login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

El villenense ganador del Concurso Internacional de Maspalomas repasa su trayectoria musical en España y el extranjero

por Carlos Forte
jueves, 18-septiembre-2025
«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

Francisco Gaspar tocando como Principal Trumpet con la BBC Philarmonic en Manchester.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Francisco Gaspar Tomás López / Músico (Villena, 16-octubre-1990)

 

Francisco Gaspar Tomás es el trompetista villenense que se ha convertido en uno de los nombres destacados del panorama musical español, tras alzarse con el primer premio en el X Concurso de Repertorio Orquestal del International Trumpet Festival de Maspalomas.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento aportará 30.000 euros con carácter extraordinario para salvar a la Asociación Comarcal de Ayuda contra el Cáncer

La UA reúne a expertos nacionales para analizar 40 años de cambios en la economía española

El Museo “Mariano Benlliure” recibe una subvención para la conservación y modernización de sus instalaciones

Actualmente desarrolla su trayectoria profesional en Andalucía, colaborando con diversas formaciones y proyectos musicales, sin perder el vínculo con su tierra natal.

 

¿Qué ha supuesto para ti ganar este prestigioso concurso internacional?

Me hace mucha ilusión porque me acerco a la edad límite de los concursos y posiblemente sea el último en el que he podido participar.

 

¿Cómo viviste el proceso de preparación y participación en el certamen?
La preparación ha sido por partes porque a finales de mayo tuve un concierto como solista en Estonia y a continuación llegó el final de curso en el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla.

Además, me había comprometido con varios amigos pianistas que opositaban al cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas y estuve repasando y montando de cero un repertorio bastante exigente. En total saqué uno o dos días entre proyecto y proyecto, más la primera semana y media de julio para repasar.

 

¿Hubo algún momento que recuerdes con especial emoción?
Lo que más me gustó fue el buen ambiente que tiene el curso de Maspalomas. Resultó muy acogedor todo el equipo de organización desde nuestra llegada.

 

«Empecé a estudiar trompeta en el Conservatorio con seis años por una consecución de casualidades»

Certámenes musicales hay muchos, ¿qué hace especial este concurso de trompeta?
Pues lo más característico es que se trata de un concurso de repertorio orquestal. Yo solo había participado anteriormente en otro así en Póvoa de Varzim en Portugal, que también tuve la suerte de ganar.

A diferencia del de Portugal, donde iba cambiando el formato del concurso de un año a otro, el de Maspalomas siempre es de repertorio orquestal.

 

Mirando atrás, ¿cuándo empezó tu relación con la trompeta?
Empecé a estudiar con seis años en el Conservatorio Profesional de Música de Villena por una consecución de casualidades, porque no tenía planteado empezar con este instrumento, aunque sí me encantaba la música.

Al principio, el hecho de estudiar de forma consciente no era lo que más me gustaba, porque el proceso de aprendizaje inicial de este instrumento es bastante lento y porque no tenía claros varios aspectos de base. Pero al entrar en la Banda Juvenil descubrí que tocar en grupo con mis amigos me encantaba.

 

Actualmente desarrollas tu carrera profesional en Andalucía. ¿Cómo valoras esta etapa?
Me encanta Andalucía, su gente, su cultura, la forma de ser de las personas en general, con esa alegría y desparpajo que les caracteriza. Me siento muy arropado, querido y valorado en mi trabajo, además me encanta su gastronomía y las ciudades que he ido conociendo estos años.

Soy muy afortunado de vivir allí y, además, he conocido a grandes profesionales y alumnos con mucho talento. Si pudiera elegir, me quedaría allí toda mi vida.

 

«Como trompetista, el reto más exigente es mantener la calidad del sonido, sonar como un cantante»

¿Qué aprendizajes destacarías de tu experiencia allí?
El flamenco. Es nuestro gran desconocido y se trata de un arte realmente rico e interesante.

 

Has estudiado música en el extranjero, ¿qué diferencia en cultura musical existe entre Austria y España?
En Austria sentí que la cultura y la música en particular, tienen importancia y relevancia para toda la sociedad. Se les quiere, se les respeta y se les valora. En España, por desgracia, falta mucho por avanzar en este camino. Hace años llegué a la conclusión de que la enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad.

 

A nivel artístico, ¿cuáles son los retos más exigentes que afronta un trompetista en el ámbito orquestal?
Creo que mantener la calidad de sonido es fundamental. Sonar como un cantante en la medida de lo posible.

 

¿Se puede vivir de la música en España?

