Xàbia se prepara para iniciar una nueva temporada deportiva con un programa municipal que arranca el próximo 1 de octubre. El Ayuntamiento ha presentado una amplia oferta dirigida a toda la población, con diez modalidades deportivas dentro de las escuelas municipales y un extenso calendario de cursos y actividades acuáticas en la nueva piscina.
La propuesta consolida la apuesta por el deporte de base y la formación en valores desde edades tempranas. El concejal de Deportes, Toni Molina, subraya la importancia de la iniciativa, señalando que “es una apuesta importante por parte del Ayuntamiento por estos deportes, porque además son deportes más minoritarios”.
Escuelas municipales
Las Escuelas Deportivas Municipales constituyen el eje central de esta oferta. Se desarrollarán entre octubre de 2025 y mayo de 2026, siguiendo el calendario escolar, y cuentan con disciplinas variadas. Los niños y jóvenes podrán inscribirse en bádminton, ciclismo de montaña, ajedrez, fútbol sala, pádel, patinaje, pilota valenciana, psicomotricidad y psicoesport.
Todas las inscripciones están ya abiertas desde el 3 de septiembre y se mantendrán hasta el 1 de octubre o hasta agotar las plazas. Cada modalidad cuenta con diferentes grupos por edades y niveles, con el objetivo de adaptar la enseñanza a las capacidades de cada participante.
Inclusión y especialización
Una de las principales novedades de esta temporada es la incorporación de la psicomotricidad inclusiva. Se ha creado un grupo específico para niños con autismo u otras discapacidades, con monitores expertos que garantizan una atención personalizada. “Tenemos monitores especializados en tratar con este tipo de niños y niñas”, remarca Molina, destacando el compromiso del consistorio con la inclusión.
Además, la escuela de pádel cuenta con el apoyo de la Diputación de Alicante, que subvenciona parte del coste de monitores y material, lo que ha permitido ofrecer tres grupos diferentes: iniciación, intermedio y avanzado.
El precio de inscripción es de cien euros para toda la temporada
Precios asequibles
El precio de inscripción es de cien euros por toda la temporada. Desde el Ayuntamiento se ha querido mantener una cuota que facilite el acceso al mayor número de familias. Según Molina, “son cuotas asequibles para todas las personas, un precio muy competitivo”.
En la mayoría de las actividades se proporciona material básico, aunque en disciplinas como pádel, ciclismo o patinaje se recomienda que los alumnos utilicen su propio equipamiento. “La concejalía dispone de material, pero entiendo que muchos niños quieran utilizar su propio material y así ya conocen el toque de la pala o el rodar de los patines”, explica el edil.
Programas formativos
Más allá de las escuelas, la programación incluye proyectos que refuerzan el vínculo entre deporte, salud y educación. El programa Educa se desarrolla en colaboración con los centros escolares y entidades deportivas locales para fomentar la actividad física desde el aula. Por su parte, el programa Supera’t busca mejorar la calidad de vida de personas con diversidad funcional mediante la práctica deportiva.
También se mantienen En Moviment, una iniciativa en coordinación con los centros de salud para pacientes con prescripción médica, y En Marxa, dirigido a la población mayor con el fin de promover un envejecimiento activo y saludable.
La programación incluye proyectos que refuerzan el vínculo entre deporte, salud y educación
Valores y aprendizaje
Desde el Ayuntamiento se insiste en que el deporte debe ser mucho más que entrenamiento físico. La práctica deportiva es un espacio para transmitir valores como el respeto, la convivencia y la superación. “Todos sabemos los beneficios, al final el deporte es salud, es implicación, profesionalidad. Aprendes a valorar a los compañeros, el respeto”, recuerda Molina.
De esta forma, el municipio apuesta por formar no solo deportistas, sino ciudadanos activos y comprometidos. Desde las primeras edades, el deporte se convierte en un entorno de socialización y crecimiento personal.
Clubes locales
El tejido asociativo de Xàbia juega un papel clave en la dinamización deportiva. Los clubes locales colaboran en actividades como el Nadal Jove i Esportiu, la Pascua Esportiva o el Día del Esport, eventos que llenan el pabellón municipal y otros espacios con centenares de niños y familias.
Molina ha querido agradecer de forma expresa su implicación: “tenemos unos clubes que colaboran mucho con el Ayuntamiento, están muy implicados y les quería agradecer esa labor que hacen por nosotros”. Estas entidades aportan experiencia y diversidad, reforzando la oferta municipal y complementándola con competiciones y actividades propias.
Está disponible la opción de formalizar la matrícula a través de la web oficial
Calendario y accesibilidad
Las actividades municipales siguen el calendario escolar y se desarrollan en instalaciones como el Palau Municipal d’Esports, el polideportivo municipal, la pista de Port Xàbia, el trinquet o el complejo Mesquides. Los horarios se han diseñado para facilitar la conciliación de las familias y la progresión de los alumnos.
Además de la inscripción presencial en la piscina municipal, las familias pueden formalizar la matrícula a través de la web oficial xabiaesports.deporsite.net, un sistema de reserva sencillo que agiliza los trámites y garantiza la seguridad en los procesos de pago.
Nueva piscina
La apertura de la nueva piscina municipal añade un atractivo especial a la temporada. La instalación acoge los cursos de natación para todas las edades, desde bebés acompañados de sus padres hasta jóvenes en perfeccionamiento. También se ofertan grupos de natación adaptada, con atención a necesidades específicas.
Esta programación de la piscina se complementa con actividades acuáticas dirigidas a adultos, que incluyen sesiones de aquagym, zumba acuática y natación recreativa. Con esta incorporación, Xàbia amplía sus recursos deportivos y da respuesta a una demanda histórica de la población.