ENTREVISTA > Antonio Martínez / Director deportivo del Jove Español (Granada, 10-marzo-1969)
Tras una difícil campaña en la que el FCJ Español de San Vicente estuvo jugueteando con el descenso, el club ha experimentado una profunda renovación a nivel deportivo e institucional. Entre los cambios habidos, Antonio Martínez ha entrado como nuevo encargado de la dirección deportiva para confeccionar la plantilla que defenderá los colores del equipo rojillo en la 25-26.
Afincado desde niño en San Vicente del Raspeig, nuestro protagonista llegó a militar en los equipos de infantiles y cadetes del Español durante su infancia. Ya en su adultez este comercial del Grupo Osborne volvió a vincularse al club, y siendo el principal responsable de coordinar la cantera durante estos últimos nueve años. Ahora le toca lidiar con los adultos.
¿Por qué has decidido dar el paso a dirigir la dirección deportiva del club?
En realidad esto me lo propusieron hace un año. Sin embargo en ese momento acabábamos de ascender con el juvenil a categoría nacional, y preferí quedarme en mi puesto con el objetivo de mantenerlo al menos un año en esta división. Al final no solo nos salvamos, sino que logramos incluso ascender a División de Honor.
¿Cómo está siendo la planificación del equipo senior? ¿Estáis siendo continuistas o más bien se está cambiando a casi toda la plantilla?
Hemos cambiado el núcleo fuerte porque queremos rejuvenecer la plantilla. Hemos ofrecido continuar a ocho jugadores y subido a seis canteranos. Para el resto de fichas hemos buscado fuera a perfiles que no teníamos en la cantera. Así que en total veremos catorce caras nuevas este año.
«Solo hemos mantenido a ocho jugadores de la pasada temporada»
¿Hay algún fichaje que te ilusione especialmente?
Al final la fuerza tiene que estar en todo el equipo. Aunque por destacar algunos… pues por ejemplo en mi opinión tenemos a uno de los mejores centrales de toda la categoría como es Palmera. Es uno de los fichajes que hemos hecho este verano.
Además, hemos mantenido en el club a dos futbolistas tan excelentes como son el mediocentro José García y el delantero Álvaro Montejo. Éste último de hecho fue el segundo máximo goleador de la categoría en la 24-25. Hablamos de un jugador que pertenece claramente a una división superior. Sin embargo él ha decidido quedarse aquí… y nosotros muy agradecidos.
Imagino que una de tus primeras decisiones también fue elegir al entrenador. ¿Por qué habéis decidido apostar por Steven García?
Es una persona de la casa. Durante los últimos nueve años siempre hemos tenido a Steven en la estructura de la base, desde los benjamines hasta los juveniles, y cosechando muchísimos éxitos y ascensos. Igual que a los buenos canteranos les ascendemos, pues los buenos entrenadores también merecen esta misma oportunidad.
«Álvaro Montejo es un delantero que pertenece claramente a una categoría superior»
¿Qué tal estás viendo al equipo en pretemporada?
Se han incorporado catorce jugadores nuevos, así que ahora mismo lo más importante es acoplar al equipo y por supuesto que no haya lesiones. Más que los resultados, en estos partidos amistosos me interesa sobre todo ver cómo los futbolistas se van conjuntando y las virtudes que puedan tener.
De momento creo que tenemos un equipo que ha mejorado mucho defensivamente respecto a otros años, y ahora nos falta ajustar un poco más arriba para meter más goles de las oportunidades que estamos generando.
En la 23-24 el Jove Español no ascendió de milagro, pero en la temporada pasada se luchó por la permanencia. ¿Cuál es el objetivo deportivo para este curso?
Mira… el año pasado con el juvenil teníamos el objetivo de la permanencia, pero hicimos una primera vuelta de cuarenta puntos y a partir de ahí fuimos a por el ascenso.
Tengo los pies en el suelo. No descarto nada, porque pienso que tenemos mejor equipo que el año pasado. Iremos partido a partido, y cuando lleguemos a mitad de temporada podremos saber cuál es realmente el objetivo.
«Los buenos entrenadores de la cantera también merecen la oportunidad de ascender al primer equipo»
El primer rival en casa es La Nucía, uno de los favoritos al ascenso, el sábado 13. ¿Puede ser una piedra de toque para medir el nivel real de este equipo?
Desde luego para mí La Nucía es el gran favorito para ascender, porque es el club que más presupuesto tiene en el grupo. Seguramente será el rival a batir por todos.
Aprovecho para animar a la afición para que venga a apoyarnos. De verdad que tenemos un buen equipo este año y pienso que se va a ver buen fútbol.
¿Quieres hacer alguna petición al Ayuntamiento o a la Federación?
Estoy agradecido con el Ayuntamiento ya que hacen lo que pueden con los únicos dos campos de fútbol existentes. Sin embargo, somos una población que supera los 60.000 habitantes y ya hay cuatro equipos en San Vicente. Necesitamos más instalaciones, y ya no solo hablo para el fútbol sino para todos los deportes.