En la mañana de hoy, la organización de las Fiestas Patronales de Altea, Federació de Moros i Critians Sant Blai, Comisión de Fiestas del Stmo. Cristo del Sagrario y concejalía de Fiestas han comparecido públicamente para presentar el que será el programa de actos de estas fiestas, declaradas de Bien de Interés Turístico Autonómico y cuyos días centrales tendrán lugar del 26 al 30 de septiembre.
“Presentamos unas fiestas que unen la parte más devocional encarnada en la Comisión del Stmo. Cristo del Sagrario y la parte asociativa y colaborativa que ostentan las “filaes” representadas por la Federació de Moros i Cristians”; comenta el responsable municipal de Fiestas, Joaquim Devesa.
En palabras del edil, “estas fiestas, hace dos años declaradas de Interés Turístico son además, Bien de Relevancia Local Inmaterial, representan el final de un ciclo económico que nace en los años 60 y que es el turismo. Las fiestas de septiembre, si antes tenían una razón de ser agrícola o marinera, hoy la tienen turística; lo que quiere decir que la fiestas es un fantasma amor privado que se resigna a desaparecer bajo toneladas de sangría y de hormigón caliente. Lo que quiero decir es que la autenticidad de cada manifestación, tanto religiosa como festiva es máxima y consigue destilar el sentimiento de alteanía, de fiesta, de hermandad, de euforia, de amistad compartidas que solo la fiesta es capaz de generar”.
Joaquim Devesa ha concluido indicando que “la fiesta nos hace iguales a todos y gracias a la gente que la acerca a las calles y las llena de música y todo lo que representa”.
De la programación han hablado, Pedro Lloret y Raquel Laviós, presidente de la Federació de Moros i Cristians y Clavaria de la Comisión del Cristo. A quienes ha acompañado la Clavaria de Honor Àngela Serrat.
En el día de hoy, miércoles 17 de septiembre da inicio el Novenario en honor al Cristo del sagrario, que se prolongará hasta el jueves 25. Todos los días, a excepción del sábado 20 que será a las 18:00h, se celebrará a las 20:00h.
El sábado día 20 tendrá lugar la Presentación de Trajes, a partir de las 20:00h en la Ciutat Esportiva.
El domingo 21, se dedica a la Virgen del Consuelo, patrona de Altea, a la que la sociedad alteana y comunidad festera llevan flores en Ofrenda. La Comitiva saldrá de la Plaza del Ayuntamiento a las 11:00h. A las 12:00h tendrá lugar la Misa a la Virgen.
El jueves 25 a partir de las 21:00h se podrá disfrutar del ensayo general de las Embajadas mora i cristiana a las 22:00h les filaes celebran la “Nit dels Saludes”.
Viernes 26 de septiembre inicio oficial de fiestas a las 13:00h y Entrada de la Murta a las 18:30h recorriendo la Avda. La Nucía, la calle Pont de Moncau y la Avda. Jaume I. A las 20:00h, Entrada de Bandas de Música y seguidamente imposición de banderas y Pregón de Fiestas, que este año correrá a cargo de Miguel Lledó Gundín de la filà Sarraïns. A las 00:00h “Entradetes” y sobre las 12:30h “Me encanta la noche on tour” a cargo de Soundmax.
El sábado día 27, dedicado a la fiesta mora y cristiana, a las 08:30 Diana Mora. A las 11:30h alardo y tiroteo, seguido de la Embajada Mora y Rendición Cristiana en la Plaza de la Iglesia de Altea. A las 20:00h desfile Cristiano por la Avda. Jaume I. A las 00:00h verbena con la orquesta Tokio Band.
El domingo 28 de septiembre, dedicado al Stmo. Cristo del Sagrario, “despertà” a las 08:30h. A las 11:30 pasacalle desde la Plaza del Ayuntamiento a la Parroquia para celebrar la Misa del Santísimo Cristo. Al finalizar Muixeranga de la Marina Baixa.
A las 14:00h “Mascletada”. A las 20:00h Solemne Procesión, con un itinerario más corto del habitual, “con el objetivo de que las tres imágenes presentes en la procesión estén siempre acompañadas”; comenta la Clavaria de la Comisión. A las 00:30h grandioso castillo de Fuegos artificiales, disparado por la pirotécnica Mediterráneo. Finalizado el Castillo tendrá lugar el musical “The Time” y después DJ.
El lunes 29 de septiembre, de nuevo son los moros y cristianos los que toman las calles con la Diana Cristiana a las 08:30h. La Misa en Honor a Sant Blai, patrón de la Federación y a continuación Embajada Cristiana y Rendición Mora. A las 20:00h desfile Moro. A las 00:00h conciertos de Abril y Malifeta.
El martes 30, a las 12:00h Misa de Difuntos y Acción de Gracias en la Parroquia de San Francisco. A las 16:30h acto de devolución de las banderas moras y cristinas al Cassal Fester, como símbolo de fin de fiesta para los casi 2.000 festeros que forman parte de la Federació de Moros i Critians Sant Blai de Altea. A las 19:00h gran Musical Familiar con “Gisela” la voz de Disney.
El miércoles 1 a las 18:00h Actuación del Duo Ibiza y merienda en el CIM para los mayores del municipio.
El sábado 4 de octubre, a partir de las 18:00h “Correbars” con la Bandeta Bèrnia y a partir de las 23:00h Fesporrat, festival de música que cuenta con la participación de “Cabrafotuda”, “Naina”, “Figa Flawas” y “Makedat Records”; un evento organizado por el Ayuntamiento de Altea.
El domingo 5 de octubre a las 10:00h encuentro de Bolillos a partir de las 10:00h en la Avda Comunitat Valenciana, organizado por la Asociación de Amas de Casa de Altea. A las 17:30 h partida de pelota valenciana en la calle Filarmónica en homenaje a Pedro Plá Ronda, recientemente fallecido. Encuentro en el que participarán destacados pelotaris u con un premio de 300€ para el equipo ganador, patrocinado por Zaral y BigMat Roca.
Con este completo y variado programa de actos para todos los públicos, la Comisión de Fiestas del Stmo. Cristo del Sagrario, la Federació de Moros i Cristians Sant Blai y la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Altea invitan a la participación y desean unas felices fiestas a la ciudadanía. Avant la festa i visca la festa!