio Rico Pérez) para acometer diversas “obras de urgencia”. Se trata de una actuación muy demandada por los aficionados, debido al lamentable estado arquitectónico en el que actualmente se encuentra este histórico estadio, otrora sede mundialística. Sin embargo la temporada ya ha comenzado, y todavía no se ha efectuado ninguna acción.
Rubén Perelló continúa como entrenador del HLA Alicante (Lucentum) tras salvarlo
El milagroso Lucentum
En diciembre de 2024 la Fundación Lucentum -club llamado ahora HLA Alicante por motivos de patrocinio- lucía último de la clasificación de Primera LEB (segunda categoría nacional de baloncesto) tras haber perdido los primeros diez partidos de competición. Prácticamente toda la parroquia lucentina daba por seguro el descenso.
Sin embargo, un viejo conocido de este equipo como es el entrenador balear Rubén Perelló llegó al banquillo. Bajo su mandato, el conjunto alicantino consumó una milagrosa salvación que le posibilitó seguir jugando en la categoría de plata.
Evidentemente la directiva no ha dudado en renovar a Perelló para que continúe entrenando al equipo en esta 25-26. Además han llegado varios fichajes como el base Mike Torres, los ala pívot Deng Geu e Ismael Tamba, los aleros Unai Mendikote y Brad Davison, el pívot Boubacar Coulibaly o los escoltas Jordan Walker y Álex Jordá. Completan la plantilla Kevin Larsen (declarado MVP la pasada temporada), Sebastian Aris y Jean-Marc Mwema tras renovar para continuar un año más.
Sufrir menos, disfrutar más
El nuevo proyecto lucentino se estrenará este sábado 27 contra el Orense a las 19 horas en el Pabellón Pedro Ferrándiz (tradicionalmente llamado Centro de Tecnificación).
“No ha sido un verano fácil porque entramos bastante tarde al mercado. Sin embargo se han dado diferentes circunstancias que nos han permitido incorporar jugadores que, a priori, no pensábamos que estarían jugando con nosotros. Así que estoy contento con la plantilla. Tengo buenas expectativas de que podremos disfrutar mucho de esta temporada, y no suframos tanto como en la pasada”, manifestó Perelló tras el anuncio de todos los fichajes.
La afición alicantina lleva esperando desde 2012 para volver a ver baloncesto de ACB (primera categoría nacional) en su ciudad. Desde entonces el Lucentum ha sufrido varios descensos administrativos por deudas e incluso una refundación. Precisamente Perelló ya sabe lo que es ascender a ACB con el equipo lucentino en la 12-13, aunque por aquel entonces el club renunció a su plaza por motivos económicos.
Alicante TM quedó subcampeón de España y jugará la competición europea
Euro tenis de mesa
El único equipo deportivo de toda la ciudad -y la provincia- clasificado para disputar una competición europea en esta 25-26 es el Alicante Tenis de Mesa. El equipo entrenado por Daniel Valero consiguió por primera vez en su historia este gran mérito al quedar segundos de la Superliga (primera categoría nacional) en el pasado curso.
Concretamente los alicantinos disputarán la Copa ETTU (segunda competición europea de tenis de mesa). El sorteo ha dictaminado que los rivales de primera ronda serán el Marcozzi Cagliari italiano y el Gliwice polaco. Los partidos se disputarán todos en una de las tres ciudades en noviembre, aunque todavía no sabemos cuál será.
Mientras que esperamos para ver tenis de mesa europeo, el Alicante TM comenzará la competición doméstica ya este mismo mes. El primer partido liguero de los subcampeones se disputará sábado 28 a las 10 horas contra el Pontevedra en tierras gallegas.
Si queremos ver el debut en casa de los alicantinos tendremos que acudir el 26 de octubre a la sala José Jaime Murcia, que está ubicada en la ciudad deportiva del Tossal. Ese día el equipo recibirá al Hortitec Alcira.
De Alicante a la élite
Para vivir esta histórica temporada, ha regresado como gran fichaje estrella el alicantino Alberto Lillo. Se trata de un canterano del club que volverá a formar parte de la plantilla, en la que también milita su hermano Diego. Junto a ellos jugarán el italiano Carlo Rossi, los polacos Patryck Zatowka y Marek Badowsk, el japonés Shoma Nishihara y el iraní Amir Hodaei.
“Va a ser una campaña muy especial en la que disputaremos tres competiciones oficiales, contando también la Copa del Rey. Francamente creo que será muy difícil ganar alguna, pero vamos a esforzarnos mucho por competir al máximo nivel. Para nosotros es muy importante tener a dos jugadores de la casa en el primer equipo, porque somos un club con una gran cantera en todos los niveles” nos señala Valero.
Hace pocos años fue el equipo femenino del Alicante TM quien se clasificó por primera vez para disputar una competición europea. Ahora les toca a los varones vivir este sueño continental.
Por tercera temporada consecutiva el bádminton alicantino competirá en primera
Bádminton de primera
En la pasada campaña el Alicante Intercity de bádminton sufrió de lo lindo para mantener la División de Honor (primera categoría nacional), pero mereció la pena. En el último partido decisivo los alicantinos lograron imponerse por 4-1 al gallego As Neves para sellar su tercer año consecutivo entre los mejores de España.
La Liga 25-26 dará comienzo el sábado 20 a las 17 horas contra el San Fernando de València. El conjunto alicantino jugará dicho encuentro en casa, es decir en el Pabellón Pedro Ferrándiz. Cabe señalar que el bádminton es uno de los pocos deportes de equipo con plantillas mixtas, es decir compuestas tanto por hombres como por mujeres.
¡A por ellos!
En lo que a nosotros nos respecta, solo nos queda desear la mayor de las glorias a todos aquellos clubes deportivos que defenderán los colores de Alicante en esta apasionante campaña.
Algunos de reciente creación como el Eón aspiran a seguir haciendo historia, mientras que otros históricos como el Hércules o el Lucentum esperan empezar a recuperar sus mejores días vividos en épocas pasadas. En la primavera de 2026 sabremos si lo han conseguido.