login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados

El Mediterráneo susurra en la Villa Blanca historias de amores imposibles, piratas fantasmas y espíritus guardianes

por Nicolás Van Looy
miércoles, 17-septiembre-2025
Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados

Imagen del Morro de Toix, origen de muchas leyendas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Bahía de Altea es mucho más que un rincón paradisíaco del Mediterráneo. Sus aguas cristalinas, que reflejan el cielo como un espejo, y sus paisajes de postal, que enamoran a quien los contempla, esconden tras su belleza una historia antigua, profunda y llena de misterio. Desde tiempos inmemoriales, este litoral ha sido un punto estratégico en la navegación, refugio de marineros y testigo silencioso de pasiones, tragedias y leyendas que han alimentado el imaginario de generaciones.

Y es que, mientras hoy día los veleros y yates surcan plácidamente sus aguas, hace siglos eran las velas triangulares de los corsarios berberiscos las que dibujaban siluetas temibles en el horizonte. En aquellos tiempos, las costas de Altea eran tanto un lugar de vida como un territorio de vigilancia, donde cada cala podía ser una trampa, cada peñón un centinela y cada cueva, un escondite.

También le puedeinteresar

Conselleria reduce su aportación al Conservatorio de Música de Villena en 44.000 euros

Rosa Montero, Marta Robles, Vicente Garrido y Carmen Corazzini participarán en la 8ª edición de Xàbia Negra

«Alicia», «La Visitante» y «Killjote» ganan los premios Torreríficos 2025

 

Del mar surgió el Peñón de Ifach para separar a dos amantes

Un amor que desafió a los dioses

Una de las historias más conmovedoras que aún se recuerda con asombro es la leyenda del Peñón de Ifach. Aunque geográficamente se encuentra en Calpe, su presencia imponente es visible desde toda la bahía, y su sombra, sobre todo la metafórica, se proyecta tanto sobre el mar como sobre la memoria local.

La leyenda cuenta que, en la época de mayor amenaza corsaria, una joven alteana llamada Aitana, hija de un influyente comerciante, se enamoró perdidamente de un humilde marinero local. Su amor, puro pero prohibido por la rígida estructura social y familiar de entonces, los llevó a buscar refugio en el mar, lejos de miradas inquisidoras y normas asfixiantes.

 

El recuerdo de Roldán

Eligieron como escondite la gran roca que emergía majestuosa frente a la costa. Pero su idilio fue descubierto, y según relatan los ancianos del lugar, la furia de los dioses (o quizás la de los hombres) provocó que el Peñón se alzara de las profundidades para separarlos, atrapándolos entre sus muros de piedra en una historia que recuerda mucho a la del temible gigante Roldán en el Puig Campana.

Desde entonces, quienes escalan sus senderos o navegan junto a él aseguran sentir una extraña melancolía, como si el espíritu de los amantes aún habitara en sus entrañas.

 

Como escondite de sus botines los piratas usaban el Morro de Toix

Acantilado de sombras y ecos

En el extremo opuesto de la bahía se levanta el Morro de Toix, una mole pétrea que domina el paisaje con su perfil agreste. Aunque hoy es conocido por los aficionados a la escalada y por ofrecer una de las vistas más espectaculares de la Marina Baixa, sus cuevas y grietas han alimentado durante siglos historias de contrabandistas, piratas y desapariciones.

Los antiguos marineros narraban que en las profundidades de sus cavernas se ocultaban bandas enteras de corsarios, que utilizaban el Morro como punto de vigilancia y base de operaciones. Allí escondían sus tesoros y se guarecían durante las tormentas. En noches especialmente ventosas, algunos aseguran escuchar todavía los ecos de voces y el rumor de remos cortando las aguas: las almas de aquellos hombres que vivieron y quizás murieron bajo el filo del acantilado.

 

Mateo, el pescador valiente

Entre las historias más antiguas, destaca la del joven Mateo, un pescador conocido no solo por su destreza con las redes, sino por su coraje y corazón generoso. Cuentan que una noche, sorprendido por una tormenta mientras faenaba, buscó refugio en una de las muchas cuevas del Morro de Toix. Allí descubrió un grupo de piratas que, al verse sorprendidos, lo capturaron.

Pero Mateo no se dejó vencer. Usando su conocimiento del terreno y del mar, logró escapar en un acto temerario: se arrojó desde lo alto del acantilado hacia las embravecidas aguas. Nunca volvió a ser visto. Sin embargo, los lugareños sostienen que su espíritu sigue rondando el lugar. En las noches sin luna, dicen que luces misteriosas bailan en la entrada de las cuevas, como faros diminutos guiando y advirtiendo a los navegantes del peligro.

