login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Memorias que llegan y que se van

Emigración e inmigración parecen haber llegado a un curioso equilibrio demográfico en Utiel, nada menos que desde el siglo XIX

by Fernando Abad
lunes, 15-septiembre-2025
Memorias que llegan y que se van

De Utiel bien puede decirse que cada calle o plaza cuenta una historia, producto de un continuo trasiego poblacional | Turisme Comunitat Valenciana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Llegaron de muchos lugares. Fue a finales del siglo XIX, cuando aseguran que se gestó lo que se llamó la ‘edad dorada utielana’, y Utiel iba a pegar un importante estirón demográfico. Los productos de las vides, con muchos campos con plantaciones ‘a medias’ (generando una importante clase media agrícola), llegaban incluso a exportarse. Se vendía madera. Aún quedaban fortunas tejidas en seda.

Arribó el ferrocarril, en 1885. Con tales mimbres, Utiel estaba llamada a seguir creciendo: por supuesto, sin parar, añadamos, ¿no? Pues curiosamente el municipio iba a vivir sumido, aún sigue así, en una singular paradoja demográfica: pese a soportar un casi continuo trasiego poblacional, ha mantenido su censo en una media de 11.000 ‘y pico’ habitantes. ¿Por qué? Dos palabras: emigración, inmigración.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento comienza el asfaltado en varios caminos

Juan Ramón Adsuara participa en ‘Greencities’

À Punt crece un 41% en la provincia de Alicante

 

Desde o hasta

La corrección política, que generalmente siempre esconde sus ases en la manga, ha diluido todos los movimientos humanos en el concepto migraciones, empastando de forma pretendidamente neutral (para que nadie se ofenda, no se sabe muy bien de qué) datos pero también realidades. Migrante viene del latín, de la palabra ‘migrans’, participio activo de ‘migrare’, o sea, moverse de un lado a otro, cambiar de residencia.

Pero el asunto posee más aristas: existen las personas emigrantes, de ‘emigrare’, con el prefijo ‘e-’ (desde, fuera de o hacia afuera), quienes se van, y los inmigrantes, que suman otro prefijo, ‘in-’ (hacia dentro), que en este caso vienen, llegan desde fuera. Y este palabro no tiene por qué darnos necesariamente la imagen del árabe o latino que llegan. Se trata de inmigrantes, sí, pero también se emigra desde otros orígenes.

 

Muchos campos con plantaciones ‘a medias’ auparon a la clase agrícola

Estabilización y desarrollo

Quizá del campo a la ciudad, lo que fue muy habitual cuando el régimen franquista quiso romper con el sistema económico autártico (yo me lo guiso, yo me lo como) imperante bajo el aislacionismo internacional en que se vivía, y diseñó primero el plan de Estabilización de 1959 y luego el famoso Desarrollismo, de inspiración francesa, o sea, los Planes de Desarrollo Económico y Social (1964-1975).

Si bien cumplieron los objetivos de industrializar al país y generar una activa clase media, no dejaron de tener, por contra, un efecto perverso: el vaciamiento del campo en favor de la ciudad. No obstante, este en general hecho constante tuvo sus varias excepciones. Por ejemplo, en la comarca de Utiel-Requena la agricultura vitivinícola, además de, en otros tiempos, las manufacturas de la seda, se convirtió, aún lo hace, en un imán laboral.

 

Ir a la ciudad fue habitual cuando se quiso romper con la autarquía

Atracciones laborales

De esta forma, nos encontrábamos, por un lado, con un atractivo para una inmigración a la búsqueda de trabajo. Y al tiempo, paradójicamente, con los mismos acicates que en buena parte de España para elegir la ciudad en detrimento del campo. València capital, el ‘cap i casal’, se iba convirtiendo en un incentivo, también algunas de las poblaciones de su zona metropolitana.

Esta dualidad utielana, como polo de atracción, reclamo, y al mismo tiempo como zona que dejar en pos de mejores oportunidades, iba a provocar un efecto muy singular en la demografía local. Veamos: ¿qué nos da el último censo registrado? 11.703 habitantes anotados en Utiel. ¿Una curva de ascenso evidente desde el comienzo del siglo? Bueno, en el 2000 teníamos 11.781 almas, con sus correspondientes cuerpos, por estas calles.

