login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Los deportistas de élite son superhéroes y hacen cosas únicas»

Antonio Moreno es actualmente el psicólogo de la Real Federación Española de Ciclismo

by Fernando Torrecilla
viernes, 19-septiembre-2025
«Los deportistas de élite son superhéroes y hacen cosas únicas»

Antonio Moreno (a la derecha) junto a Héctor Álvarez (campeón de Europa de Omnium), Cristian Cano y David Nadal.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Antonio Moreno / Psicólogo deportivo (València, 2-abril-1979)

 

Hace apenas dos o tres décadas, recordarán los aficionados más veteranos al deporte, no existía la figura del psicólogo deportivo, “los había, pero no estaban especializados”, remarca Antonio Moreno, quien tras una larga trayectoria trabaja a día de hoy para la Real Federación Española de Ciclismo.

También le puedeinteresar

Patrimonio a golpe de lápiz

«Lo que me gusta es compartir música»

«Todo lo que se te ocurra lo puedes encontrar en Alicante Gastronómica»

Una vez licenciado en Psicología se especializó en ámbitos sociales, colaborando primero en un centro de reeducación de menores. Sin embargo, sabía que el ciclismo era su pasión y se focalizó en él, inicialmente como director deportivo.

“Quería conocer por dentro este deporte antes de saber si podía aportar algo como psicólogo”, indica. Nos desvelará cómo es su trabajo, diferenciando perfectamente entre depresión y frustración: “es habitual que un deportista se frustre, busca siempre la excelencia”.

 

¿Desde cuándo los deportistas de élite precisan de un psicólogo?

Posiblemente lo han requerido siempre, pero los primeros psicólogos ni estaban especializados en deporte ni tenían la aceptación que poseen actualmente. En el momento que se desarrolla, empezó a popularizarse que un deportista puede ir al psicólogo especializado en su área.

 

¿No les hace algo vulnerables?

Los deportistas de élite son superhéroes, capaces de hacer cosas únicas. Año tras año alguno de ellos supera los registros previos, enfrentándose todos los días a sus límites. Eso hace que muchos recurran al psicólogo, debido a que no todos consiguen llegar a ser profesionales y pagan el precio de practicar un deporte con cotas muy altas de exigencia.

 

«En España únicamente una treintena de ciclistas masculinos compiten en equipos UCI World Teams»

Un caso evidente fue la depresión de Andrés Iniesta, en 2009.

Lo recuerdo perfectamente, después de perder a su amigo Dani Jarque, defensa del Espanyol. Volviendo a mi deporte, en España únicamente una treintena de ciclistas -cuarenta si contamos las féminas- son profesionales en World Teams, de los cuales con ingresos considerables hay muy pocos.

Es decir, en el camino se quedan miles de ciclistas que no llegan a lograr su sueño. Resulta muy duro tener calidad, sacrificar tanto y no poder vivir de tu deporte: exige un trabajo muy fuerte con algunos de ellos.

 

¿En qué consiste exactamente tu labor?

Al pertenecer a la Real Federación Española de Ciclismo, doy servicio a todos los seleccionadores de las distintas modalidades reconocidas por la UCI, la Unión Ciclista Internacional.

Con esos deportistas no trabajo la depresión, sino la preparación psicológica, para conseguir optimizar el rendimiento y maximizar su bienestar, pues aprenden a normalizar el malestar.

 

«Con los corredores no trabajo la depresión, sino lograr un rendimiento óptimo y máximo bienestar»

¿Si no consiguen esas metas entra la frustración?

Por supuesto. La frustración es habitual en un deportista, porque se preparan para lo máximo, siempre bajo un criterio de excelencia. Pero de esta frustración igualmente nos ocupamos.

Quisiera diferenciar frustración de depresión, una patología muy seria (pero de menor incidencia). Ser ciclista va mucho más allá que correr carreras, pues debe limitar las relaciones sociales -estar con sus amigos o familia-, no puede comer cualquier alimento (muchos incluso pesan la comida), tiene la obligación de cuidarse al máximo…

 

Háblanos de casos concretos, sin decir nombres.

Muchas veces contacta con nosotros no el propio deportista, sino alguien de su entorno. Después de muy buenos resultados, encadena una serie de temporadas con un rendimiento menor y se plantea abandonar. ¡Se da la voz de alarma!

Debemos entonces intervenir sobre sus creencias y motivaciones, debido a que muchos exageran los fallos y se consideran fracasados, cuando en el ciclismo intervienen muchísimas variables, como los rivales, las estrategias, el recorrido o las condiciones climáticas.

Además, sus éxitos los suelen minimizar, incluso las victorias, algunos no las consideran tan espectaculares, como querrían. Al final un deportista es un ‘animal’ que busca siempre lo más difícil, constantemente.