 

Luces misteriosas siguen apareciendo en las cuevas del acantilado

Historias que viven en la voz del pueblo

A pesar de que muchas de estas leyendas no aparecen en libros ni documentos oficiales, sobreviven con fuerza gracias a la tradición oral. Los pescadores más veteranos las relatan mientras remiendan sus redes. Los abuelos las susurran a sus nietos en las noches de verano, y los jóvenes las escuchan fascinados durante las fiestas patronales o paseando junto al mar.

La Bahía de Altea, con su mezcla de naturaleza salvaje, historia milenaria y espiritualidad casi mágica, se convierte así en un escenario perfecto para que lo legendario se confunda con lo real. En ella, el pasado no es un recuerdo muerto, sino un pulso vivo que se manifiesta en la brisa marina, en el crujido de los mástiles, en el rumor de las olas golpeando las rocas.

 

Patrimonio inmaterial

Estas leyendas forman parte del patrimonio inmaterial de Altea. Más allá de su valor literario o simbólico, constituyen un reflejo del alma de un pueblo marinero que ha sabido conservar su identidad a lo largo del tiempo. Protegerlas implica también cuidar el entorno natural donde nacieron: sus acantilados, sus aguas, sus cuevas.

Por eso, son muchas las voces que reclaman que, además de esforzarse por mantener esa tradición oral, se haga un esfuerzo por recopilar esas historias y que, incluso, se enseñen en las escuelas locales o que se integren en las rutas culturales y que se celebren como lo que son: testimonio vivo de una comunidad que ha aprendido a convivir con la belleza y con el misterio.

Imagen del Morro de Toix, origen de muchas leyendas.

Previous Post

«¡Algún día voy a estar ahí!»

Next Post

«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»

Next Post
«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»

«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»

«Doy forma a los personajes y su entorno»

«Doy forma a los personajes y su entorno»

Las tres vidas de un jugón

Las tres vidas de un jugón

  • Curiosidades
España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas

España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas

27-octubre-2025
Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24-octubre-2025
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Generalitat apuesta por la digitalización de Rodes

La Generalitat apuesta por la digitalización de Rodes

28 de octubre de 2025
Alicante refuerza la seguridad, el transporte y la limpieza para Todos los Santos

Alicante refuerza la seguridad, el transporte y la limpieza para Todos los Santos

28 de octubre de 2025
Conselleria reduce su aportación al Conservatorio de Música de Villena en 44.000 euros

Conselleria reduce su aportación al Conservatorio de Música de Villena en 44.000 euros

28 de octubre de 2025
Rosa Montero, Marta Robles, Vicente Garrido y Carmen Corazzini participarán en la 8ª edición de Xàbia Negra

Rosa Montero, Marta Robles, Vicente Garrido y Carmen Corazzini participarán en la 8ª edición de Xàbia Negra

28 de octubre de 2025
La Policía Nacional detiene a la trabajadora de una tienda de ropa que sustrajo durante años ropa del comercio por valor cercano a 30.000 euros

La Policía Nacional detiene a la trabajadora de una tienda de ropa que sustrajo durante años ropa del comercio por valor cercano a 30.000 euros

28 de octubre de 2025
«Alicia», «La Visitante» y «Killjote» ganan los premios Torreríficos 2025

«Alicia», «La Visitante» y «Killjote» ganan los premios Torreríficos 2025

28 de octubre de 2025
Todo listo para el inicio de los trabajos de reurbanización de la calle Nueva y de la calle Ortega y Gasset

Todo listo para el inicio de los trabajos de reurbanización de la calle Nueva y de la calle Ortega y Gasset

28 de octubre de 2025
Petrer suma la obra número 21 a su singular Crochet Gallery

Petrer suma la obra número 21 a su singular Crochet Gallery

28 de octubre de 2025
Concluyen las obras de los nuevos aseos y almacén del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores”

Concluyen las obras de los nuevos aseos y almacén del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores”

28 de octubre de 2025
Unanimidad del pleno para pedir a la CHS y CHJ actuaciones urgentes en los barrancos

Unanimidad del pleno para pedir a la CHS y CHJ actuaciones urgentes en los barrancos

28 de octubre de 2025
Gran acogida de la ruta ‘Piratas y corsarios’ organizada por el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi

Gran acogida de la ruta ‘Piratas y corsarios’ organizada por el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi

28 de octubre de 2025
Benidorm celebrará una nueva edición de la ‘Fancy Dress’ en la que se esperan más de 30.000 asistentes

Benidorm celebrará una nueva edición de la ‘Fancy Dress’ en la que se esperan más de 30.000 asistentes

28 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Generalitat apuesta por la digitalización de Rodes
28 de octubre de 2025
Alicante refuerza la seguridad, el transporte y la limpieza para Todos los Santos
28 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.