login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Soy petrerí de verdad desde 2013»

El historiador David Javaloyes trabaja como periodista y músico, «con muchísimo respeto al oficio de componer»

by Fernando Torrecilla
martes, 16-septiembre-2025
«Soy petrerí de verdad desde 2013»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > David Javaloyes / Músico, historiador y periodista (Petrer, 13-mayo-1998)

 

Las inquietudes de David Javaloyes son múltiples y variadas: apasionado de la historia, vibra al mismo nivel con la música y ejerce como periodista de Intercomarcal TV, “focalizando mis intervenciones en las tradiciones festeras”.

También le puedeinteresar

«¡Yo ya me siento ganadora!»

¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

Un proyecto que cumple una necesidad real

“Lo que más me agrada es la historia”, insiste. Tras licenciarse en Madrid, cursó un máster sobre Estudios Históricos Avanzados en Sevilla, cuyo trabajo final -centrado en la música de las cofradías hispalenses durante la Edad Moderna- será publicado por la Diputación de la capital andaluza.

Nacido en Petrer, sus orígenes familiares son de Cocentaina y confiesa que hasta introducirse primero en la AM Virgen de los Remedios y después en la comparsa Moros Viejos “no me sentí totalmente de aquí”. En la actualidad, y pese a su juventud, es también el presidente de la banda.

 

¿Cuándo te inicias en la música?

Hace mucho, antes de estudiar Historia y Periodismo. Mis padres son de Cocentaina y la parte materna está muy vinculada a la Unión Musical de la localidad. Mi bisabuelo, por ejemplo, fue el fundador y uno de sus primeros presidentes.

Como curiosidad, el convite de mi bautizo fue en la sede de la entidad. Siempre deseé ser músico, fijándome en mi abuelo, saxofonista, y a los tres años ya tocaba el piano.

 

«Siempre deseé ser músico, fijándome en mi abuelo saxofonista, y a los tres años ya tocaba el piano»

Pero piano y banda no cuadran.

Exacto. A los ochos años comencé con el saxo, en la Virgen del Remedio de Petrer. Poco tiempo después, en 2013, ya era músico titular de la banda.

 

¿Coincides con muchos sobre el erotismo del saxo?

Siempre se ha dicho. Tiene un sonido muy melódico. Su embocadura es algo más sencilla respecto a otros instrumentos de viento, lo que permite lograr mucho más la expresión. Su sonido, además, es sumamente potente.

 

¿En qué momento te haces compositor?

Lo cierto es que siempre me llamó la atención, muchísimo. Mi abuelo tenía una gran amistad con José Pérez Vilaplana -uno de los principales compositores de música festera-, y albergaba en su casa partituras de Gustavo Pascual Falcó, autor de ‘Paquito el chocolatero’.

La primera obra que escribí fue una marcha mora que no se ha vuelto a tocar. Era mucho trabajo experimental, de la que no me arrepiento, por otro lado.

 

«Quise dedicar ‘Trompetes al cel’ a Santiago Rodríguez, tantos años presidente de nuestra banda»

Avánzanos las más relevantes de tu repertorio.

‘Creuat de plata’ fue la primera que sonó en la calle de un modo más habitual. La escribí con dieciséis años y se la regalé a mi tío Germán por su veinticinco aniversario en la filà Creuats. De igual modo, ‘Infantas de Lara’, ‘Mare de Déu del Miracle’, ‘Avant Contestanos’ y ’91 festers’, obsequio para todo el pueblo de Petrer.

Entre las recientes ‘Dimashq’, una marcha mora encargada por la filà Alcadíns, de los Moros Viejos, para regalársela a los Damasquinos, de la misma comparsa; y el pasodoble ‘Trompetes al cel’, dedicado a Santiago Rodríguez García, durante tantos años presidente de nuestra banda.

 

¿Te inspiras en tus propias sensaciones festeras?

Debido a que no acabé el conservatorio, al marcharme a Madrid -una espinita que espero sacarme algún día-, le tengo muchísimo respeto al oficio de compositor. No merezco todavía que se me llame así, aunque mi formación y la ayuda de profesionales como Santi Rodríguez y Francisco Valor me ha permitido realizar varias.

Poco a poco me he ido confeccionando un criterio de cuáles son los compositores que más me interesan para lo que anhelo conseguir.