Sí se puede, pero resulta muy complicado conseguir una estabilidad laboral. Vivir como freelance no está bien pagado, son muy pocas las orquestas profesionales que pagan la estancia o los viajes de desplazamiento si vives en una ciudad diferente a la del trabajo. Por otro lado, las bolsas de conservatorios están bastante llenas y no es fácil entrar en una.

 

«Se puede vivir de la música, pero resulta muy complicado conseguir una estabilidad laboral»

Además de la música clásica, ¿qué música podemos encontrar en tu playlist de Spotify?
Indie, jazz, también pop, rock, house… Mi grupo preferido es Queen y mi perrita se llama así por ellos. Scorpions, Michael Jackson y artistas actuales que me transmitan buena onda como Colapesce, Dimartino, Ed Sheeran, ROSÉ, Bruno Mars, Lola Young…

 

De cara al futuro, ¿qué proyectos profesionales tienes en mente tras este importante reconocimiento?

Estoy planteando con un amigo pianista la grabación de un CD de repertorio interesante para dúo de trompeta y piano.

 

¿Qué consejo darías a los jóvenes músicos villeneros que sueñan con dedicarse profesionalmente a la música?

Les diría que estudien con pasión, que traten de dedicar tiempo de calidad a ese estudio. Que se graben y se escuchen cuando estudian y que escuchen mucha música.

Francisco Gaspar tocando como Principal Trumpet con la BBC Philarmonic en Manchester.

Previous Post

«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

Next Post

36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

Next Post
36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

  • Curiosidades
El Hospital Clínico de València implanta un programa de alerta de colesterol alto en pacientes con infarto previo

El Hospital Clínico de València implanta un programa de alerta de colesterol alto en pacientes con infarto previo

17-noviembre-2025
Los problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio entre parejas de más de 50 años

Los problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio entre parejas de más de 50 años

14-noviembre-2025
Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

5-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Es una sensación plena de felicidad»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Altea Burger Gourmet se consolida como la jornada grastronómica con mayor participación

Altea Burger Gourmet se consolida como la jornada grastronómica con mayor participación

18 de noviembre de 2025
La Nucía se suma a la “Cátedra de Juventud” de la Universidad de Valencia

La Nucía se suma a la “Cátedra de Juventud” de la Universidad de Valencia

18 de noviembre de 2025
Benidorm invierte 600.000 euros en un nuevo Plan de Asfaltado que mejorará la seguridad del tráfico rodado

Benidorm invierte 600.000 euros en un nuevo Plan de Asfaltado que mejorará la seguridad del tráfico rodado

18 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento de l’Alfàs y el Club Krav Maga organizan un taller gratuito de defensa personal para mujeres

El Ayuntamiento de l’Alfàs y el Club Krav Maga organizan un taller gratuito de defensa personal para mujeres

18 de noviembre de 2025
Santa Pola refuerza su estrategia de desestacionalización turística en la feria INTUR 2025 de Valladolid

Santa Pola refuerza su estrategia de desestacionalización turística en la feria INTUR 2025 de Valladolid

18 de noviembre de 2025
Juventud organiza “Crevillent Gamer Weekend”

Juventud organiza “Crevillent Gamer Weekend”

18 de noviembre de 2025
Daniela Daiana Gómez, proclamada Reina de la Sal 2025-2026 en una gala llena de emoción y tradición

Daniela Daiana Gómez, proclamada Reina de la Sal 2025-2026 en una gala llena de emoción y tradición

18 de noviembre de 2025
La Policía Local de Xàbia y el agente canino Kosmo detienen a un individuo por presunto tráfico de drogas

La Policía Local de Xàbia y el agente canino Kosmo detienen a un individuo por presunto tráfico de drogas

18 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento aportará 30.000 euros con carácter extraordinario para salvar a la Asociación Comarcal de Ayuda contra el Cáncer

El Ayuntamiento aportará 30.000 euros con carácter extraordinario para salvar a la Asociación Comarcal de Ayuda contra el Cáncer

18 de noviembre de 2025
El recibo de la basura de 2026 de Sant Joan no subirá de importe

El recibo de la basura de 2026 de Sant Joan no subirá de importe

18 de noviembre de 2025
Alcoy exige a la UTE Ortiz-Auplasa que abra ya el parking de La Rosaleda

Alcoy exige a la UTE Ortiz-Auplasa que abra ya el parking de La Rosaleda

18 de noviembre de 2025
La Navidad arranca en Alicante con la instalación del Belén Monumental y los Nacimientos

La Navidad arranca en Alicante con la instalación del Belén Monumental y los Nacimientos

18 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Altea Burger Gourmet se consolida como la jornada grastronómica con mayor participación
18 de noviembre de 2025
La Nucía se suma a la “Cátedra de Juventud” de la Universidad de Valencia
18 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.