login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El mercado líquido y cítrico

Zumos, néctares y jugos conforman un amplio negocio en el ámbito mundial, en el que la Comunitat Valenciana tiene mucho que decir

por Fernando Abad
viernes, 12-septiembre-2025
El mercado líquido y cítrico

Aunque nada supera a un buen zumo natural, el mercado de estos productos resulta muy amplio al tratarse de un producto primordial.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La enseñanza del inglés desde unos cánones quizá demasiado estándares nos está dejando una curiosa pérdida lingüística. A la palabra ‘juice’ solo se le adjudica un significado: jugo. Y nos deja al zumo en la estantería. Por estos lares, en las zonas valenciano hablantes de la Comunitat Valenciana, también hemos reducido, por lo normal, el zumo y el jugo en el ‘suc’.

Eso sin contar con que en Hispanoamérica es más común el recurso a la palabra jugo (pese a que esta también viene asociada a contextos biológicos, como el jugo gástrico o hablar de jugos vegetales si nos referimos a los líquidos internos de plantas o tejidos). Sin embargo, en las áreas castellano hablantes el asunto tiene sus matices: zumo a las frutas, jugo a las verduras.

También le puedeinteresar

Situación un año después de la dana de València

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025

La Generalitat refuerza el grupo de gestión de Zonas de Bajas Emisiones

 

Cítricos en cabeza

¿Ya puestos, cómo andamos de zumos y jugos por la Comunitat Valenciana? Bueno, aparquemos, pero no demasiado, por lo que representa, otra de las diferenciaciones entre zumos (fruta natural exprimida, sin aditivos) y jugos (‘bautizados’ con agua, conteniendo azúcar, o con aditivos varios, incluido a veces el temido, aunque ya muy veterano, colorante E-120 o ácido carmínico, extraído de la cochinilla) y lancémonos.

Por supuesto, de entrada cítricos. Ya vimos en ‘Un cierto sabor ácido, quizá hasta agridulce’ (enero de 2024) que la campaña 2022-2023 estaba liderada por la Comunitat Valenciana, con el 50,6% de la producción nacional, con 2.907.509 toneladas (de las 5.747.169 totales en España), seguida de Andalucía, Murcia, Cataluña y Baleares. Con semejantes bagajes, se comprende que destaque también en este apartado.

 

En España la Comunitat Valenciana lidera la producción, por delante de Andalucía y Murcia

Escasez de fuentes

Hay que tener en cuenta, de todas formas, que desde las fuentes oficiales no existe un desglose por comunidades con datos específicos (que actualmente son manejados por entidades privadas, en muchos casos mediante informes de pago), y que, por ejemplo, el mismo Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en su ‘Informe anual de la industria alimentaria española periodo 2022-2023’, habla de la industria de bebidas en general.

No obstante, existe dónde agarrarse. Y descubrir así que en este asunto, abierto a zumos y néctares (literalmente, jugos azucarados), se repita la clasificación: Comunitat Valenciana (especialmente con las naranjas), Andalucía (cítricos en general), Murcia y Cataluña (muy importante en el tema de la distribución). Interesante para un país que, en zumos y néctares, se encuentra en primeras filas en cuanto a exportación.

 

Superan a nuestro país, en Europa, Alemania, Francia y Gran Bretaña

Graneros foráneos

Sin embargo, no se encuentra al frente en cuanto a producción, superado en Europa por Alemania, Francia y Gran Bretaña (las tres con notable empuje estatal), pero por delante de Italia, Turquía (técnicamente, un país euroasiático) y Polonia. En el ámbito mundial, comienza Brasil, seguido por Estados Unidos, China e India (que se apuntan a todo) o México, más los países europeos. Quizá el origen de la comercialización de los zumos pueda dar una pista.

Decir que América Latina (Hispanoamérica más otras áreas de América Central o la del Sur) fue un granero dominado económicamente por corporaciones estadounidenses (tras las respectivas colonizaciones), aunque afirmación reduccionista, no deja de tener su parte cierta. Y fue en Estados Unidos a finales del siglo XIX cuando arranca esta industria gracias al método de pasteurización del zumo de uva, en 1869, de Thomas Welch (1825–1903).

 

Experimenta una caída pronunciada el consumo en los hogares españoles

Riqueza de opciones

Europa, y con ella el Levante español, lo adaptó pronto, de manera más o menos mecanizada. La industria de zumos y néctares (los jugos, los de la verdura, se quedan para la licuadora, invento estadounidense de 1922 obra de Stephen J. Poplawski, 1885-1956; aunque ofertas hay por los supermercados) iba a cobrar fuerza con el acicate de gozar generalmente de abundante materia prima en sus centros productores.

Naranjas, melocotones, mangos, plátanos, uvas. En nuestros estantes, es fácil encontrarse, en los etiquetados, incluso en marcas blancas (referencias vendidas con el cuño correspondiente del distribuidor), con direcciones de empresas de nuestra Comunitat o de Murcia, principalmente (además de alemanas). Incluso cuando hablamos de embotelladoras o procesadoras de productos estadounidenses. Y una creciente preocupación por aquello que estamos deglutiendo más o menos alegremente.

 

Preferencias comerciales

Abarca lo saludable (estigmatizando productos cuyo uso moderado no resultaría dañino, aunque pudieran ser cuestionables según el etiquetado), lo natural (producto más de la quimiofobia: no siempre es buena consejera), sin azúcares añadidos (aunque nos cuelen dextrosa, fructosa, glucosa, sacarosa u otras ‘osas’), reciclables (pero no siempre resulta posible), lo funcional (panaceas que pueden relajar, vitaminar o energizar).

Triunfan los mezclotes, entre frutas, con verduras (el tomate, técnicamente también fruta), con leche, cereales. Fáciles siempre de transportar. Lo que no impide que la revista ‘Financial Food’, en su número de mayo de 2024, nos asegurara con respecto al sector “el consumo en los hogares españoles experimenta una caída pronunciada, con una disminución del 9,1% en volumen y del 1,8% en valor al cierre del año 2022”. A beber.

Aunque nada supera a un buen zumo natural, el mercado de estos productos resulta muy amplio al tratarse de un producto primordial.

Previous Post

El gigante, a ratos dormido, de València

Next Post

El Ensanche o la pequeña Italia

Next Post
El Ensanche o la pequeña Italia

El Ensanche o la pequeña Italia

‘Agua para chocolate’ arrasa en los Pozos de Garrigós

'Agua para chocolate' arrasa en los Pozos de Garrigós

La Generalitat acelera las obras afectadas por la dana en el alcantarillado

La Generalitat acelera las obras afectadas por la dana en el alcantarillado

  • Curiosidades
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Situación un año después de la dana de València

26 de octubre de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025

26 de octubre de 2025
Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

24 de octubre de 2025
Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

24 de octubre de 2025
El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

24 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

24 de octubre de 2025
Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

24 de octubre de 2025
Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

24 de octubre de 2025
Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

24 de octubre de 2025
Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

24 de octubre de 2025
Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

24 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Situación un año después de la dana de València
26 de octubre de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025
26 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.