 

«Muchos exageran los fallos y se consideran fracasados, cuando en el ciclismo intervienen numerosas variables»

¿Lucha sobre todo contra sí mismo?

Su primer y último rival es él mismo. Se comparan con los demás, cuando en realidad los datos más importantes son los de años anteriores, sin comprender que tienen que valorar más su propia progresión. Cuando se evalúan con un rival, no se fijan en uno promedio, sino en el mejor, ahora Tadej Pogacar.

El esloveno era un corredor normal hasta que dejó de serlo, y volverá a ser normal, cuando otro le supere.

 

¿Cómo los preparas para las ‘pájaras’?

Las tradicionales, por falta de alimentación o hidratación, son cada vez menos comunes, por el férreo control que ejerce tanto el propio corredor como su equipo. Otra situación son las ‘pájaras’ más mentales, procesos de agobio que padece el deportista, que normalmente coinciden con momentos de muchísima ansiedad cognitiva.

Sin ir más lejos, el abandono en La Vuelta’21 del colombiano Miguel Ángel López. Directamente se bajó de la bici porque la situación psicológica le sobrepasó. En ocasiones también lo vemos en las malas formas de algún corredor con el personal técnico, haciendo gestos o quitándose el pinganillo con agresividad. Todo se puede mejorar.

Antonio Moreno (a la derecha) junto a Héctor Álvarez (campeón de Europa de Omnium), Cristian Cano y David Nadal.

Previous Post

El valenciano que llegó a China en bici

Next Post

Fuvane, dos décadas de compromiso con la neurorrehabilitación infantil

Next Post
Fuvane, dos décadas de compromiso con la neurorrehabilitación infantil

Fuvane, dos décadas de compromiso con la neurorrehabilitación infantil

«Los vehículos clásicos son parte de la historia y el patrimonio nacional»

«Los vehículos clásicos son parte de la historia y el patrimonio nacional»

«El valenciano meridional actual es herencia del oriolano que se perdió»

«El valenciano meridional actual es herencia del oriolano que se perdió»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Reunión de seguimiento del Plan Territorial Municipal frente a Emergencias de Utiel

Reunión de seguimiento del Plan Territorial Municipal frente a Emergencias de Utiel

19 de septiembre de 2025
Las Fiestas Patronales protagonizan la agenda de Altea en los próximos días

Las Fiestas Patronales protagonizan la agenda de Altea en los próximos días

19 de septiembre de 2025
Abierto el plazo del certamen de pintura “No al Silencio” contra la violencia de género

Abierto el plazo del certamen de pintura “No al Silencio” contra la violencia de género

19 de septiembre de 2025
APSA reivindica mayor compromiso social para la inserción laboral de personas con discapacidad

APSA reivindica mayor compromiso social para la inserción laboral de personas con discapacidad

19 de septiembre de 2025
El Archivo completa la digitalización de ejemplares de prensa histórica de Crevillent

El Archivo completa la digitalización de ejemplares de prensa histórica de Crevillent

19 de septiembre de 2025
Los Encuentros Culturales de Otoño llegan a Elda con una programación llena de propuestas que invitan a la reflexión y a la participación

Los Encuentros Culturales de Otoño llegan a Elda con una programación llena de propuestas que invitan a la reflexión y a la participación

19 de septiembre de 2025
El 22 de septiembre se abre el plazo de inscripción de la Escuela Municipal de Pulso y Púa

El 22 de septiembre se abre el plazo de inscripción de la Escuela Municipal de Pulso y Púa

19 de septiembre de 2025
Xàbia inicia las obras de rehabilitación de la Casa dels Xolbi

Xàbia inicia las obras de rehabilitación de la Casa dels Xolbi

19 de septiembre de 2025
La Universidad Permanente de la Universidad de Alicante presenta su programación del nuevo curso en Villena

La Universidad Permanente de la Universidad de Alicante presenta su programación del nuevo curso en Villena

19 de septiembre de 2025
Patrimonio a golpe de lápiz

Patrimonio a golpe de lápiz

19 de septiembre de 2025
«Lo que me gusta es compartir música»

«Lo que me gusta es compartir música»

19 de septiembre de 2025
«Todo lo que se te ocurra lo puedes encontrar en Alicante Gastronómica»

«Todo lo que se te ocurra lo puedes encontrar en Alicante Gastronómica»

19 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Reunión de seguimiento del Plan Territorial Municipal frente a Emergencias de Utiel
19 de septiembre de 2025
Las Fiestas Patronales protagonizan la agenda de Altea en los próximos días
19 de septiembre de 2025
Abierto el plazo del certamen de pintura “No al Silencio” contra la violencia de género
19 de septiembre de 2025
APSA reivindica mayor compromiso social para la inserción laboral de personas con discapacidad
19 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.