 

¿Perteneces a la comparsa…?

Moros Viejos, si bien en Petrer comencé en otra, los Fronterizos, para poder salir acompañado de un adulto. Poco después me pasé a los Berberiscos, hasta 2009, pero lo dejé, porque ya era festero en Cocentaina, no tenía cuartelillo ni ambiente.

En 2014 unos amigos que eran Moros Viejos me comentaron que les faltaba uno. Al año siguiente me apunté.

 

«Además de mi labor periodística en Intercomarcal TV, realizo un máster para ser profesor de Historia»

¿Qué representan las fiestas de Petrer?

Uff, ahora muchísimo. Después de considerarme de Cocentaina durante años, soy realmente petrerí a partir de 2013, desde que entré a la banda y seguidamente a los Moros Viejos. Comencé a entender sus tradiciones, cómo es el pueblo, un poco antes, con mi entrada en la banda.

 

De hecho, presides la banda Virgen del Remedio.

Tomé el cargo el pasado 13 de marzo. Somos varios en la junta, obviamente, y recibo mucha colaboración, por ejemplo, de Luis López Dols, quien fue vicepresidente de Santi Rodríguez y luego agotó la legislativa, unos meses.

Son muchos aspectos los que gestionamos, como una escuela importantísima y que funciona perfectamente, con más de 160 alumnos. Somos un referente en la comarca.

 

¿Y también estás en Intercomarcal TV?

Desde abril de 2014. Quisiera destacar las facilidades que me han dado para que pueda compaginarlo con mis otras obligaciones, una de ellas el máster para ser profesor de Historia.

David Javaloyes, en su faceta como músico.

Previous Post

«¡Yo ya me siento ganadora!»

Next Post

«Las presentaciones hacen que la gente sepa que la librería sigue aquí»

Next Post
«Las presentaciones hacen que la gente sepa que la librería sigue aquí»

«Las presentaciones hacen que la gente sepa que la librería sigue aquí»

«Participar en el Dakar es el sueño de cualquier piloto de off road»

«Participar en el Dakar es el sueño de cualquier piloto de off road»

«Es una enfermedad, no una moda»

«Es una enfermedad, no una moda»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Es una enfermedad, no una moda»

«Es una enfermedad, no una moda»

16 de septiembre de 2025
«Participar en el Dakar es el sueño de cualquier piloto de off road»

«Participar en el Dakar es el sueño de cualquier piloto de off road»

16 de septiembre de 2025
«Las presentaciones hacen que la gente sepa que la librería sigue aquí»

«Las presentaciones hacen que la gente sepa que la librería sigue aquí»

16 de septiembre de 2025
«Soy petrerí de verdad desde 2013»

«Soy petrerí de verdad desde 2013»

16 de septiembre de 2025
«¡Yo ya me siento ganadora!»

«¡Yo ya me siento ganadora!»

16 de septiembre de 2025
«Invento, pero desde una base histórica»

«Invento, pero desde una base histórica»

16 de septiembre de 2025
«No trabajo con gente mayor, sí con artistas que poseen mucha experiencia»

«No trabajo con gente mayor, sí con artistas que poseen mucha experiencia»

16 de septiembre de 2025
«Representar a tus fiestas a través de tu arte es algo maravilloso»

«Representar a tus fiestas a través de tu arte es algo maravilloso»

16 de septiembre de 2025
Los niños de Nazaret ya tienen 68 años

Los niños de Nazaret ya tienen 68 años

16 de septiembre de 2025
«Intentamos ayudar a todas las personas que nos lo solicitan»

«Intentamos ayudar a todas las personas que nos lo solicitan»

16 de septiembre de 2025
Benidorm mide su huella hídrica con un plan en marcha de 465.000 euros

Benidorm mide su huella hídrica con un plan en marcha de 465.000 euros

16 de septiembre de 2025
«Siento la adrenalina cuando bailo mientras hago malabares con fuego»

«Siento la adrenalina cuando bailo mientras hago malabares con fuego»

16 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Es una enfermedad, no una moda»
16 de septiembre de 2025
«Participar en el Dakar es el sueño de cualquier piloto de off road»
16 de septiembre de 2025
«Las presentaciones hacen que la gente sepa que la librería sigue aquí»
16 de septiembre de 2025
«Soy petrerí de verdad desde 2013»
16 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.