 

Se dio una casi continua marcha hacia afuera y desde otros lugares

Realimentación poblacional

Vale, remontémonos a 1970, en los estertores del franquismo, ¿que leemos? Pues 11.384 registros; incluso antes, en 1950, entre autarquía y desarrollismo, 13.365 anotaciones demográficas. Bien, marchemos al comienzo del siglo XX, al año 1900, y se nos señalan 11.642 habitantes. ¿Qué ocurre aquí? Podríamos encontrarnos ante una población muy estancada, sin migraciones de ningún tipo. O, ante los registros de migraciones de ambas clases, una continua realimentación poblacional.

El cómico José Mota suele acudir a menudo a un dicho clásico manchego: “las gallinas que entran por las que salen”. No nos ofendamos, es humor, y reparemos en que el trasfondo de la conseja nos explica perfectamente, trasladado al mundo demográfico, el asunto en sí. La casi continua dinámica migratoria, hacia afuera y desde otros lugares, iba a producir ese efecto, aún presente.

 

Geopolíticas y equilibrio

Inicialmente, cuando lo del súper aumento de 1887 que iba a marcar la media poblacional (10.453 aquel año, tras los 8.067 de 1877 o los 7.072 de 1857), la gente iba a llegar desde Andalucía o sobre todo la actual Castilla-La Mancha, especialmente desde Cuenca. Luego, las inmigraciones han ido abriendo ventanucos, ventanas y portones, primero a Europa, y finalmente a medio planeta.

Eso sí, la geopolítica ha emborronado los motivos migratorios, en ambas direcciones, aunque, sin embargo, por ahora Utiel continúa fiel a ese peculiar pulso con las fuerzas demográficas. Si no se fuerza por motivos artificiales, el municipio parece haber logrado un peculiar equilibrio que, por desafiar, lo hace hasta con los propios registros del Instituto Nacional de Estadística.

De Utiel bien puede decirse que cada calle o plaza cuenta una historia, producto de un continuo trasiego poblacional | Turisme Comunitat Valenciana

Previous Post

«Busco transformar el dolor en arte»

Next Post

«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

Next Post
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

Alicante Gastronómica vuelve a ofrecer el Rincón de las Estrellas y los Soles que reúne a 30 establecimientos de alta cocina donde probar sus platos a precios populares

Alicante Gastronómica vuelve a ofrecer el Rincón de las Estrellas y los Soles que reúne a 30 establecimientos de alta cocina donde probar sus platos a precios populares

  • Curiosidades
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
La cerceta pardilla y sus viajes de larga distancia

La cerceta pardilla y sus viajes de larga distancia

29-septiembre-2025
El objetivo marcado por la UE para evitar el declive de los polinizadores no es suficiente

El objetivo marcado por la UE para evitar el declive de los polinizadores no es suficiente

26-septiembre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

3 de octubre de 2025
Nuevo parking en el centro urbano de Crevillent

Nuevo parking en el centro urbano de Crevillent

3 de octubre de 2025
Reunión con el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela

Reunión con el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela

3 de octubre de 2025
Jornada de actividades multiaventura en la Cantera de l’Albir

Jornada de actividades multiaventura en la Cantera de l’Albir

3 de octubre de 2025
Elche recurrirá la resolución de los fondos europeos EDIL

Elche recurrirá la resolución de los fondos europeos EDIL

3 de octubre de 2025
El Tio de la Porra inicia la Fira i Festes de Gandia

El Tio de la Porra inicia la Fira i Festes de Gandia

3 de octubre de 2025
El Ayuntamiento comienza el asfaltado en varios caminos

El Ayuntamiento comienza el asfaltado en varios caminos

3 de octubre de 2025
Aprobada la licitación para la red de colectores de La Torre

Aprobada la licitación para la red de colectores de La Torre

3 de octubre de 2025
ADOC presenta su programación del último trimestre

ADOC presenta su programación del último trimestre

3 de octubre de 2025
Inicio de las obras en el camino de La Garita

Inicio de las obras en el camino de La Garita

3 de octubre de 2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3 de octubre de 2025
Retroalacant llena Las Cigarreras

Retroalacant llena Las Cigarreras

3 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros
3 de octubre de 2025
Nuevo parking en el centro urbano de Crevillent
3 de octubre de 2025
Reunión con el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela
3 de octubre de 2025
Jornada de actividades multiaventura en la Cantera de l’Albir
3 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.