Esta mañana en l’Alfàs del Pi, en la jornada: ‘Hacia una sociedad inclusiva: Discapacidad, Bienestar y Oportunidades Laborales, organizada por APSA, en colaboración con el Ayuntamiento, Fernando Romero, director del área de Formación y Empleo de esta entidad sin ánimo de lucro, que trabaja desde hace 65 años para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual de la provincia de Alicante, ha apelado a administraciones, empresas y a la sociedad en general, para implicarse y adquirir un mayor compromiso por la inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual. “La inclusión es posible siempre que se establecen los cauces y medios que la permiten. Las sociedades conforme van avanzando tienen que generar esos espacios”.
El alcalde de l’Alfàs, Vicente Arques, ha dado la bienvenida a ponentes y público asistente, agradeciendo en primer lugar el importante tejido asociativo del municipio, con un retorno muy valioso, y en el caso concreto de APSA, ha destacado los 15 años que hace mantienen un convenio de colaboración, actualmente dotado con 95.000 euros, “que permite la contratación de 9 personas con discapacidad intelectual que nos aportan talento, esfuerzo y compromiso”.
En el Espai Cultural Escoles Velles se ha celebrado esta primera jornada formativa del mes de septiembre, dentro de las actividades enmarcadas en la campaña ‘Vive l’Alfàs Saludable’. “La intención dar a conocer la importante labor social desempeñada desde hace muchos años por APSA en el terreno de la formación, y por ende, de la inclusión laboral”, destacaba Marisa Cortés, concejala de Bienestar Social de l’Alfàs, encargada de clausurar un encuentro conducido por la educadora social municipal Gema Córcoles, en el que han participado el psicólogo del área de discapacidad y empleo Sergio Ferrándiz, y en representación de los nueve empleados de APSA en l’Alfàs, Miriam Gómez Pablo Bardisa.
Una jornada organizada por APSA, entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde hace 65 años para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual de la provincia de Alicante. Desde 2011 mantiene una estrecha colaboración con el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, con el que mantiene un acuerdo suscrito de 90.000 euros dirigido a la inserción laboral, contando con una plantilla de nueve trabajadores con discapacidad intelectual realizando labores de apoyo en distintos departamentos municipales.
La segunda cita formativa saludable el sábado, 27 de septiembre, a las 09:30 horas en la Casa de Cultura: ‘Congreso Internacional del Bienestar Pura Vida’.
Bajo el lema vivir bien envejecer mejor el 27 de septiembre se va a celebrar, en la Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi, el II Congreso Internacional del Bienestar ‘Pura Vida’. Ponentes internacionales, referentes en Medicina deportiva y fisiología del ejercicio; Nutrición avanzada y suplementación; Entrenamiento de fuerza para mayores; Psicología y motivación; Coaching y desarrollo personal; Gestión del fitness y wellness se van a dar cita en un foro destinado a profesionales del bienestar.
Para poder asistir al I Congreso Internacional del Bienestar “Pura Vida”, toda la información e inscripciones a través del contacto www.puravidasea.com
Organizado por Sectorfitness European Academy, con la colaboración del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi y el patrocinio de IMED Levante Hospitales, Ambitec e Hidraqua. Congreso dirigido a deportistas federados de todos los deportes entrenadores personales y deportivos, fisioterapeutas y profesionales de la salud, estudiantes de Actividad Física y Deporte, profesionales de Fitness, Wellness, Nutrición, Salud, Coaching y Psicología y todas aquellas personas interesadas en envejecimiento saludable, comunidad SectorFitness y seguidores de la salud integral. L’Alfàs es miembro de XarxaSalut desde 2017, una estrategia de acción local en red de la Comunitat Valenciana, orientada a optimizar la salud y el bienestar de la población desde una perspectiva de equidad, contando con la participación de la ciudadanía para afrontar nuevos retos y posibles amenazas para la salud.
El martes 30 de septiembre, se celebrará la Jornada de Familias de Acogida en la Casa de Cultura a las 17:00 horas.
Una jornada cuyo objetivo es dar a conocer y fomentar el acogimiento familiar, ha explicado Mireya Fernández, organizada con la colaboración de la Dirección General de Familia, donde diferentes asociaciones, como GAIA, trabajadores sociales y familias acogedoras aportarán información práctica, para promover la creación de familias de acogimiento “con vivencias y experiencias reales, que nos acerquen a la realidad de estos menores que están viviendo situaciones muy complicadas, y que necesitan ayuda para encontrar el entorno de cariño y seguridad que da un hogar”.
En la Comunitat Valenciana hay más de 1.800 menores en acogimiento familiar y en la provincia de Alicante en 2024 se constituyeron más de 600 acogimientos familiares.