login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Veinte años de lucha LGTBIQ+

Este colectivo nació en 2005 de la mano de un grupo de amigos de Gandia

por Alba Escrivá
lunes, 15-septiembre-2025
Veinte años de lucha LGTBIQ+

Manifestación organizada por el CLGS.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“Hace veinte años, el 18 de septiembre, un grupo de amigos decidió comenzar a exigir derechos a las instituciones”, así fueron los inicios del Colectivo de Lesbianas, Gais, Transexuales, Bisexuales, Intersexuales y Queer de la Safor-Valldigna según su actual presidente, Ximo López.

La asociación surgió una noche de 2005 en la terraza del bar Joker, un club de ambiente gay que estuvo en la playa de Gandia hasta que cerró sus puertas en 2009. “Hoy en día no hay ningún sitio así en la ciudad”, comenta nostálgico.

También le puedeinteresar

Situación un año después de la dana de València

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025

Gandia inicia la actualización del Plan de Movilidad Urbana Sostenible y el proyecto de Zona de Bajas Emisiones

“Sin las redes sociales, aquella era la única forma que uno tenía de conocer a otras personas que estuviesen en su misma situación. Por aquel entonces nos sentíamos bastante incomprendidos y el CLGS fue el comienzo de un espacio seguro”, explica.

 

«El CLGS fue el comienzo de un espacio seguro»

De grupo de amigos a movimiento consolidado

Poco a poco, la entidad fue elaborando sus primeras campañas reivindicativas hasta que, en abril de 2006, el Ayuntamiento y la Generalitat aprobaron su condición de asociación oficial, lo que les permitió comenzar a solicitar ayudas para obtener fondos.

“Fue entonces cuando montamos nuestra primera sede, que estaba en la calle Joan Andrés”, afirma el presidente. A partir de ahí, el colectivo fue creciendo hasta comenzar a lanzar sus propias iniciativas y hacerse un hueco en los medios de comunicación.

Veinte años más tarde, el CLGS se ha convertido en el motor de prácticamente todas las propuestas que se llevan a cabo en la comarca a la hora de defender los derechos de las personas LGTBIQ+.

 

Gandia Beach Pride

Tal y como dice López, comenzaron organizando charlas, proyecciones de películas, concursos y, en general, actividades para reforzar la comunidad. Más adelante empezaron a ofrecer servicios tan importantes como el de la prueba rápida de detección del VIH; la asesoría legal o la atención psicológica.

Además, en 2006 lanzaron la primera edición del Gandia Beach Pride, celebración que, pese a haber pasado por dos parones en 2015 y 2020, sigue estando muy consolidada hoy en día.

Para la fuente, uno de los hitos más destacados del CLGS fue la Liga Arcoíris, una campaña en la que todos los clubes de fútbol firmaron un documento mediante el cual se comprometían a luchar contra la LGTBI-fobia en el deporte. “Gandia fue la única gran ciudad de España en la que todos los equipos participaron”, destaca orgulloso.

 

 

«Este año hemos sido víctimes de varios delitos de odio»

 Lacra social de la LGTBI-fobia

Con todo, cree que el más importante podría ser el de Javier Abil, el gandiense que, en 2014, fue asesinado y descuartizado por cuatro hombres cuando descubrieron que era gay. “En el juzgado dijeron que no había habido homofobia y a los culpables les cayeron muy pocos años”, dice indignado.

“Nosotros quisimos reivindicar su figura y en 2021 el consistorio reconoció que fue víctima de la homofobia y se comprometió a honrar su memoria. Ese mismo año comenzamos a organizar unas jornadas con su nombre y pusimos una placa conmemorativa en el Centro Social del Grau, que es donde vivía”, explica.

 

Todavía hay mucho por hacer

Pese a los buenos momentos, la historia del CLGS también ha sufrido capítulos de odio. “En aquel primer local quemaron varias veces tanto la fachada como las banderas e hicieron pintadas con esvásticas”, recuerda el presidente.

De hecho, hace muy poco los carteles de una exposición que formaba parte del programa del Orgullo y estaba en el paseo Germanías amanecieron con pintadas LGTBI-fóbicas y símbolos fascistas.

“Durante unos años se relajó, pero parece que con el avance de la ultraderecha está volviendo a pasar. Sin ir más lejos, este último año nos han tirado hasta huevos a la sede”, señala.

 

«Una de las cosas más importantes que hemos hecho ha sido reivindicar la figura de Javier Abil»

Cifras que lo confirman

Así lo prueban los datos del Informe Estado del Odio 2025 (agencia de investigación 40 dB, mayo de 2025). El estudio afirma que, en el último año, el 42’5 % de las personas queer que hay en España han sufrido al menos una situación de odio LGTBI-fóbico.

Tanto es así que los episodios de violencia verbal o física se han duplicado, pasando del 6’8 % en 2024, al 16’25 % de este año.

 

La búsqueda de derechos no descansa

Son, precisamente estos datos, los que han hecho que a lo largo de estas dos décadas el CLGS se haya convertido en todo un referente social que, entre eventos y campañas, nunca ha dejado de reivindicar los derechos de las personas LGTBIQ+.

Respecto a cómo celebrará el colectivo estos veinte años de constante dedicación, sus miembros han preparado una exposición que se inaugurará oficialmente el próximo 18 de septiembre, coincidiendo con la fecha en la que empezó todo. La muestra ya está abierta al público y podrá visitarse en la sala Tossal hasta el 10 de octubre.

Manifestación organizada por el CLGS.

Previous Post

«En mi puesto es básico saber escuchar»

Next Post

«En poco tiempo notaremos una gran mejora en el asfaltado de Alicante»

Next Post
«En poco tiempo notaremos una gran mejora en el asfaltado de Alicante»

«En poco tiempo notaremos una gran mejora en el asfaltado de Alicante»

«Transmitir emociones con la voz es tan valioso como el talento»

«Transmitir emociones con la voz es tan valioso como el talento»

«Dolores se ha convertido en un pueblo más diverso y acogedor»

«Dolores se ha convertido en un pueblo más diverso y acogedor»

  • Curiosidades
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Situación un año después de la dana de València

26 de octubre de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025

26 de octubre de 2025
Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

24 de octubre de 2025
Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

24 de octubre de 2025
El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

24 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

24 de octubre de 2025
Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

24 de octubre de 2025
Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

24 de octubre de 2025
Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

24 de octubre de 2025
Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

24 de octubre de 2025
Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

24 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Situación un año después de la dana de València
26 de octubre de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025
26 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.